
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
"El peronismo está consternado", declaró Facundo Torres, entonces intendente de Alta Gracia, al dar a conocer la trágica noticia. Pasadas las 20:00 de un sábado 15 de septiembre, el ex gobernador se había muerto en un accidente de tránsito.
Sociedad15 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; Despeñaderos) El sábado 15 de septiembre de 2018 falleció el ex gobernador José Manuel de la Sota. Había sido tres veces gobernador de la Provincia y aquel día impactó de lleno contra un camión pasadas las 20:00, en la ruta 36 a la altura de Despeñaderos.
En aquel entonces, Facundo Torres, intendente de Alta Gracia, dio a conocer la noticia y declaró "el peronismo está consternado". Aquel suceso cambió el rumbo de la política cordobesa para siempre.
Horas más tarde, la Provincia confirmaba el decesos y se supo que el gobernador Juan Schiaretti se había hecho presente en el lugar de los hechos.
De la Sota tenía 69 años y si bien se desconocen las causas del accidente, creen que el cansancio por las pocas horas de sueño que llevaba tuvo algo que ver. Un testigo del accidente declaró que ni alcanzó a frenar antes de hundirse en la parte trasera del camión.
A seis años de aquel suceso, Schiaretti cumplió su mandato y Martín Llaryora ganó las elecciones del 2023, dándole continuidad al peronismo cordobés. El actual gobernador publicó un mensaje en el que recuerda a De la Sota.
"A 6 años del fallecimiento de José Manuel #DeLaSota, lo recordamos con afecto y admiración. Sus enseñanzas, su vida están presentes en el progreso cordobés. El mejor homenaje en su memoria es seguir haciendo una #Córdoba que no pare, que genere más trabajo, obras y oportunidades para la gente, como siempre lo quiso él", dice la publicación de LLaryora.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Se trata del proyecto instalado en el vivero municipal que desarrolla especies arbóreas locales adaptadas a los agroecosistemas de Córdoba. Un lugar que además contempla la producción e investigación sobre especies de árboles, arbustos nativos y herbáceas
El viernes se presenta con cielo despejado, temperaturas bajas por la mañana y una máxima que alcanzará los 16°C bajo el sol invernal.
Jueves con algo de sol, pero bien invernal: el viento del norte se suma al fresquito que no afloja.
Un estudio de opinión que se está realizando en Anisacate parece revelar la intención de la Intendenta y exponer los motivos que la llevan a posicionarse con temas nacionales.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
El Gobernador se impuso por amplia mayoría y dominará la convemción que modificará la Constitución provincial, habilitándolo para seguir gobernando más allá de 2027.
Alta Gracia lanza su agenda de invierno con música, teatro, cine y ferias para toda la familia. Desde el 5 de julio, habrá actividades gratuitas y propuestas para todas las edades.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".