
Inflación: en abril los precios mayoristas aumentaron un 2,8%
En los primeros cuatro meses del año se registró una suba del 7,8% en los precios mayoristas, mientras que el aumento interanual fue del 25,5%.
La canciller Diana Mondino aseguró que el candidato opositor González Urrutia es el legítimo ganador “sin lugar a dudas”. Minutos después, el ministerio de Relaciones Exteriores publicó un comunicado en el que aclara que aún "sigue con extrema atención y preocupación los acontecimientos".
Nacionales02 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; con información de C5N) La situación en Venezuela provoca idas y vueltas en el Gobierno y dio por resultado un extraño dislate diplomático: mientras que la canciller Diana Mondino afirmó que la Argentina reconoció a Edmundo González como presidente electo, el ministerio de Relaciones Exteriores, la cartera que ella encabeza, aclaró que el país "sigue con extrema atención y preocupación los acontecimientos a fin de pronunciarse en forma definitiva".
La canciller justificó la postura de su gobierno "luego de ya varios días de publicadas las actas electorales oficiales de Venezuela en resultadosconvzla.com", el sitio a través del cual la oposición al presidente Nicolás Maduro divulgó esos documentos.
Horas después del mensaje de Mondino en redes sociales, la Cancillería emitió un comunicado en el que dice que el gobierno de Javier Milei "sigue con extrema atención y preocupación los acontecimientos en Venezuela a fin de pronunciarse en forma definitiva" sobre el tema.
"La República Argentina fue uno de los primeros países en rechazar y desconocer el resultado de la elección presidencial venezolana el 28 de julio. Las evidencias recogidas hasta el momento no han hecho más que confirmar esa posición", agregó el comunicado.
El Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE) proclamó a Maduro como presidente reelecto para un tercer mandato de seis años, con 51% de los votos frente a 44% de González Urrutia, su principal adversario.
La oposición sostiene que posee copias de más de 80% de las actas y que González Urrutia obtuvo 67% de los sufragios.
La postura argentina le valió la expulsión de su personal diplomático de Venezuela, que debió abandonar el jueves la embajada donde alojaba como refugiados a seis venezolanos.
Brasil asumió la custodia de la legación argentina en Caracas y la protección de los refugiados como así también el resguardo de la legación de Perú, luego de que Venezuela rompiera el martes relaciones diplomáticas con ese país.
Nueve países de América Latina habían solicitado una "revisión completa de los resultados" electorales en Venezuela y el "conteo transparente" de los votos.
En los primeros cuatro meses del año se registró una suba del 7,8% en los precios mayoristas, mientras que el aumento interanual fue del 25,5%.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias.
El Presidente pensaba dirigirse al Vaticano en un viaje relámpago, justo en el fin de semana en el que se llevarán a cabo las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires. Iba a estar acompañado por su hermana Karina y el canciller Gerardo Werthein.
Más de 600 periodistas y personalidades de la cultura y artistas se solidarizaron con el periodista Ari Lijalad, denunciado penalmente por "calumnias e injurias" por el presidente Javier Milei, en referencia a una nota que publicó el 4 de mayo en El Destape.
El cantante cuartetero habría cobrado 50.000 pesos bolivianos por un show que no realizó en la ciudad de La Paz.
Además, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 47,3% y la inflación se ubicó por encima de las registradas entre octubre de 2024 y febrero de 2025.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Un joven de 19 años fue detenido este lunes en barrio IPV de Despeñaderos, tras ser sorprendido cuando salía de una vivienda. El operativo policial se activó por un llamado al 911 y permitió recuperar elementos sustraídos.