
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
El Presidente de la Nación busca evitar que la oposición reúna los dos tercios necesarios en la Cámara Baja. Para el miércoles se espera una movilización en las afueras del Congreso.
Política10 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) Días atrás, luego del veto del presidente Javier Milei a la Ley de movilidad jubilatoria, el bloque de la Unión Cívica Radical en la Cámara de Diputados propuso una sesión extraordinaria para mañana miércoles, justamente para abordar la decisión del mandatario que impuso un freno al proyecto que establece una recomposición de haberes para jubilados; pero en el medio se reunieron el líder de La Libertad Avanza con diputados radicales y la definición en la cámara baja va despejando sus dudas.
Los legisladores radicales Martín Arjol de Misiones, Luis Picat de Córdoba, Federico Tournier de Corrientes, Mariano Campero de Tucumán y Pablo Cervi de Neuquén estuvieron junto a Javier Milei, la secretaria de Presidencia, Karina Milei, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, la ministra Patricia Bullrich, el ministro Luis Petri, el Vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el Subsecretario de Programación Federal y Articulación Legislativa, Martín Matzkin.
Tras este encuentro no quedan muchas especulaciones acerca del voto que emitirán mañana. Y más teniendo en cuenta las declaraciones del presidente de la UCR y senador Martín Loustou, quien se manifestó en contra del veto de Milei, y puso en duda el voto de los diputados de su espacio respecto al aumento de las jubilaciones. En el programa La Ley de la Selva de C5N, Loustou dijo que el Gobierno Nacional utiliza el apriete, las prebendas y los cargos para "hacer cambiar de opinión".
Cabe recordar una de las frases que dijo el diputado Campero cuando votó a favor de la ley de movilidad jubilatoria, su proyecto. “La motosierra tiene que ir a la casta y no a nuestros jubilados”, dijo el 4 de junio de este 2024 cuando se aprobó el proyecto que luego sería ratificado en el Senado y vetado por el Presidente. ¿Qué pasará mañana cuando se sienten en sus bancas? ¿Seguirán sosteniendo que la casta no era un jubilado?
Con la meta de llegar al número de 85 votos, para evitar que la oposición obtenga la llave de dos tercios, Milei se puso al frente de las negociaciones parlamentarias. Ya lo había hecho el viernes pasado cuando encabezó una cumbre con diputados del PRO, del Movimiento Integración y Desarrollo y del bloque libertario.
La división dentro de la bancada que conduce el cordobés Rodrigo de Loredo tiene el agregado de impactar de lleno en el bloque que impulsó el proyecto para mejorar los ingresos de los jubilados.
Se espera una fuerte movilización en las afueras del Congreso con columnas de movimientos sociales, sindicatos y jubilados, quienes fueron reprimidos por las fuerzas de seguridad cuando repudiaron el veto de Milei a la reforma previsional.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Un joven de 19 años fue detenido este lunes en barrio IPV de Despeñaderos, tras ser sorprendido cuando salía de una vivienda. El operativo policial se activó por un llamado al 911 y permitió recuperar elementos sustraídos.
El municipio de Alta Gracia realizará una nueva jornada del programa “¡Salud sale a la cancha!”, con controles médicos gratuitos para jóvenes de la Liga Infantil de Fútbol, el sábado 24 de mayo en el Centro de Salud Nº 3.