
El ex candidato a jefe comunal por Acción Vecinal, Jorge, realizó un balance de las actividades desarrolladas recientemente en la localidad y cuestionó con dureza la gestión de Rubén Liendo al frente de la comuna.
Leticia Valdez le abrió las puertas de su hogar a una familia que decía estar en situación de calle, convivieron más de un mes -al principio eran tres- y finalmente los seis hospedados se fueron con varias pertenencias de Leticia.
Actualidad06 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) En las últimas horas, Leticia Valdez, vecina del barrio Parque Virrey, ha sido víctima de un robo en su vivienda, un evento desafortunado que se enmarca en una historia de solidaridad mal recompensada. Leticia, conmovida por la difícil situación de una familia que clamaba por ayuda en redes sociales, decidió abrirles las puertas de su hogar.
Valdez había conocido al situación de esta familia a través de una publicación en Facebook. Según estaba publicado, provenían de Villa del Soto y habían llegado a Alta Gracia en busca de trabajo y un lugar donde vivir. Sin embargo, la promesa de un hogar y empleo nunca se materializó y quedaron varados en la terminal de la ciudad. Tras varios días de seguir su situación y ver la solidaridad de los demás, Valdez se decidió a ofrecerles un lugar en su casa.
Inicialmente, la familia, compuesta por una madre, su pareja y su hijo, se negó, alegando que ya habían encontrado un lugar en Potrero de Garay. Sin embargo, en julio, se comunicaron nuevamente con Leticia, diciendo que habían sido desalojados y ahora eran seis personas, incluyendo una bebé de tres meses. A pesar de la carga, Leticia les abrió las puertas de su casa el 3 de julio.
La convivencia, que duró desde julio hasta principios de agosto, no estuvo exenta de tensiones. Valdez notó comportamientos extraños, como la venta de objetos personales por parte de la familia. Finalmente, el 3 de agosto, La propietaria de la vivienda fue informada por su vecina que la familia había abandonado su casa, llevándose consigo numerosos objetos de valor: un secador de pelo, un horno, acolchados, frazadas, una cama, una cámara GoPro, ropa y zapatillas, entre otros.
Leticia radicó la denuncia en la comisaría de Alta Gracia. Hasta el momento, no ha recuperado ninguno de los objetos robados, pero tiene capturas de pantalla que demuestran que la familia intentó vender sus pertenencias. Las personas involucradas son Vanessa Soledad Viamonte, Gabriel Alberto Viamonte y Roque Alberto Silva.
El ex candidato a jefe comunal por Acción Vecinal, Jorge, realizó un balance de las actividades desarrolladas recientemente en la localidad y cuestionó con dureza la gestión de Rubén Liendo al frente de la comuna.
Un informe elaborado por la secretaria de la Comisión Ejecutiva, Liliana Flores, expone una serie de deficiencias estructurales y de mantenimiento en el barrio Cerritos y zonas aledañas, asegura que los reclamos no son escuchados y denuncia que el Estado no cumple con las normas que exige.
A un día del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), las calles de Córdoba fueron escenario de una masiva movilización impulsada por gremios, organizaciones sociales, estudiantes y jubilados.
Pamela Romero, comerciante y veterinaria de la ciudad, denunció públicamente a la desarrollista Márquez y Asociados. Asegura haber pagado la totalidad de su vivienda en Anisacate, pero la empresa solo construyó un 15% y luego abandonó la obra.
La ciudad celebra un nuevo aniversario de la Merced de Tierras de Paravachasca otorgada por la corona española a Juan Nieto en 1588, hecho considerado uno de los hitos fundacionales de Alta Gracia. Durante abril, habrá actos protocolares, espectáculos, exposiciones y festivales para homenajear su historia y cultura.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
Pamela Romero, comerciante y veterinaria de la ciudad, denunció públicamente a la desarrollista Márquez y Asociados. Asegura haber pagado la totalidad de su vivienda en Anisacate, pero la empresa solo construyó un 15% y luego abandonó la obra.
A un día del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), las calles de Córdoba fueron escenario de una masiva movilización impulsada por gremios, organizaciones sociales, estudiantes y jubilados.
Un informe elaborado por la secretaria de la Comisión Ejecutiva, Liliana Flores, expone una serie de deficiencias estructurales y de mantenimiento en el barrio Cerritos y zonas aledañas, asegura que los reclamos no son escuchados y denuncia que el Estado no cumple con las normas que exige.
El ex candidato a jefe comunal por Acción Vecinal, Jorge, realizó un balance de las actividades desarrolladas recientemente en la localidad y cuestionó con dureza la gestión de Rubén Liendo al frente de la comuna.
El choque se produjo en la ruta S-523, donde impactaron dos automóviles y una mujer resultó lesionada.