
Interna. Villarruel en Rosario: "No hay otro lugar en Argentina para estar más que acá"
La vicepresidenta encabezó el acto por el Día de la Bandera en Rosario y marcó distancia de Milei, quien celebró la fecha en Buenos Aires junto a su gabinete.
La vicepresidenta encabezó el acto por el Día de la Bandera en Rosario y marcó distancia de Milei, quien celebró la fecha en Buenos Aires junto a su gabinete.
La Vicepresidenta nombró en la cámara alta a un militar que ordenó quemar documentación de la época de la Dictadura en Salta. Lo denunció -sin apoyo del peronismo- una legisladora salteña del Frente de Todos.
Junto a todo su gabinete, el Presidente participó del tradicional Te Deum del 25 de Mayo. Al ingresar a la catedral, el mandatario esquivó a la Vicepresidenta y al Jefe de Gobierno porteño.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
El Presidente continúa enfrentado a la Vicepresidenta, quien lo cruzó por su salario de “dos chirolas” y manifestó su deseo de aliarse con Macri de cara a las elecciones legislativas.
El descargo de la titular de la cartera de Seguridad tiene que ver con las críticas que emitió la presidenta del Senado tras la detención del gendarme argentino en Venezuela.
"No se puede hacer lo que hizo la doctora Victoria Villarruel. Argentina tiene un sistema republicano de Gobierno", sostuvo el Presidente.
La interna entre vice y presidente se volvió una disputa a cielo abierto luego de que Milei manifestara que Villarruel era parte de la casta y que ya no participaba de las decisiones del Gobierno. También habló del buen diálogo que tiene con el PRO de cara a una alianza en el 2025
La Vicepresidenta se reunió con el Sumo Pontífice en el marco de su gira por Europa, donde previamente visitó España.
La vicepresidenta organizó en el Senado un “homenaje a víctimas del terrorismo”, en el que una vez más desconoció el accionar represivo, clandestino y criminal por parte del Estado en la última dictadura cívico militar en 1976 con la irrupción de las Fuerzas Armadas al poder.
En medio de la feroz interna por el escándalo de la visita a genocidas presos y el plan para liberarlos, la vicepresidenta decidió hacer un acto en homenaje a las víctimas del terrorismo en el Senado de la Nación.
Tras las críticas, la vicepresidenta aclaró que no tiene responsabilidad en el nuevo incremento del 6,5% y contrarrestó los mensajes furtivos de Casa Rosada.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.
El Gobierno local difundió un video captado por las cámaras de vigilancia cuando un joven agredió al personal de guardia civil en el Parque del Sierras Hotel.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, los trabajadores de menores ingresos soportan una mayor carga tributaria que quienes tienen salarios más altos. La situación se agravó con la suspensión de la reforma de 2017.