
Despeñaderos: Carolina Basualdo será candidata en la lista de Schiaretti
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Ariel Guarco acercó los diputados distintas inquietudes y propuestas que surgieron de de la decisión de la ONU de declarar el 2025 como un nuevo Año Internacional de las Cooperativas. Los diputados valoraron la capilaridad territorial del movimiento cooperativo y preguntaron acerca de políticas públicas necesarias.
Política27 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; La Gaceta de Cooperar) La última reunión de la Comisión de Asuntos Cooperativos, Mutuales y ONG de la Cámara de Diputados estuvo dirigida a escuchar las palabras de Ariel Guarco acerca de las principales inquietudes y propuestas que emanan de la decisión de la ONU de declarar al 2025 como un nuevo Año Internacional de las Cooperativas.
En esa línea, el jueves 22 Guarco comentó acerca del creciente reconocimiento hacia el modelo socioempresarial cooperativo de parte de distintas organizaciones de Naciones Unidas, como la OIT y la FAO, así como del lugar preponderante que tiene en ese escenario nuestro país. “El nuestro es considerado uno de los sistemas cooperativos más completos y diversificados del mundo.”
Los diputados escucharon atentamente y valoraron la diversidad sectorial así como la capilaridad territorial de las cooperativas a lo largo y ancho del país. También consultaron y comentaron acerca de las deudas pendientes en materia legislativa y políticas públicas.
Mencionaron, entre otros puntos, la necesidad de volver a considerar a las cooperativas dentro del segmento pyme para que puedan acceder al certificado correspondiente, el estatuto de cooperativas del Mercosur y la posibilidad de autoadministrar los recursos provenientes del fondo de educación y promoción cooperativa.
Estas propuestas van en el sentido de lo que promueve precisamente la ONU al poner a ese modelo en el centro de la escena. En la resolución que proclama al 2025 como Año Internacional de las Cooperativas, se indica que las cooperativas promueven la máxima participación posible en el desarrollo económico y social de las comunidades locales y de todas las personas.
“Somos el movimiento humano integrado más grande del planeta, con más de 1200 millones de miembros en todos los continentes, apostando a un modelo que está centrado en las personas para llevar adelante las transformaciones de la sociedad que son necesarias”, definió Guarco.
La ONU señala también que estas empresas son importantes para apoyar políticas de inclusión social, particularmente en los países en desarrollo, y que pueden contribuir de manera importante a la mejora de la seguridad alimentaria y a la situación económica de las mujeres, así como al fomento de sus capacidades, incluidas la educación y la formación en competencias clave.
En el mismo sentido, la OCDE reconoció a las organizaciones de la economía social por desempeñar una función precursora en la formación de sociedades inclusivas y comunidades locales fuertes, por sentar las bases de una industria más sostenible y facilitar una transición verde y digital equitativa.
“Se trata de empresas sólidas, consolidadas y que expresan un modelo basado en principios y valores puestos en acción”, remarcó el presidente de Cooperar, quien invitó a los legisladores a realizar en 2025 una actividad en conjunto con el objetivo de “examinar y hacer propuestas en legislación acordes a lo que expresa la comunidad internacional de promover y facilitar la creación, desarrollo y actividad de las cooperativas en Argentina”.
En relación con el 2025 y la iniciativa de Naciones Unidas, el presidente de la comisión, Eduardo Toniolli, presentó un proyecto de declaración de interés de la del Año Internacional de las Cooperativas en el cual solicita al Poder Ejecutivo Nacional la adhesión a la celebración y la observancia de las recomendaciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en la materia.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
El diputado radical dijo que las condiciones requeridas por los libertarios para aceptar demandaban obediencia sin matices, algo que, consideró, no podía aceptar. “Estaba dispuesto a acompañarlos en la lista, pero no a cualquier precio”, dijo.
Leticia Medina, secretaria adjunta de Adioc, criticó duramente a los legisladores cordobeses que votaron en contra del financiamiento universitario y advirtió sobre la pérdida de autonomía y el impacto negativo en las universidades públicas de la provincia.
La Libertad Avanza y el Frente Cívico de Luis Juez oficializaron una alianza electoral en Córdoba para las elecciones de octubre. La coalición apuesta a ser la “opción 100% liberal” que represente a los “cordobeses de bien” y desafíe al actual gobierno provincial.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable, aunque sin la presencia del sol como días anteriores y temperaturas que cercanas a los 20 grados.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
El accidente se produjo con una camioneta Ford Ranger en la esquina de avenida Italia y calle Grecia. La mujer sufrió diversas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.