
El filme de Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.
El intendente Marcos Torres firmó un convenio con Colonia Caroya y Jesús María para promover "El Camino de la Estancias" que deja ver el acervo cultural de los jesuitas en la provincia de Córdoba.
Cultura20 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El miércoles 18 de septiembre, el Intendente Marcos Torres firmó un convenio de colaboración con las ciudades de Córdoba, Colonia Caroya y Jesús María con el objetivo de seguir promoviendo el turismo nacional e internacional vinculado al importante patrimonio jesuítico de estas localidades.
El acto fue anfitrionado por el Intendente de Córdoba, Daniel Passerini; y contó además con la participación de los intendentes de Colonia Caroya, Jesús María. Por su parte, el Intendente Torres fue acompañado por el Secretario de Turismo, Cultura y Deportes de Alta Gracia, Mauro Proto.
El acuerdo busca potenciar el denominado “Camino de las Estancias” que une a estas cuatro ciudades hermanadas por el legado cultural e histórico que las identifica a nivel mundial, articulando esfuerzos entre el sector público y el privado e intercambiando experiencias locales de promoción internacional; con el fin de seguir propendiendo a un desarrollo sostenible del sector, desde una perspectiva sustentable ambientalmente y apostando a la generación de empleo y desarrollo económico de toda la región.
En su alocución, el Intendente Torres expresó: “Estas localidades son ciudades hermosas de una provincia que tiene muchísimo potencial, por eso desde nuestro lado seguiremos colaborando, potenciando sus ciudades, porque creo que nos beneficiamos todos”.
Las huellas jesuíticas no se reducen sólo al legado arquitectónico sino también al impacto espiritual, cultural, educativo y productivo que las misiones jesuíticas tuvieron en nuestro continente y en nuestra querida Alta Gracia, con el desarrollo de importantes obras de infraestructura y sistemas productivos, sumamente avanzados para la época, que impulsaron fuertemente el progreso de nuestra región.
Cabe señalar que de las seis estancias emplazadas en Córdoba, cinco se encuentran en perfecto estado de conservación y fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, hecho que ha llenado de orgullo a nuestra ciudad y constituido un hito fundamental en la promoción turística de Alta Gracia en todo el mundo.
El filme de Rosendo Ruiz, director de la reconocida “De Caravana”, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. «La película es un espejo social de lo que somos”, adelanta el cineasta.
La artista local dialogará con el público en el marco de su charla "De la oscuridad a la luz", la semana próxima en el Museo Emilia Caraffa, de la ciudad de Córdoba.
Se trata del escritor colombiano que reinventó un género sustentado en su compromiso literario y periodístico, ese realismo mágico entre ficción y realidad.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
Si bien las bajas temperaturas amagaron con imponerse, de a poco la ciudadanía local copó la Plaza Evita, donde artistas locales al unísono y bailarines que montaban su pista en diferentes rincones fueron los que marcaron esta noche aniversario.
Empleados judiciales de Alta Gracia realizan asambleas y medidas de fuerza en reclamo de una equiparación salarial con la Justicia Federal. Denuncian sueldos por debajo de la línea de pobreza y advierten que, de no obtener respuestas, profundizarán el plan de lucha.
Se trata del Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia que implica una reorganización geográfica y funcional.
Se trata de 30 aparatos que forman parte del programa Tecno Presente, que impulsa el gobierno provincial.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El adulto mayor fue trasladado al Hospital de Malagueño con politraumatismos.
Se trata del programa provincial Tecno Presente, que prevé la distribución de 40.000 notebooks a instituciones educativas, con una inversión de U$S 5.880.000.