
Despeñaderos: abrieron las inscripciones a los talleres culturales
Las actividades comienzan el 7 de abril y contemplan diversas cursos y capacitaciones para todas las edades.
El ministro de Cooperativas de la provincia, Martín Gil, encabezó el encuentro con intendentes y jefes comunales y analizó la posibilidad de llevar adelante obras de gas natural en la región.
Sociedad04 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; Anisacate) Este miércoles, el ministro de Cooperativas de la provincia de Córdoba, Martín Gil, visitó la Cooperativa Anisacate e inauguró obras de conectividad de Internet realizadas por esta empresa de la economía social. Allí se reunió con el presidente de la cooperativa, Carlos Ríos, y con jefes comunales de la región para analizar la posibilidad de llevar adelante obras de gas natural en la región, por lo que la intendenta Natalia Contini y el presidente de la entidad prestadora de servicios deberán llegar a puntos de acuerdo para llevar este beneficio a los vecinos.
De esa reunión también participaron la jefa la presidenta comunal de Dique Chico, Melina Reta, el presidente comunal de la Bolsa, Alberto Nieto y el presidente comunal de Valle de Anisacate, Nicolás Merlo.
Durante la explicación del ministro a los jefes comunales y autoridades de la cooperativa quedó clara la línea de financiamiento del banco de la provincia de Córdoba, que impulsa el ministerio de cooperativas de la provincia.
Para llevar adelante este proyecto, la institución prestadora de servicios necesita el apoyo municipal. En este caso debe declararse a la obra de la contribución por mejoras y ser transferido a la misma cooperativa.
Teniendo en cuenta el enfrentamiento entablado por la intendenta Natalia Contini contra la cooperativa Anisacate surgen dudas acerca de la posibilidad de este apoyo conjunto de la municipalidad de Anisacate a la empresa de la economía social.
Cabe aclarar que, al tratarse de una empresa que trabaja sin fines de lucro, la obra llevada adelante por la cooperativa sería sustancialmente más económica para los vecinos que si la realizara una empresa privada. Además, la cooperativa cuenta con la posibilidad de ofrecer a la comunidad el financiamiento que el Banco de Córdoba pone a su disposición.
Contini no parece tener muchas alternativas, ya que el financiamiento que ofrece la provincia a través del banco de Córdoba no puede ser utilizado por estados municipales. Cabe recordar que el Gobierno Nacional congeló la obra pública e incluso le impide a los estados provinciales y municipales llevar adelante la toma de créditos para estas obras públicas
Además, Contini cuenta con otro inconveniente en caso de querer llevar adelante la obra con recursos propios. Se trata de la baja coparticipación que recibe Anisacate, lo cual dificulta el acceso al crédito y la posibilidad de conseguir financiamiento a través de otras entidades. En este aspecto, es necesario aclarar que la coparticipación suele ser la garantía que los bancos piden para dar financiamiento.
Las actividades comienzan el 7 de abril y contemplan diversas cursos y capacitaciones para todas las edades.
La Cooperativa de Anisacate realizará un nuevo operativo de Garrafa Solidaria el 4 de abril. Los vecinos podrán acceder a gas envasado a precios accesibles en la sede de la entidad, de 10:30 a 11:30.
El frío otoñal se hace presente en la ciudad con temperaturas mínimas que rondarán los 5°C. A lo largo de la semana, se espera que las máximas vayan en ascenso, alcanzando los 23°C el jueves.
Este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional prevé un fuerte temporal, con posible actividad eléctrica y fuertes vientos.
Odontólogo, docente y otrora impulsaor del Encuentro de Colectividades, Brunengo era una persona muy conocida en Alta Gracia.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Este martes fue la séptima jornada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. . Los profesionales remarcaron que en los análisis de sangre y orina no se detectó cocaína, éxtasis ni marihuana, ni presencia de ninguna droga.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.