
Milei-Macri: de la campaña sucia en CABA a un acuerdo en Bs. As.
La noticia fue confirmada por el Presidente, quien contó que retomó el diálogo con el titular del PRO y adelantó que Luis Espert será el candidato de La Libertad Avanza.
"No recibimos órdenes", reza el comunicado del bloque de senadores del partido amarillo que comanda el expresidente Mauricio Macri, quien manifestó su apoyo al veto de la ley de movilidad jubilatoria.
Política23 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; con información de C5N) Este viernes, luego del respaldo de Mauricio Macri hacia el presidente Javier Milei en la decisión de vetar la ley de movilidad jubilatoria sancionada el jueves, el bloque de senadores del PRO sacó un duro comunicado: "Nuestro bloque tiene criterio propio para decidir cómo votar. Lo hacemos de acuerdo a nuestras convicciones y al trabajo realizado en comisión. No recibimos órdenes".
Los senadores del PRO le contestaron a Macri, quien los cruzó fuertemente en sus redes sociales: "Votamos lo que consideramos correcto para mejorar la vida de los jubilados sin poner en riesgo el programa económico". Además, agregaron: "Votamos en general a favor del aumento a los jubilados, en línea con los cambios propuestos por el bloque de LLA en el trabajo de comisión".
"Pero votamos en contra de los tres artículo que aumentaban el gasto y tiraban por la borda todo el esfuerzo fiscal que hizo la sociedad este año. Coincidimos con el Gobierno Nacional en que el superávit debe ser la prioridad principal y por eso no acompañamos (como tampoco lo hizo nuestro bloque en Diputados) las cláusulas irresponsables incluidas en el dictamen de mayoría", continuó el comunicado del bloque.
Por otra parte, los senadores apuntaron a las críticas de personajes políticos afines al partido como el exjefe de Gobierno de CABA, Horacio Rodríguez Larreta y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich: "Nos sorprendió que dirigentes que creíamos cercanos, y a quienes conocemos desde hace años, nos atacaran sin consultar o informarse primero sobre lo que verdaderamente había pasado", cerraron.
El bloque está integrado por los senadores Luis Juez, Alfredo De Angeli, Carmen Álvarez Rivero (la cordobesa, del sector de Patricia Bullrich, quien fue la única que votó en contra), Martín Göerling, María Victoria Huala, Guadalupe Tagliaferri y Beatriz Avila.
La noticia fue confirmada por el Presidente, quien contó que retomó el diálogo con el titular del PRO y adelantó que Luis Espert será el candidato de La Libertad Avanza.
“Sáquela del colchón y duerma tranquilo” era la frase del menemismo en 1992 que ahora repite el mileísmo bajo el lema: “Tus dólares, tu decisión”.
El Gobierno lanzó un plan para que los argentinos puedan declarar sus dólares no registrados sin sanciones ni "controles impositivos excesivos".
La oposición había propuesto también una serie de temas que incluyen el escándalo del caso $LIBRA, la designación de los auditores de la Auditoría General de la Nación (AGN) y la emergencia en PBA por el temporal del último fin de semana. Se hizo un nuevo pedido para el jueves 29 a las 11.
Junto a este alejamiento del radicalismo por parte del Diputado, su hermano, Gastón Manes, renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR.
El Gobierno disolvió la Unidad de Tareas creada para indagar la promoción oficial de la criptomoneda $LIBRA. El caso continuará en la Justicia, pero no se difundió información sobre lo investigado ni posibles responsabilidades.
La Fundación COLSECOR realizó el Reporte Mensual de Precios (RePre) en 27 localidades de seis provincias. En un año y medio, los precios pasaron de estar entre los más baratos de América latina para estar entre los más caros.
El viernes 23 de mayo, AOITA realizará asambleas en las empresas de transporte interurbano de toda la provincia. "Las cámaras empresariales y las autoridades provinciales siguen sin efectuar propuesta alguna”, reza el comunicado del gremio.
Este viernes, el gobierno Nacional hizo oficial la salida del país de la OMS, lo que marcó un impacto a nivel internacional y que puede significar un peligro para la salud pública, como el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.
El pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional anunció un importante descenso de temperaturas para la próxima semana, que puede incluir nevadas.
“Sáquela del colchón y duerma tranquilo” era la frase del menemismo en 1992 que ahora repite el mileísmo bajo el lema: “Tus dólares, tu decisión”.