
Despeñaderos: Carolina Basualdo será candidata en la lista de Schiaretti
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
El Presidente de la Nación busca evitar que la oposición reúna los dos tercios necesarios en la Cámara Baja. Para el miércoles se espera una movilización en las afueras del Congreso.
Política10 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) Días atrás, luego del veto del presidente Javier Milei a la Ley de movilidad jubilatoria, el bloque de la Unión Cívica Radical en la Cámara de Diputados propuso una sesión extraordinaria para mañana miércoles, justamente para abordar la decisión del mandatario que impuso un freno al proyecto que establece una recomposición de haberes para jubilados; pero en el medio se reunieron el líder de La Libertad Avanza con diputados radicales y la definición en la cámara baja va despejando sus dudas.
Los legisladores radicales Martín Arjol de Misiones, Luis Picat de Córdoba, Federico Tournier de Corrientes, Mariano Campero de Tucumán y Pablo Cervi de Neuquén estuvieron junto a Javier Milei, la secretaria de Presidencia, Karina Milei, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, la ministra Patricia Bullrich, el ministro Luis Petri, el Vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el Subsecretario de Programación Federal y Articulación Legislativa, Martín Matzkin.
Tras este encuentro no quedan muchas especulaciones acerca del voto que emitirán mañana. Y más teniendo en cuenta las declaraciones del presidente de la UCR y senador Martín Loustou, quien se manifestó en contra del veto de Milei, y puso en duda el voto de los diputados de su espacio respecto al aumento de las jubilaciones. En el programa La Ley de la Selva de C5N, Loustou dijo que el Gobierno Nacional utiliza el apriete, las prebendas y los cargos para "hacer cambiar de opinión".
Cabe recordar una de las frases que dijo el diputado Campero cuando votó a favor de la ley de movilidad jubilatoria, su proyecto. “La motosierra tiene que ir a la casta y no a nuestros jubilados”, dijo el 4 de junio de este 2024 cuando se aprobó el proyecto que luego sería ratificado en el Senado y vetado por el Presidente. ¿Qué pasará mañana cuando se sienten en sus bancas? ¿Seguirán sosteniendo que la casta no era un jubilado?
Con la meta de llegar al número de 85 votos, para evitar que la oposición obtenga la llave de dos tercios, Milei se puso al frente de las negociaciones parlamentarias. Ya lo había hecho el viernes pasado cuando encabezó una cumbre con diputados del PRO, del Movimiento Integración y Desarrollo y del bloque libertario.
La división dentro de la bancada que conduce el cordobés Rodrigo de Loredo tiene el agregado de impactar de lleno en el bloque que impulsó el proyecto para mejorar los ingresos de los jubilados.
Se espera una fuerte movilización en las afueras del Congreso con columnas de movimientos sociales, sindicatos y jubilados, quienes fueron reprimidos por las fuerzas de seguridad cuando repudiaron el veto de Milei a la reforma previsional.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
El diputado radical dijo que las condiciones requeridas por los libertarios para aceptar demandaban obediencia sin matices, algo que, consideró, no podía aceptar. “Estaba dispuesto a acompañarlos en la lista, pero no a cualquier precio”, dijo.
Leticia Medina, secretaria adjunta de Adioc, criticó duramente a los legisladores cordobeses que votaron en contra del financiamiento universitario y advirtió sobre la pérdida de autonomía y el impacto negativo en las universidades públicas de la provincia.
La Libertad Avanza y el Frente Cívico de Luis Juez oficializaron una alianza electoral en Córdoba para las elecciones de octubre. La coalición apuesta a ser la “opción 100% liberal” que represente a los “cordobeses de bien” y desafíe al actual gobierno provincial.
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
El accidente se produjo con una camioneta Ford Ranger en la esquina de avenida Italia y calle Grecia. La mujer sufrió diversas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.