
De confirmarse la principal sospecha, se trataría del tercer femicidio en una semana en a provincia.
Además, salieron a la luz las conversaciones que habrían mantenido la ex primera dama con el ex presidente Alberto Fernández, quien fue denunciado por violencia de género.
Géneros08 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) Este jueves y luego de conocerse la denuncia realizada por Fabiola Yáñez, sobre el expresidente Alberto Fernández por violencia de género, salieron a la luz dos fotografías que muestran a la ex primera dama con marcas de golpes en un ojo y un brazo.
Las imágenes, dadas a conocer por el sitio Infobae, muestran a Yañez con un ojo morado y otra marca en el brazo, cerca de la axila derecha, como consecuencia de una supuesta agresión de Fernández.
Además, también aparecieron chats entre la mujer y el ex mandatario, en los cuales Yañez expresa: "Esto no funciona así, todo el tiempo me golpeás".
"Es insólito. No puedo dejar que me hagas esto cuando yo no te hice nada. Todo lo que trato de hacer es con la mente centrada en defenderte y vos me golpeás. Hace tres días que me venís golpeando", añade la ex primera dama.
Por su parte, Fernández respondió: "Me siento mal. Me cuesta respirar, por favor pará".
La denuncia generó un escándalo y dejó al ex mandatario en una posición complicada, que se suma a la polémica surgida por otra causa abierta recientemente: la de los seguros, en la que también está involucrado.
Si sufrís violencia de género, si necesitás asesoramiento, información o contención podes comunicarte a la línea 144 las 24 horas, los 365 días del año. Es gratis y confidencial.
De confirmarse la principal sospecha, se trataría del tercer femicidio en una semana en a provincia.
La Cámara Undécima del Crimen de Córdoba condenó al femicida de Catalina Gutiérrez a una pena de 35 años por mediar violencia de género en concurso real y por homicidio criminis causa. "Por la memoria de nuestra hija divina, es lo mínimo que podíamos hacer", dijo el padre de la víctima.
Durante la audiencia y frente a los jurados populares, la estrategia de la defensa está puesta en evitar la carátula del crimen por mediar violencia de género. “Mi vida era perfecta y ahora estoy en una cárcel. Soy un homicida, pero quiero defenderme y no soy un femicida”, dijo Soto.
En una nueva audiencia del juicio, médicas forenses que realizaron la autopsia del cuerpo y brindaron detalles de la mecánica del crimen.
La fiscalía que investiga el hecho, a cargo de Marcelo Sicardi, imputó al acusado por homicidio calificado por alevosía y homicidio calificado mediando violencia de género en concurso ideal.
El tribunal adoptó esta decisión luego de recibir un informe médico que concluyó que el imputado Néstor Alejandro Aguilar Soto está en condiciones de participar de las audiencias de debate en Tribunales II.
Un hombre de 37 años fue detenido por la FPA tras un operativo en un comercio de limpieza que servía de pantalla para la venta de estupefacientes. Se secuestraron drogas, dinero y otros elementos.
Un joven de 22 años resultó herido tras un accidente ocurrido en barrio Córdoba. Según informó la Policía, el motociclista intentó esquivar un perro y terminó colisionando contra una camioneta estacionada.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
La Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos indica que la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares.