
2 de abril: Milei reconoció la autodeterminación de los malvinenses
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
"No recibimos órdenes", reza el comunicado del bloque de senadores del partido amarillo que comanda el expresidente Mauricio Macri, quien manifestó su apoyo al veto de la ley de movilidad jubilatoria.
Política23 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; con información de C5N) Este viernes, luego del respaldo de Mauricio Macri hacia el presidente Javier Milei en la decisión de vetar la ley de movilidad jubilatoria sancionada el jueves, el bloque de senadores del PRO sacó un duro comunicado: "Nuestro bloque tiene criterio propio para decidir cómo votar. Lo hacemos de acuerdo a nuestras convicciones y al trabajo realizado en comisión. No recibimos órdenes".
Los senadores del PRO le contestaron a Macri, quien los cruzó fuertemente en sus redes sociales: "Votamos lo que consideramos correcto para mejorar la vida de los jubilados sin poner en riesgo el programa económico". Además, agregaron: "Votamos en general a favor del aumento a los jubilados, en línea con los cambios propuestos por el bloque de LLA en el trabajo de comisión".
"Pero votamos en contra de los tres artículo que aumentaban el gasto y tiraban por la borda todo el esfuerzo fiscal que hizo la sociedad este año. Coincidimos con el Gobierno Nacional en que el superávit debe ser la prioridad principal y por eso no acompañamos (como tampoco lo hizo nuestro bloque en Diputados) las cláusulas irresponsables incluidas en el dictamen de mayoría", continuó el comunicado del bloque.
Por otra parte, los senadores apuntaron a las críticas de personajes políticos afines al partido como el exjefe de Gobierno de CABA, Horacio Rodríguez Larreta y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich: "Nos sorprendió que dirigentes que creíamos cercanos, y a quienes conocemos desde hace años, nos atacaran sin consultar o informarse primero sobre lo que verdaderamente había pasado", cerraron.
El bloque está integrado por los senadores Luis Juez, Alfredo De Angeli, Carmen Álvarez Rivero (la cordobesa, del sector de Patricia Bullrich, quien fue la única que votó en contra), Martín Göerling, María Victoria Huala, Guadalupe Tagliaferri y Beatriz Avila.
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
En una entrevista exclusiva organizada por Dypra -de la que participó SN- el economista consideró que el gobierno quedó atrapado en una fantasía ideológica y que está desesperado ante un escenario explosivo.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
Desde la Departamental informaron que se implementaron controles en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a la reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal, estaciones de servicio y playas de estacionamiento.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.