
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
Si el más grande escritor de todos los tiempos estuviera vivo, cumpliría 125 años. Como no está vivo, la SADE (creada por un enemigo literario del joven Borges) celebra el día del lector repartiendo 300 mil poemas gratis en todo el país.
Cultura23 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El sábado 24 de agosto, la Sociedad Argentina de Escritores Flial Paravachasca (SADE) se unirá a la celebración del Día del lector que se realiza en todo el país. Soltarán 300 mil poemas de diversos autores. En el día del lector se celebra el nacimiento de Jorge Luis Borges. Si estuviera vivo, cumpliría 125 años.
La iniciativa fue promovida por la Fundación del Libro y se llevará a cabo en más de 60 localidades. Alta Gracia, La Bolsa y Santa Ana son parte. Su distribución se realizará en 80 sedes de la SADE en todo el país entre las 10 y las 18 horas.
Entre los poetas seleccionados para esta actividad se encuentran figuras destacadas como Jorge Luis Borges, Alejandra Pizarnik, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Leopoldo Lugones y Silvina Ocampo. También se incluirán obras de autores contemporáneos como Juano Villafañe, Patricia Díaz Bialet, Edgardo Miller, Valeria Dalla Torre, Nicolás Arriagada, Gabriela Loisi, Lucía Landete, Darcy Tortonese, y Antonio Las Heras
Netflix estrenó la serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld, el escritor y guionista argentino secuestrado y desaparecido junto a sus cuatro hijas por la última Dictadura cívico-militar.
El filme de Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Se trata del escritor colombiano que reinventó un género sustentado en su compromiso literario y periodístico, ese realismo mágico entre ficción y realidad.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
Tres allanamientos en Anisacate y Villas Ciudad de América dejaron un detenido, secuestro de armas, una moto y marihuana. Las investigaciones están a cargo de la Fiscalía de Alta Gracia.
La Clave Trío presentó una emotiva colaboración con Los Nocheros, un sueño cumplido que marca un nuevo hito en la carrera del grupo folclórico.
Los sujetos son oriundo de Santiago del Estero y fueron sorprendidos por los uniformados cuando increpaban a la motociclista.
La Fundación COLSECOR realizó el Reporte Mensual de Precios (RePre) en 27 localidades de seis provincias. En un año y medio, los precios pasaron de estar entre los más baratos de América latina para estar entre los más caros.
El viernes 23 de mayo, AOITA realizará asambleas en las empresas de transporte interurbano de toda la provincia. "Las cámaras empresariales y las autoridades provinciales siguen sin efectuar propuesta alguna”, reza el comunicado del gremio.