
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Entre los 70 atletas que participarán en distintas disciplinas deportivas se encuentran estos 9 destacados cordobeses que se mantienen en los primeros puestos del tenis mundial, la natación, el salto y demás.
Deportes28 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; París) La cuenta regresiva para el inicio de los Juegos Paralímpicos de París 2024 llega a su fin y la provincia de Córdoba contará con una destacada representación en el evento deportivo más importante para atletas con discapacidad a nivel global.
La cita paralímpica se llevará a cabo desde el miércoles hasta el 8 de septiembre en la capital francesa y reunirá a 4.400 deportistas de 182 países.
Argentina estará representada por una delegación de 70 atletas, entre los cuales, nueve serán los embajadores cordobeses:
La delegación cordobesa se destaca no solo por su calidad atlética, sino también por su espíritu de superación y compromiso.
Los Juegos Paralímpicos de París 2024 serán una excelente oportunidad para que estos deportistas muestren su talento y dedicación en el mundo Olímpico. Con el apoyo de toda la Provincia buscarán alcanzar nuevos logros y dejar en alto el nombre de Córdoba.
Agenda Cordobesa:
Jueves 29/8
Natación. 4:30: Elizabeth Noriega, 200m libre (S5). Finales 15:46.
Viernes 30/8
Natación. 4.30: Elizabeth Noriega, 100m libre (S5). Finales 12.30
Tenis en silla de ruedas. 7:00: Gustavo Fernández, singles (primera ronda). Con finales programadas para el jueves 5/9
Tiro. 8.30: María Laura Rodríguez Belvedere, R4 10 metros rifle standing SH2. Finales 11:15.
Domingo 1/9
Tiro. 6.30: María Laura Rodríguez Belvedere, R5 10 metros rifle prone SH2. Finales 10.00
Fútbol para ciegos. 8.30: Argentina-Marruecos. Grupo B (1° fecha).
Natación. 4.30: Germán Arévalo, 100m pecho (SB5). Finales 12.30.
Lunes 2/9
Atletismo. 5.00: Fernando Vázquez, salto en largo (T12). Finales 14.00.
Fútbol para ciegos. 6.30: Argentina-Colombia. Grupo B (2° fecha).
Martes 3/9
Natación. 4.30: Elizabeth Noriega, 50m espalda (S5). Finales 13.33.
Fútbol para ciegos. 8.30: Argentina-Japón. Grupo B (3° fecha).
Jueves 5/9
Fútbol para ciegos. 5.30: Final 7°/8°. 8.00: Final 5°/6°. 12.30 y 15.00: Semifinales. (A definir)
Viernes 6/9
Canotaje. 5.10: Ariel Atamañuk, kayak single 200m–KL2 (clasificatoria).
Sábado 7/9
Natación. 4.30: Jazmín Aragón, 100m mariposa (S8). Finales 13.07
Canotaje. 5.14: Semifinales. 6.36: Final B. 6.44: Final A. (A definir)
Fútbol para ciegos. 12.30: 3° puesto. 15:00: Final. (A definir)
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Alejandro Fabbri, periodista e hincha histórico del Calamar, compartió la emoción por el título conseguido ante Huracán y destacó la transformación institucional y deportiva que permitió alcanzar la cima del fútbol argentino.
El Turismo Carretera volvió al Cabalén con más de 100 mil personas. Récord hotelero y gran impacto económico.
"El Calamar" es campeón del Torneo Apertura 2025 tras vencer 1-0 a Huracán. Hito histórico y pasaje a la Copa Libertadores.
El argentino no pudo completar la sesión por fallas en su auto. Este domingo buscará sumar sus primeros puntos en la F1 en un circuito que ya conoce bien.
Luego de 18 años, el rosarino volverá a al Gigante de Arroyito y se ilusiona el pueblo “canalla”.
Se trata de JP Morgan, el banco más importante de Estados Unidos, que recomendó desprenderse de bonos argentinos en pesos y le aconsejó a los inversores dar "un paso atrás", salir del carry trade y pasar los activos de pesos a dólares.
"No hay margen para medidas que solo profundizan la incertidumbre y la desazón", remarcó el organismo luego del en el último día de baja temporal de retenciones para la soja y el maíz.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
El cónclave reunirá a más de 40 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Habrá transmisión en vivo y la jornada tendrá una nutrida agenda de actividades.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.