
El 25 de octubre de 1997, El Diego, Barrilete Cósmico, jugaba su último partido como profesional. Fue con su camiseta del corazón, esa que lleva tatuada en su eternidad y le recuerda al beso de La Tota, nada mas y nada menos que en un superclásico.


Entre los 70 atletas que participarán en distintas disciplinas deportivas se encuentran estos 9 destacados cordobeses que se mantienen en los primeros puestos del tenis mundial, la natación, el salto y demás.
Deportes28 de agosto de 2024 Redacción SN
(SN; París) La cuenta regresiva para el inicio de los Juegos Paralímpicos de París 2024 llega a su fin y la provincia de Córdoba contará con una destacada representación en el evento deportivo más importante para atletas con discapacidad a nivel global.

La cita paralímpica se llevará a cabo desde el miércoles hasta el 8 de septiembre en la capital francesa y reunirá a 4.400 deportistas de 182 países.
Argentina estará representada por una delegación de 70 atletas, entre los cuales, nueve serán los embajadores cordobeses:
La delegación cordobesa se destaca no solo por su calidad atlética, sino también por su espíritu de superación y compromiso.
Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán una excelente oportunidad para que estos deportistas muestren su talento y dedicación en el mundo Olímpico. Con el apoyo de toda la Provincia buscarán alcanzar nuevos logros y dejar en alto el nombre de Córdoba.
Agenda Cordobesa:
Jueves 29/8
Natación. 4:30: Elizabeth Noriega, 200m libre (S5). Finales 15:46.
Viernes 30/8
Natación. 4.30: Elizabeth Noriega, 100m libre (S5). Finales 12.30
Tenis en silla de ruedas. 7:00: Gustavo Fernández, singles (primera ronda). Con finales programadas para el jueves 5/9
Tiro. 8.30: María Laura Rodríguez Belvedere, R4 10 metros rifle standing SH2. Finales 11:15.
Domingo 1/9
Tiro. 6.30: María Laura Rodríguez Belvedere, R5 10 metros rifle prone SH2. Finales 10.00
Fútbol para ciegos. 8.30: Argentina-Marruecos. Grupo B (1° fecha).
Natación. 4.30: Germán Arévalo, 100m pecho (SB5). Finales 12.30.
Lunes 2/9
Atletismo. 5.00: Fernando Vázquez, salto en largo (T12). Finales 14.00.
Fútbol para ciegos. 6.30: Argentina-Colombia. Grupo B (2° fecha).
Martes 3/9
Natación. 4.30: Elizabeth Noriega, 50m espalda (S5). Finales 13.33.
Fútbol para ciegos. 8.30: Argentina-Japón. Grupo B (3° fecha).
Jueves 5/9
Fútbol para ciegos. 5.30: Final 7°/8°. 8.00: Final 5°/6°. 12.30 y 15.00: Semifinales. (A definir)
Viernes 6/9
Canotaje. 5.10: Ariel Atamañuk, kayak single 200m–KL2 (clasificatoria).
Sábado 7/9
Natación. 4.30: Jazmín Aragón, 100m mariposa (S8). Finales 13.07
Canotaje. 5.14: Semifinales. 6.36: Final B. 6.44: Final A. (A definir)
Fútbol para ciegos. 12.30: 3° puesto. 15:00: Final. (A definir)

El 25 de octubre de 1997, El Diego, Barrilete Cósmico, jugaba su último partido como profesional. Fue con su camiseta del corazón, esa que lleva tatuada en su eternidad y le recuerda al beso de La Tota, nada mas y nada menos que en un superclásico.

El sistema premia victorias contra rivales de mayor jerarquía y penaliza derrotas frente a equipos de menor posición. La caída ante Ecuador le costó a Argentina varios puntos. La posición en que quedó.

El conjunto dirigido por Lionel Scaloni, ya clasificado para el Mundial 2026, se medirá frente a la Vinotinto que marcará la despedida oficial de Lionel Messi en suelo argentino en dicha instancia.

El encuentro por la Copa Sudamericana terminó en incidentes con diez heridos y noventa detenidos. Conmebol responsabilizó a Independiente por la falta de seguridad.

En el Circuito de Silverstone, el piloto argentino quedó descalificado por un trompo que le hizo perder el control de su Alpine.

La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026


El vehículo había sido retenido por una infracción de tránsito en Holmberg. Personal municipal descubrió el dinero escondido bajo el asiento del conductor y dio aviso a la Policía.

Excitado por los resultados electorales, el Gobierno avanza con su reforma laboral, redefine la relación entre empleadores y trabajadores, legaliza el monotributo como forma de empleo y amplía la precarización.

Vecinos de las favelas hallaron más de 50 cuerpos tras el operativo contra el Comando Vermelho. El Gobierno de Lula analiza una posible intervención federal ante la magnitud de la violencia.

El máximo tribunal confirmó las penas en suspenso por amenazas durante la asamblea de Papel Prensa y por el uso de fondos públicos en cotillón con la consignas "Clarín Miente"

Se trata de las áreas de Cultura, Deportes y Turismo e inversión, que adoptarán la figura de entes autárquicos.

