
Importante avance de una investigación policial, con allanamientos y detenciones relacionadas a un violento asalto perpretado días atrás en Villa del Prado.
En el operativo estuvo presente el ministro de Seguridad de la provincia, Juan Pablo Quinteros y distintos jefes de la policía. Incautaron tussi, cocaína, metanfetaminas y marihuana
Policiales26 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; Los Cedros) En la madrugada del domingo 25 de agosto, en un operativo encabezado por el Ministerio de Seguridad, la Policía de Córdoba y la Fuerza Policial Antinarcotráfico, se desarticuló una fiesta clandestina que se realizaba en un campo de la localidad de Los Cedros (depto. Santa María), entre las rutas 5 y 36.
Unas 5.000 personas asistieron al evento que no tenía habilitación ni las medidas de seguridad correspondientes.
En la fiesta se hicieron presentes el ministro Quinteros, los directores generales de Departamentales Norte y Sur, Crio. Gral. Antonio Urquiza y Crio. Gral. Gustavo Della Mea respectivamente, el director general de Policía Caminera Crio. My. Ivan Rey, además del director general de Operaciones Antinarcotráfico de FPA, Guillermo Ayala.
En el marco del procedimiento se detuvo a una persona mayor de edad que quedó a disposición de la Justicia, y se efectuaron 15 (quince) procedimientos positivos donde se secuestraron distintos tipos de drogas (tussi, cocaína, éxtasis, metanfetamina, marihuana). Policía Caminera efectuó controles de alcoholemia en el lugar con numerosos resultados positivos.
"Esta es la fiesta clandestina mas grande que hemos desarticulado desde que comenzamos la gestión. Hay una decisión del Ministerio de Seguridad de articular un trabajo con los intendentes y jefes comunales, para desarticular este tipo de eventos que no cuentan con ninguna habilitación, ninguna medida de seguridad, y en donde presumimos que hay comercialización de droga y consumo de todo tipo".
"Con la ayuda de la dirección general de Investigaciones Criminales de nuestra Policía los detectamos y en el acto vamos a desarticularlas. Estas son situaciones que no vamos a permitir en Córdoba, y que sabemos que no se generan espontáneamente, hay organización y un gran negocio por detrás. Para este Gobierno Provincial cuidar de los cordobeses y de la salud de nuestros jóvenes siempre será una prioridad".
"No debe dejar de tenerse en cuenta que quienes concurren a estos eventos, generalmente organizados en el gran Córdoba, luego salen a las rutas bajo los efectos del alcohol y de estupefacientes, con el riesgo que esto provoca", cerró Quinteros.
Además, en el lugar se secuestraron carpas, baños químicos, vallas, calefactores, mobiliarios (tablones, bancos mesas), un escenario de madera y hierro, handy, equipos de música (parlantes, monitores de piso, potencias, consola de sonido) y luces multiefectos.
Por otro lado, según estimaciones de los funcionarios presentes, a partir de los precios de las entradas y por el estacionamiento, se calcula que el evento generó aproximadamente un movimiento de 70 millones de pesos, sin considerar las bebidas alcohólicas y la comercialización de drogas.
Importante avance de una investigación policial, con allanamientos y detenciones relacionadas a un violento asalto perpretado días atrás en Villa del Prado.
El accidente fue protagonizado por un joven de 24 años a bordo de su Renault Clío y ocurrió durante esta madrugada en Barrio Pellegrini.
Ocurrió en la madrugada de este jueves. Un joven de 24 años impactó contra el cordón y el alambre perimetral de una casa. No hubo personas heridas.
Familiares de las víctimas del choque en Altas Cumbres rechazaron el pedido de probation del exlegislador. “Nunca se hizo cargo de nada”, afirmaron, y exigen que enfrente un juicio oral.
El choque se produjo sobre ruta 20. Los dos ocupantes fueron asistidos por el personal de emergencias de Vittal.
La Policía encontró más restos humanos y se investiga si pertenecen a Brenda Torres, la joven asesinada y descuartizada en Córdoba. Crece el reclamo de justicia de familiares y amigas.
Las ráfagas de viento del norte, que superaron los 60 km/h en la madrugada del miércoles, provocaron la caída de árboles y postes en varios barrios de Alta Gracia.
Desde Coquimbo, un vecino chileno contó en diálogo con Siempre Radio cómo vive la espera ante la amenaza de tsunami tras el sismo en Rusia. Las autoridades evacuaron el borde costero.
El jefe de Gabinete calificó como una "afrenta contra el Gobierno" la medida del gobernador Martín Llaryora, quien anunció un aumento del 84% en el haber mínimo de jubilados provinciales.
El ex intendente de Alta Gracia afirmó que “el problema no es Córdoba”, sino “Estado nacional que con sus aliados ajusta a los jubilados y no quiere que nadie le marque la diferencia”.
Desde el sector turístico afirmaron que, aunque hay reservas por el Sudamericano de BMX y el fin de semana largo, la ocupación hotelera no alcanza el 100%. La información circulada en algunos medios generó malestar entre los prestadores.