
Fuego amigo: Macri alertó “falta de transparencia” en el gobierno de Milei
“Hace un año y medio que ellos están gobernando y no subieron ni siquiera un solo lugar en el ranking internacional de transparencia”, dijo el exmandatario.
La encuesta Giacobbe de agosto muestra un nuevo deterioro de la opinión pública presidencial, que ya perdió 13 puntos desde el pico de mayo. Entre la imagen mala y regular, el líder de La Libertad Avanza alcanzó una negatividad del 54,5%.
Política30 de agosto de 2024 Redacción SN(SN; política) Luego de derrotas legislativas, rupturas de diputados y senadores de La Libertad Avanza, en medio del escándalo por la visita a genocidas organizada por funcionarios del Gobierno Nacional, la encuesta Giacobbe midió la opinión pública sobre el presidente Javier Milei, quien viene en caída desde mayo y que en agosto, entre su imagen mala y regular, alcanzó un 54,5% de negatividad.
Cabe aclarar que Giacobbe es una de las consultoras que mostraron una mayor aprobación. En mayo, esta firma midió que Milei tenía un 58,7% de aceptación, pero, luego de ocho meses de gobierno y un ajuste feroz sobre la ciudadanía, su declive se ve mes a mes y aún no registró piso.
El sondeo fue realizado por la consultora Giacobbe entre el 20 y el 25 de agosto a un total de 2500 casos, mediante un cuestionario estructurado con preguntas abiertas y cerradas vía dispositivos móviles. Arrojó un margen de error de +/- 2%.
De acuerdo a Giacobbe la imagen positiva de Milei alcanza el 45,2%, con un 13,4% de regular y un rechazo del 41,1%. Desde mayo, cuando la consultora registró un pico de casi el 60%, se registró una caída en junio, julio y agosto.
Dentro del cúmulo de situaciones que rodean al Gobierno (derrotas legislativas, internas a cielo abierto y una economía en estado de recesión, por mencionar algunos hechos), también se realizó un sondeo sobre el futuro económico. "¿Cómo creés que vas a estar económicamente cuando termine el mandato de Javier Milei?", fue la pregunta que respondieron los 2500 casos consultados.
Para el 40,6%, estará mejor. Sin embargo, un 36,7% asegura que va a empeorar mientras el 13% responde con total incertidumbre que no sabe. Finalmente, la opción "voy a estar igual" recogió un 8,9%.
“Hace un año y medio que ellos están gobernando y no subieron ni siquiera un solo lugar en el ranking internacional de transparencia”, dijo el exmandatario.
El secretario Maximiliano Caminada confirmó que se trabaja en una mesa con todos los sectores del transporte. Apuntó contra la concejala Lucía Allende por “llegar tarde” al debate.
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
Clausuraron preventivamente el Casino del Sierras Hotel por falta de habilitación de Bomberos. La medida sorprende y genera interrogantes en el contexto de la licitación de casinos en Córdoba.
Un estudio reveló los niveles de imagen de intendentes de la región.La Intendenta de Anisacate figura entre los jefes comunales con menor diferencial. Marcos Torres Lima y Carolina Basualdo, entre los punteros
La titular del organismo, Kristalina Georgieva, destacó la necesidad de "mantener el rumbo" y llamó a votar por La Libertad Avanza en los próximos comicios legislativos.
Remiseros, taxistas y permisionarios reclamaron frente al Concejo Deliberante y exigieron que en un plazo de 15 a 20 días se apruebe una ordenanza que regule el transporte por aplicaciones en Alta Gracia.
Fuentes policiales indicaron que la joven de 25 años sufrió un fuerte traumatismo en una de sus piernas. En tanto que el conductor del vehículo se retiró del lugar antes de la llegada del móvil.
El cargamento fue interceptado por el operativo montado en el peaje de esa localidad. El camión había partido de Orán -en la provincia de Salta- y se dirigía a la ciudad de La Plata, en provincia de Buenos Aires.
La defensa de la comunidad Winkul Mapu en el juicio denunció graves irregularidades y que una inspección ocular evidenció "parodia" y montaje.
La alerta de un vecino y la actuación de los el sistemas de monitoreo y la Patrulla Preventiva, culminaron con la detención de un adolescente que intentaba abandonar una casa con diversos objetos sustraídos.