Alta Gracia: Marcos Torres y un gesto al turismo jesuítico

El intendente Marcos Torres firmó un convenio con Colonia Caroya y Jesús María para promover "El Camino de la Estancias" que deja ver el acervo cultural de los jesuitas en la provincia de Córdoba.

Cultura20 de septiembre de 2024 Redacción SN
WhatsApp Image 2024-09-20 at 10.32.16

(SN; Alta Gracia) El miércoles 18 de septiembre, el Intendente Marcos Torres firmó un convenio de colaboración con las ciudades de Córdoba, Colonia Caroya y Jesús María con el objetivo de seguir promoviendo el turismo nacional e internacional vinculado al importante patrimonio jesuítico de estas localidades.

El acto fue anfitrionado por el Intendente de Córdoba, Daniel Passerini; y contó además con la participación de los intendentes de Colonia Caroya, Jesús María. Por su parte, el Intendente Torres fue acompañado por el Secretario de Turismo, Cultura y Deportes de Alta Gracia, Mauro Proto.

El acuerdo busca potenciar el denominado “Camino de las Estancias” que une a estas cuatro ciudades hermanadas por el legado cultural e histórico que las identifica a nivel mundial, articulando esfuerzos entre el sector público y el privado e intercambiando experiencias locales de promoción internacional; con el fin de seguir propendiendo a un desarrollo sostenible del sector, desde una perspectiva sustentable ambientalmente y apostando a la generación de empleo y desarrollo económico de toda la región.

En su alocución, el Intendente Torres expresó: “Estas localidades son ciudades hermosas de una provincia que tiene muchísimo potencial, por eso desde nuestro lado seguiremos colaborando, potenciando sus ciudades, porque creo que nos beneficiamos todos”.

Las huellas jesuíticas no se reducen sólo al legado arquitectónico sino también al impacto espiritual, cultural, educativo y productivo que las misiones jesuíticas tuvieron en nuestro continente y en nuestra querida Alta Gracia, con el desarrollo de importantes obras de infraestructura y sistemas productivos, sumamente avanzados para la época, que impulsaron fuertemente el progreso de nuestra región.

Cabe señalar que de las seis estancias emplazadas en Córdoba, cinco se encuentran en perfecto estado de conservación y fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, hecho que ha llenado de orgullo a nuestra ciudad y constituido un hito fundamental en la promoción turística de Alta Gracia en todo el mundo.

Te puede interesar
Teatro-Pamplona-1-696x523

Alta Gracia: ¡qué cartelera le espera al Festival Chasquido!

Redacción SN
Cultura19 de noviembre de 2024

El evento organizado por el Corredor Escénico Paravachasca ofrecerá una agenda repleta de obras teatrales, talleres y eventos gratuitos en Múltiples localidades del valle. Además, habrá actividades especiales el 22 y 25 de noviembre, ampliando la programación.

WhatsApp-Image-2024-11-04-at-12.07.58-1 (1)

"Memorias Afro": un recorrido por la historia de Alta Gracia

Redacción SN
Cultura07 de noviembre de 2024

El recorrido, que comenzará en el Parque García Lorca, está diseñado para mostrar la importancia histórica y cultural de la acequia, construida por esclavos africanos en el período jesuítico. La intención de Zagaglia y del colectivo es recordar que esta acequia fue esencial en la provisión de agua para el Tajamar.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email