
Fractura expuesta: Villarruel denunció penalmente a referentes libertarios
La vicepresidenta presentó dos denuncias contra figuras cercanas al oficialismo por hostigamiento sistemático en redes sociales. Las causas quedaron en manos de Casanello.

La vicepresidenta presentó dos denuncias contra figuras cercanas al oficialismo por hostigamiento sistemático en redes sociales. Las causas quedaron en manos de Casanello.

El vocero presidencial aseguró que la nulidad en el vínculo de Javier Milei y Victoria Villarruel no afecta a la gobernabilidad.

El Presidente compartió mensajes de militantes libertarios contra la vicepresidenta Victoria Villarruel. Aseguraron que los funcionarios no tienen ningún tipo de relación.

La Vicepresidenta se despachó contra el Presidente en las redes sociales y criticó al mandatario en su cuenta de Instagram. “Si hay equilibrio asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos", afirmó.

“Levántese. No denigre la institución que preside", le expresó la Ministra de Seguridad luego de la sesión del Senado que golpeó al Gobierno Nacional. La respuesta de la Vicepresidenta fue tajante: ”Antes de hacerse la picante repase la Constitución nacional".

La vicepresidenta encabezó el acto por el Día de la Bandera en Rosario y marcó distancia de Milei, quien celebró la fecha en Buenos Aires junto a su gabinete.

La Vicepresidenta nombró en la cámara alta a un militar que ordenó quemar documentación de la época de la Dictadura en Salta. Lo denunció -sin apoyo del peronismo- una legisladora salteña del Frente de Todos.

Junto a todo su gabinete, el Presidente participó del tradicional Te Deum del 25 de Mayo. Al ingresar a la catedral, el mandatario esquivó a la Vicepresidenta y al Jefe de Gobierno porteño.

El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.

El Presidente continúa enfrentado a la Vicepresidenta, quien lo cruzó por su salario de “dos chirolas” y manifestó su deseo de aliarse con Macri de cara a las elecciones legislativas.

El descargo de la titular de la cartera de Seguridad tiene que ver con las críticas que emitió la presidenta del Senado tras la detención del gendarme argentino en Venezuela.

"No se puede hacer lo que hizo la doctora Victoria Villarruel. Argentina tiene un sistema republicano de Gobierno", sostuvo el Presidente.

La interna entre vice y presidente se volvió una disputa a cielo abierto luego de que Milei manifestara que Villarruel era parte de la casta y que ya no participaba de las decisiones del Gobierno. También habló del buen diálogo que tiene con el PRO de cara a una alianza en el 2025

La Vicepresidenta se reunió con el Sumo Pontífice en el marco de su gira por Europa, donde previamente visitó España.

La vicepresidenta organizó en el Senado un “homenaje a víctimas del terrorismo”, en el que una vez más desconoció el accionar represivo, clandestino y criminal por parte del Estado en la última dictadura cívico militar en 1976 con la irrupción de las Fuerzas Armadas al poder.

En medio de la feroz interna por el escándalo de la visita a genocidas presos y el plan para liberarlos, la vicepresidenta decidió hacer un acto en homenaje a las víctimas del terrorismo en el Senado de la Nación.

Tras las críticas, la vicepresidenta aclaró que no tiene responsabilidad en el nuevo incremento del 6,5% y contrarrestó los mensajes furtivos de Casa Rosada.

Amigos, artistas y referentes culturales recordaron la trayectoria de Yul Borea, músico de larga presencia en la escena local, cuyo legado permanece como parte de la identidad artística de Alta Gracia.

La Fiscalía de Río Tercero investiga las circunstancias del hecho. Bomberos y Defensa Civil también participaron del operativo, que se originó por un pedido de paradero a raíz de la desaparición de un joven oriundo de Alta Gracia.

Entre las voces confirmadas se encuentra el Indio Lucio Rojas, quien abrirá el encuentro, y también estará presente Damián Córdoba. “Sabores, aromas, música, colores y las tradiciones de cada país vuelven a reunirse en un predio totalmente preparado para este gran evento que es, sin lugar a dudas, la fiesta emblema de la ciudad”, reza el comunicado del municipio.

El juez Casanello ordenó llamar a indagatoria al extitular de la ANDIS y a otros 14 personajes involucrados en las coimas. Fue a pedido de la fiscalía, que desnudó el modus operandi de los sobreprecios. Cómo operaba el entramado para robarles a las personas con discapacidad.

El Plan de Reducción de Impuestos contempla una estrategia fiscal integral que disminuirá la carga tributaria provincial en 900.000.000.000 millones con el objetivo de dinamizar la economía provincial, incentivar inversiones productivas y aliviar la presión impositiva sobre familias, comerciantes y sectores estratégicos.