
Córdoba: el paro nacional con acatamiento dispar en la provincia
Los colectivos circulan con normalidad y la mayoría de los comercios abrieron sus puertas, pero el movimiento es escaso en las calles de las ciudades.
El estudio fue realizado por el Centro de Almaceneros de Córdoba, que reportó la suba de precios de agosto en un 4,2%, lo que implica una inflación interanual del 276% y un acumulado en lo que va del año del 104%.
Provinciales03 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) A tres días de iniciado el mes de septiembre, el Centro de Almaceneros de Córdoba publicó que durante agosto, el 57,5% de los hogares en la provincia, no pude acceder a la totalidad de los alimentos que conforman la Canasta Básica Alimentaria.
Con una inflación interanual del 276 por ciento y un acumulado del 104% en 2024, los números de agosto subieron en relación a julio. Al respecto, el director del Departamento Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de Córdoba, Germán Romero, dijo: "Para no caer bajo la línea de pobreza, una familia necesita de más de un millón de pesos".
El informe destaca además que la Canasta Básica Total para una familia de cuatro integrantes, que define la línea de la pobreza, tiene un costo de $1.134.413. La línea de indigencia, por su parte, está marcada por la Canasta Básica Alimentaria que en agosto registró un valor de $621.157, informó La Nueva Mañana.
Para realizar el informe se relevaron 2.100 Almacenes y Autoservicios, 185 Supermercados (de origen local y sucursales de grandes supermercados) y 15 Hipermercados.
El 57,5 % de los Hogares no pudo acceder durante el mes de agosto a la totalidad de los alimentos que conforman la Canasta Básica Alimentaria. Además, de las familias que sí pudieron acceder solo el 25,4 % pudo hacerlo con recursos propios. El 74,6 % restante debió ser asistido con algún tipo de ayuda estatal (principalmente la Tarjeta Alimentar o la AUH).
Por otro lado, el 10,7 % de las familias encuestadas manifestó que durante el mes pasado, por falta de recursos, algún integrante de su casa solo comió una vez al día o dejó de comer todo un día.
Los colectivos circulan con normalidad y la mayoría de los comercios abrieron sus puertas, pero el movimiento es escaso en las calles de las ciudades.
Desde el sindicato Luz y Fuerza presentaron una apelación en el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba para frenar la decisión del Ejecutivo provincial, que impone la conversión de la empresa estatal en una sociedad anónima.
Pese al reclamo de trabajadores, el Gobernador tomó esta medida que contempla la oferta de servicios de internet y abre un posible financiamiento internacional.
El Ministerio de Economía y Gestión Pública de Córdoba emitió una resolución que estipuló las jubilaciones mínimas en 360.000 pesos.
El dirigente detenido desde enero tras intentar cobrar dinero del Estado con un DNI que no era suyo, propuso este viernes una serie de condiciones para acordar un juicio abreviado. Además, ofreció dinero para "reparar el daño".
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
Pamela Romero, comerciante y veterinaria de la ciudad, denunció públicamente a la desarrollista Márquez y Asociados. Asegura haber pagado la totalidad de su vivienda en Anisacate, pero la empresa solo construyó un 15% y luego abandonó la obra.
La pequeña habría estado jugando en la cochera cuando ocurrió el trágico siniestro. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
Alta Gracia, Despeñaderos, Malagueño y Anisacate fueron las localidades del departamento que tuvieron controles en las calles.
Desde el Gobierno local informaron que se puede solicitar hasta $2.800.000, a devolver hasta en 21 cuotas y con 3 meses de gracia.
Este jueves, la actual Secretaria de Gobierno municipal le comunicó al intendente Marcos Torres Lima que se jubilará en mayo. Desde el municipio reconocieron a la funcionaria por su labor en el servicio público.