
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
El ídolo de Boca Juniors había dado una entrevista en la que respaldó la gestión del Chiqui Tapia. Días más tarde se dio a conocer que integrará el nuevo comité ejecutivo como segundo del presidente.
Política17 de septiembre de 2024 Redacción SNEl actual presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio "Chiqui" Tapia, volverá a ser el presidente de la AFA y una de las sorpresas es el nombre de Juan Román Riquelme como vicepresidente.
Tapia, quien asumió por primera vez en 2017, tendrá su tercer mandato como máximo dirigente de la Asociación de Fútbol Argentino hasta diciembre del 2028.
Ante esta situación, el principal referente de la entidad que rige el fútbol en Argentina, expresó: “Esta lista está conformada por los mejores dirigentes del fútbol argentino. Los nuevos integrantes tienen un gran compromiso de trabajo para que tengamos un fútbol mejor. El agradecimiento es total”. Asimismo, la escribana Paula Macadar, agregó, "constato que solo una lista fue presentada".
Por otro lado, el actual presidente de Boca, Riquelme, será uno de los nuevos integrantes que mencionaba el “Chiqui”, y sin dudas, generó revuelo tanto en redes sociales, como en los propios dirigentes de los distintos clubes.
Junto a Ignacio Villaroel (vicepresidente 2° de River), David Garzón (vicepresidente de Huracán), Carlos Montaña (vicepresidente de Independiente), Gabriel Greco (presidente de Atlanta) y Javier Treuque (Secretario del Consejo Federal), Riquelme, cuatro meses más tarde de haber sido anunciado como el nuevo representante de Boca en la AFA, será vicepresidente en lo que será el segundo ciclo de Tapia al mando.
Para quienes deseaban presentarse como candidatos a presidente del organismo que rige al fútbol argentino, el plazo para presentar sus listas era hasta las 18:00 de este lunes y los requisitos incluían ser argentino nativo o naturalizado, residir en el país y haber ocupado un cargo de presidente o vicepresidente en un club o liga durante al menos tres de los últimos siete años.
Además, tanto los candidatos a presidente como los demás integrantes del Comité Ejecutivo debían contar con un historial limpio, sin condenas penales firmes.
El próximo 17 de octubre, se haría la Asamblea General Ordinaria, donde se llevaría a cabo la elección y con Tapia como único candidato oficial, será nuevamente reelecto.
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
La intendenta de Despeñaderos y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Carolina Basualdo, aseguró que su objetivo es llevar al Congreso la voz del interior y defender políticas productivas, educativas y de salud frente al centralismo del AMBA.
La Cámara Baja confirmó la convocatoria para el próximo miércoles 20 de agosto a partir de las 12. Además de debatir el rechazo a emergencia en discapacidad y la reforma jubilatoria, se suman los proyectos de los gobernadores y la comisión investigadora por la causa $LIBRA.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.