Va por más: Villarruel y otro acto para liberar genocidas

En medio de la feroz interna por el escándalo de la visita a genocidas presos y el plan para liberarlos, la vicepresidenta decidió hacer un acto en homenaje a las víctimas del terrorismo en el Senado de la Nación.

Derechos Humanos27 de agosto de 2024 Redacción SN
villarruel-2

(SN; con información NA) La presidenta del Senado, Victoria Villarruel, convocó a un acto en "homenaje a las víctimas de terrorismo" que se realizará este martes y contará con la participación de entidades civiles.

Villarruel encabezará el acto en el marco del "Día Internacional de la Conmemoración a las Víctimas del Terrorismo", que se realizará a las 17.30 en el Salón Azul de la cámara alta, se informó a través de un comunicado.

La actividad tendrá lugar en medio de la polémica desatada por la visita de seis diputados libertarios a genocidas condenados de delito de lesa humanidad en la cárcel de Ezeiza.

lourdes-arrieta-el-despachopngLLA contraataca: expulsarán a Arrieta del bloque

"Por primera vez, el salón Azul del Senado de la Nación será escenario de una actividad que permitirá develar hechos que durante décadas una parte de la política ha querido esconder y que nos ha dejado profundas heridas a los argentinos que todavía no sanan", reza el comunicado difundido por la Cámara alta.

También señaló la invitación que "se podrán ver y escuchar las consecuencias humanas de los atentados terroristas que se han perpetrado en la Argentina y en otros países".

"Según lo establecido por la Organización de Naciones Unidas desde 2017, cada 21 de agosto se recuerda y honra a las víctimas del terrorismo con el fin de promover sus derechos, libertades fundamentales y sensibilizar a la sociedad sobre sus necesidades", completó la invitación. Y anticipó que los presentes reclamarán mañana "Justicia, verdad y reparación para todas las víctimas del terrorismo".

Independientemente del comprensible homenaje que los deudos realicen a sus familiares muertos en el marco de la violencia política de los ´70, resulta imposible descontextualizar esta actividad en el Senado de la Nación de la escandalosa visita a genocidas condenados que realizó semanas atrás un grupo de diputados de La Libertad Avanza.

lourdes-arrietapngLLA: Arrieta filtró proyectos de ley para liberar genocidas

Tal como reveló la diputada Lourdes Arrieta, la visita se enmarcó en un plan para liberar a represores que cumplen sentencia a perpetuidad por las atrocidades y crímenes de lesa humanidad cometidos durante el Terrorismo de Estado que asoló al país entre 1976 y 1983.

El acto de este martes, al exponer los sufrimientos de las "víctimas del terrorismo" parece dirigido a provocar una suerte de sensibilización social al solo efecto de ayudar a abrir las puertas de esas celdas.

Te puede interesar
enriqueta maroni

Enriqueta Maroni: a sus 98 años falleció la ex presidenta de Madres de Plaza de Mayo

Redacción SN
Derechos Humanos05 de agosto de 2025

Se trata de la mujer que fue presidenta de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora y tuvo dos hijos que continúan desaparecidos, María Beatriz Maroni y Juan Patricio Maroni. Su figura trascendió tras ser entrevistada por la televisión holandesa durante el Mundial 78, momento en el que denunció: "A nuestros hijos nos han robado, nunca jamás supimos más nada de ellos. El Ejército lo ha hecho. ¡El Ejército!"

capdevila

Córdoba: murió Carlos Capdevila, el médico torturador de la ESMA

Redacción SN
Derechos Humanos31 de julio de 2025

Se trata de uno de los genocidas que ejerció como médico, partero, secuestrador y torturador en la ESMA, quien cumplía su triple condena en prisión domiciliaria. Capdevila fue considerado un "traidor" por sus propios camaradas ya que, para aliviar su situación, en 2007 empezó a aportar documentación que apuntaba a otros represores.

Lo más visto
taiana-hagman

Buenos Aires: previo al cierre de listas, el peronismo confirmó su unidad

Redacción SN
Política17 de agosto de 2025

Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email