
Martes inestable en Alta Gracia: lluvias aisladas, ráfagas de viento y alerta amarilla en la región. Desde mañana mejora el tiempo con sol y temperaturas más agradables.
Domingo Benso, funcionario de la Secretaría de Desarrollo de Cooperativas y Mutuales destacó el arduo trabajo que realizan junto al ministro Martín Gill para fortalecer al sector en la provincia.
Sociedad05 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) Domingo Benso es el actual secretario de Desarrollo de Cooperativas y Mutuales. Un hombre con amplia trayectoria en el sector cooperativo. Como funcionario, el hombre destacó que de la mano de Martín Gill, el movimiento cooperativo está viviendo casi un sueño.
El secretario habló con el medio Coselcor y destacó el sueño que está viviendo el movimiento cooperativo en la provincia: "Junto al ministro Martín Gill vamos recorriendo pueblo tras pueblo y estamos viendo en el terreno el motor que significa el cooperativismo y el mutualismo en cada pueblo”.
Los ejes fundamentales que fueron planificados antes de las elecciones que pusieron a este Gobierno Provincial en el poder se están aplicando. Según Benso, se está siguiendo aquel camino trazado: "Esto se planificó y ahora lo estamos aplicando con algunos ejes fundamentales: colaborando con programas de fortalecimiento a los medios cooperativos, con entidades más chicas para que puedan avanzar en el fortalecimiento institucional. Pero lo más importante es que estamos acompañando la posibilidad que las cooperativas hagan obras públicas en sus localidades como ampliación de redes de agua, de energía, conectividad, gas natural y cloacas”.
Entre los principales proyectos que se impulsan desde el Ministerio que conduce Gill está el financiamiento para cooperativas a través del Banco de Córdoba. “Estamos trabajando para llevar obras públicas con las cooperativas, algo que de otra manera la Provincia no puede hacer. Nuestro impulso lleva a que se junten los municipios y cooperativas de cada pueblo para hacer la obra que le haga falta. En Córdoba hay 204 poblaciones que tienen el gas natural en la entrada del pueblo y no tienen la distribución local. Hay escasa conexiones domiciliarias”, dijo Benso.
Con relación a los créditos, indicó que hay 17 proyectos presentados que el Ministerio está evaluando junto con las áreas de Infraestructura para que nos digan si es la obra adecuada, al Banco de Córdoba para que haga la evaluación del crédito y a Economía para que realice la reserva de los fondos.
Martes inestable en Alta Gracia: lluvias aisladas, ráfagas de viento y alerta amarilla en la región. Desde mañana mejora el tiempo con sol y temperaturas más agradables.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció el cambio en las condiciones climáticas para nueve provincias, incluido Córdoba.
La licenciada en nitración Susana Aranda advirtió que la malnutrición en niños y niñas no siempre se refleja en la delgadez y propuso políticas de prevención y entornos escolares saludables para reducir el consumo de ultraprocesados.
La semana arranca con cielo cubierto, probabilidad de lluvias y una alerta amarilla por tormentas en la región. La máxima no superará los 15°.
Se trata del encuentro que rinde homenaje a las tradiciones inmigrantes italianas y que toma como insignia la bebida preparada con vino y diferentes condimentos que recuerdan aromas de épocas pasadas.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable, aunque sin la presencia del sol como días anteriores y temperaturas que cercanas a los 20 grados.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El automovilista de 33 años debió ser hospitalizado luego del impacto.
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.