
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Se trata del primer encuentro que reúne a las dos carteras provinciales y que se encuentra dirigido por los equipos técnicos de los ministerios abocados a la formación profesional y a los referentes de cámaras empresariales y sindicatos
Política12 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) El miércoles en la Legislatura se realizó la última jornada del primer encuentro interministerial Educación-Trabajo, dirigido por los equipos técnicos de ministerios provinciales abocados a la formación profesional y a los referentes de cámaras empresariales y sindicatos y que fue encabezado en su apertura por Facundo Torres Lima, presidente provisorio de la Unicameral.
“En este mundo dinámico, con tanta tecnología, con tantos cambios de paradigma, la actitud del Estado no puede ser pasiva y esperar a que el mundo vaya cambiando sin poner a disposición herramientas para los ciudadanos que trabajan, para los que buscan trabajo y para los que, de alguna manera, quieren crecer en lo que hacen”, dijo Torres Lima.
El legislador recordó que el Gobierno provincial ofrece 1700 cursos de formación de los que se benefician cerca de 50.000 cordobeses.
Junto a los ministros, Torres Lima les expresó: “Desde la Legislatura, sepan que cuentan con nosotros, brindándoles no solo el espacio, sino con todo el sustento legal a todas las iniciativas que vayan fortaleciendo esta idea que tiene la Provincia de Córdoba”.
Estuvieron presentes la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure; el ministro de Educación, Horacio Ferreyra; y la secretaria de Trabajo de la Provincia, Elizabeth Bianchi, entre otras autoridades.
También participaron las legisladoras Carmen Suárez, Cristina Pereyra, Silvina Jurich, Karen Acuña, Viviana Martoccia y Stella Maris Peralta.
La actividad estuvo organizada por la Unidad Interministerial de Articulación y Gestión de Formación Continua para el Trabajo, integrada por los ministerios de Educación, de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, y de Economía y Gestión Pública.
Durante la primera jornada, disertaron los integrantes de la Fundación UOCRA, el sociólogo Pablo Granovsky y el director de la red de Instituciones de Educación de esa fundación, Carlos Eyharchet; quienes hablaron sobre la formación profesional como el componente sistemático de las políticas públicas de educación y trabajo.
Hoy, día de cierre, estuvo el director ejecutivo de la Fundación UOCRA, Gustavo Gándara, que habló sobre vínculos y requerimientos entre el sector productivo y la formación profesional. También hubo un espacio de diálogo e intercambio entre el conferencista y los participantes, moderado por Julio Castro, director General de Capacitación Laboral y Formación Profesional del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo.
El encuentro concluyó con la lectura de una síntesis de las ideas centrales y los aportes significativos trabajados en el encuentro.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
El altagracience encabezó una delegación de legisladores cordobeses que participaron en cumbre global por la paz en Asunción. Expuso sobre el modelo de gestión provincial.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.