
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Leticia Valdez le abrió las puertas de su hogar a una familia que decía estar en situación de calle, convivieron más de un mes -al principio eran tres- y finalmente los seis hospedados se fueron con varias pertenencias de Leticia.
Actualidad06 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) En las últimas horas, Leticia Valdez, vecina del barrio Parque Virrey, ha sido víctima de un robo en su vivienda, un evento desafortunado que se enmarca en una historia de solidaridad mal recompensada. Leticia, conmovida por la difícil situación de una familia que clamaba por ayuda en redes sociales, decidió abrirles las puertas de su hogar.
Valdez había conocido al situación de esta familia a través de una publicación en Facebook. Según estaba publicado, provenían de Villa del Soto y habían llegado a Alta Gracia en busca de trabajo y un lugar donde vivir. Sin embargo, la promesa de un hogar y empleo nunca se materializó y quedaron varados en la terminal de la ciudad. Tras varios días de seguir su situación y ver la solidaridad de los demás, Valdez se decidió a ofrecerles un lugar en su casa.
Inicialmente, la familia, compuesta por una madre, su pareja y su hijo, se negó, alegando que ya habían encontrado un lugar en Potrero de Garay. Sin embargo, en julio, se comunicaron nuevamente con Leticia, diciendo que habían sido desalojados y ahora eran seis personas, incluyendo una bebé de tres meses. A pesar de la carga, Leticia les abrió las puertas de su casa el 3 de julio.
La convivencia, que duró desde julio hasta principios de agosto, no estuvo exenta de tensiones. Valdez notó comportamientos extraños, como la venta de objetos personales por parte de la familia. Finalmente, el 3 de agosto, La propietaria de la vivienda fue informada por su vecina que la familia había abandonado su casa, llevándose consigo numerosos objetos de valor: un secador de pelo, un horno, acolchados, frazadas, una cama, una cámara GoPro, ropa y zapatillas, entre otros.
Leticia radicó la denuncia en la comisaría de Alta Gracia. Hasta el momento, no ha recuperado ninguno de los objetos robados, pero tiene capturas de pantalla que demuestran que la familia intentó vender sus pertenencias. Las personas involucradas son Vanessa Soledad Viamonte, Gabriel Alberto Viamonte y Roque Alberto Silva.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.
La Justicia frenó el traslado del quebracho blanco de Villa Allende. Vecinos y ambientalistas advierten que moverlo significaría su muerte.
Joan permanece internado en el Instituto del Quemado. Su estado es delicado, deberá someterse a injertos de piel y su madre pide colaboración para afrontar la recuperación y conseguir un lugar donde vivir tras el alta.
La Cooperativa de Anisacate interrumpió el servicio eléctrico al municipio por no cumplir con el cambio de titularidad, tras reiteradas intimaciones y con el aval del ERSEP.
oaquín Olgueta. integrante de vecinos autoconvocados, denunció el inicio del traslado de un quebracho blanco de 300 años por obras viales. El activista ambiental advirtió que el ejemplar “no va a sobrevivir” y que existía una alternativa para evitar su remoción.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, los trabajadores de menores ingresos soportan una mayor carga tributaria que quienes tienen salarios más altos. La situación se agravó con la suspensión de la reforma de 2017.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.