Derrumbe récord: las ventas en supermercados cayeron un 17,2% en agosto

Así lo refleja un informe realizado por la consultora Scentia donde destaca la contracción como la más grande en la era Milei. Pese a las ofertas y los descuentos ofrecidos, no hubo mejoras en la perspectiva económica.

Nacionales17 de septiembre de 2024 Redacción SN
Changuito vacío consumo supermercado
Changuito vacío consumo supermercado

(SN; con información de C5N) Luego de los números de la inflación, la cual aumentó pese al ajuste perpetrado por el Gobierno Nacional, agosto registró una caída récord del consumo, con ventas en supermercados y autoservicios que descendieron un 17,2 por ciento. Se trata de el desplome más grande durante la presidencia de Javier Milei, reflejado en un informe realizado por la consultora Scentia.

En detalle marca que el desplome del 17,2% interanual en el octavo mes del año responde a las caídas de dos canales principales: supermercados, que registraron una baja del 17,9%, y los autoservicios, que se contrajeron un 16,5%.

Doce meses atrás, las ventas en supermercados habían tenido un crecimiento del 14,1%, mientras que los autoservicios se contrajeron un 3,2%, hecho que genera una mayor preocupación. El acumulado anual ya supera los 10 puntos negativos.

Sectores de mayor caída

El informe detalla que la caída de ventas en los supermercados de cadena fue mayor en el interior del país (-19,2%) que en los distritos del AMBA (-16,5%).

Mientras que los sectores que sufrieron mayores retrocesos fueron: Bebidas con y sin alcohol (-24,3% y -24,7%, respectivamente), Higiene y Cosmética (-20,1%) y Limpieza del Hogar (-15,9%), mientras que el rubro Alimentación cayó un 12,4% en relación al mes de agosto de 2023.

Te puede interesar
984803-jubilados2-teysseire_0

Represión en el Congreso: el protocolo de Bullrich y un nuevo accionar contra jubilados

Redacción SN
Nacionales29 de octubre de 2025

La tradicional marcha de los adultos mayores de los miércoles volvió a ser castigada bajo el protocolo antipiquetes ordenado por la ministra de Seguridad y futura senadora. Gendarmería, Prefectura y Policía Federal coparon la zona triplicando en número a los manifestantes, que expresaron en carteles "no se tratados como delincuentes por pedir lo que corresponde".

Lo más visto
incendio en guasapampa

Córdoba: contuvieron el incendio desatado en Guasapampa

Redacción SN
Provinciales25 de octubre de 2025

“Las condiciones meteorológicas siguen siendo adversas: ha llovido muy poco, apenas un milímetro, por lo que existe la posibilidad de reinicios. Para evitar este tipo de inconvenientes, todos los equipos continuarán trabajando en la zona durante las próximas 48 horas”, dijo el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Roberto Schreiner.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email