
La semana arranca con cielo cubierto, probabilidad de lluvias y una alerta amarilla por tormentas en la región. La máxima no superará los 15°.
El viernes, el Gobierno Nacional propuso un paupérrimo aumento del 3 por ciento. La comunidad universitaria se moviliza en una semana trascendental.
Sociedad12 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) El inicio del segundo cuatrimestre en las universidades públicas del país se ve obstaculizado debido al conflicto con el Gobierno Nacional, que el pasado viernes propuso un aumento de salarios de 2% y 3 por ciento para los meses de agosto y septiembre
La oferta fue presentada por el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, y su par de Desarrollo y Modernización del Empleo Público, María Rosana Reggi. Se trata de la reunión que mantuvieron en el Ministerio de Capital Humano con representantes sindicales de CONADU, la CONADU-H, CTERA, FEDUN, FAGDUT, UDA y FATUN.
Ante este ofrecimiento, el Frente Sindical de Universidades Nacionales, que nuclea a las entidades gremiales del personal de casas de altos estudios del país, ratificó el no inicio de clases del segundo cuatrimestre y la continuidad del plan de lucha que estaba planificado, con paros y actividades de visibilización, informó La Nueva Mañana.
En un comunicado que hizo público, denunció que "el Gobierno Nacional volvió a repetir la táctica" de ofrecer aumentos insuficientes y no aceptar la negociación; y ante este escenario, confirmó el "rechazo categórico" de la oferta, ya que con estos números se seguiría perdiendo contra la inflación.
En contraste, el Gobierno planteó que el inicio del segundo cuatrimestre académico está asegurado, "porque desde el punto de vista presupuestario los fondos para las universidades nacionales, es decir, sus gastos de funcionamiento, ya han sido garantizado en tiempo y forma, más allá de las medidas gremiales anunciadas".
"No hay universidad pública de calidad, sin salarios dignos", afirmó el Frente Sindical de Universidades Nacionales y ratificó las 72 horas de protesta con paros y acciones de visibilización para los días 12, 13 y 14 de agosto, y 48 horas para el 20 y 21. El día 23 de agosto, en tanto, el Frente se reunirá para evaluar la continuidad del Plan de acción gremial.
Por su parte, la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (Adiuc) reveló que en esta casa de altos estudios, hay paro entre el 12 y el 16 de agosto, que será acompañado por radios abiertas, clases públicas, entre otras acciones de visibilización, y un «Festival por la Universidad Pública», que se desarrollará el viernes 16 de agosto, desde las 16, frente al Pabellón Brujas.
"La crisis presupuestaria no está resuelta. Sin salarios dignos no hay universidad", afirman desde esta entidad gremial.
La semana arranca con cielo cubierto, probabilidad de lluvias y una alerta amarilla por tormentas en la región. La máxima no superará los 15°.
Se trata del encuentro que rinde homenaje a las tradiciones inmigrantes italianas y que toma como insignia la bebida preparada con vino y diferentes condimentos que recuerdan aromas de épocas pasadas.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable, aunque sin la presencia del sol como días anteriores y temperaturas que cercanas a los 20 grados.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable y con cielo cubierto.
El día se presenta fresco, con mínima de 9°C y máxima de 19°C, cielo mayormente cubierto y ráfagas de hasta 50 km/h. Mañana mejora con sol y leve descenso térmico.
Se trata de David Colazo, hijo mayor de la mujer de 50 años que fue rescatada de su propia vivienda por efectivos policiales, quienes la encontraron en un grave estado de salud. El marido y una de las hijas se encuentran detenidos por el delito de abandono de persona agravado.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable, aunque sin la presencia del sol como días anteriores y temperaturas que cercanas a los 20 grados.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
El accidente se produjo con una camioneta Ford Ranger en la esquina de avenida Italia y calle Grecia. La mujer sufrió diversas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.