
La jornada de este viernes se presenta inestable en Alta Gracia, con alta probabilidad de lluvias. El fin de semana, en cambio, traerá sol y temperaturas en ascenso.
El comunicado emitido por la Dirección de Prevención de Accidentes de Tránsito de la provincia dejó en evidencia la infracción por la que algunos municipios y comunas del departamento se encuentran inhabilitadas para la emisión de carnets de conducir.
Sociedad05 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; Santa María) En un reciente comunicado emitido por la Dirección de Prevención de Accidentes de Tránsito del Gobierno de Córdoba, se informó que las licencias de conducir emitidas por 12 municipios y comunas de la provincia no serán válidas en diversas jurisdicciones. Esta decisión afecta particularmente a localidades del departamento Santa María, incluyendo Malagueño, Toledo, Rafael García, Falda del Carmen, La Serranita, Potrero de Garay, Valle de Anizacate, Villa Parque Santa Ana, La Paisanita, La Rancherita, Villa Ciudad de América y Villa del Prado.
La medida se deriva de la falta de adhesión de estas comunas al Registro Provincial de Antecedentes de Tránsito (RePAT) y al Registro Nacional de Antecedentes de Tránsito (ReNAT), lo cual fue agravado por el escándalo que siguió al grave siniestro vial protagonizado por el exlegislador Óscar González. González conducía con un carnet emitido por el municipio de Las Tapias, a pesar de tener domicilio en otro lugar y una acumulación de infracciones que lo inhabilitaban para obtener una licencia.
Reacción de las Comunas
En respuesta, algunas comunas han decidido suspender la emisión de nuevas licencias hasta resolver la situación administrativa. Al respecto, José Ludueña, jefe comunal de Villa del Prado, confirmó la suspensión del servicio de emisión de licencias de conducir en su localidad. "Hemos suspendido la emisión de licencias hasta que la provincia homologue nuestro centro de emisión. No hemos recibido ninguna comunicación oficial desde septiembre del año pasado hasta ayer, cuando se nos informó de la invalidez de nuestras licencias", explicó Ludueña.
Lo mismo dispuso el presidente comunal de Valle de Anisacate, Nicolás Merlo, quien emitió un comunicado informando la suspensión y aclaró su situación. “Los carnets de nuestra localidad son totalmente válidos ya que estamos adheridos a la ley provincial de tránsito, lo que está faltando y nunca se nos informó, en los más de 10 años que la comuna emite licencias, es la homologación de las mismas, trámite que se inició el día de hoy”, dijo Merlo.
El proceso de homologación podría tomar entre 15 días y dos meses, durante los cuales no se emitirán nuevas licencias. Además, se reforzará la normativa para que solo los residentes con domicilio en las respectivas comunas puedan obtener licencias de conducir allí.
Y los automovilistas
Los conductores que poseen licencias emitidas por estas comunas se enfrentan a posibles sanciones monetarias y a la invalidez de sus permisos para circular. Sin embargo, Ludueña aclaró que los carnets emitidos anteriormente seguirán siendo válidos hasta que se regularice la situación: "Los carnets emitidos por la comuna tienen plena validez, incluso los otorgados con posterioridad al 20 de julio de 2023, según lo acordado con el secretario de Convivencia Ciudadana del Ministerio de Justicia y el director general de Prevención de Tránsito".
Seguridad y Comunicaciones Internas
Ludueña también informó sobre avances en temas de seguridad local. "Hoy tuvimos una reunión muy positiva con el jefe departamental, Héctor Villagra, y Belisario Reinoso. Han removido a la cúpula anterior y se comprometieron a trabajar de manera más efectiva en la seguridad de nuestra comunidad. Esperamos ver una disminución en los hechos delictivos que han afectado a nuestra localidad", concluyó.
Este informe destaca la necesidad de una mejor comunicación y coordinación entre las autoridades provinciales y locales para garantizar la validez de las licencias de conducir y la seguridad de los ciudadanos. La situación actual subraya la importancia de adherirse a los registros provinciales y nacionales para evitar inconvenientes futuros.
La jornada de este viernes se presenta inestable en Alta Gracia, con alta probabilidad de lluvias. El fin de semana, en cambio, traerá sol y temperaturas en ascenso.
El jueves se presenta con cielo mayormente nublado y una máxima de 28 °C. Para mañana se anticipan lluvias y un marcado descenso de temperatura, antes del regreso del calor el fin de semana.
El martes amaneció soleado en Alta Gracia y se espera una jornada calurosa. El tiempo comenzará a cambiar hacia el viernes, con lluvias y un marcado descenso de temperatura.
En su columna en Siempre Radio, la nutricionista Susana Aranda explicó cómo combinar alimentación y actividad física según el tipo de entrenamiento, el horario y el tiempo previo a ejercitar.
Pablo Laurta, detenido por el asesinato de su expareja y su exsuegra, tuvo conexiones con los escritores Agustín Laje y Nicolás Márquez y militó activamente en grupos antifeministas vinculados a la ultraderecha regional.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada templada y con fuertes ráfagas, por lo que se requiere extremar los cuidados ante el alto riesgo de incendios.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Un camión que trasladaba chapas perdió parte de su carga en la Rotonda AG, provocando que una motocicleta derrapara y su conductor fuera trasladado al Hospital Regional.
El pedido de prisión domiciliaria fue realizado por los abogados defensores de este individuo que se encuentra detenido en Bouwer, con una condena de 16 años. Desde el municipio emitieron un comunicado dirigido a la Justicia para que se revise esa solicitud y se resguarde a las víctimas. Este jueves habrá una movilización de vecinos.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.
El movimiento obrero lidera el homenaje, frente al silencio de la estructura partidaria del PJ cordobés en el 80 aniversario. Natalia de la Sota pisa el acelerador peronizando su discurso.