
Daniel Villar: “Hace dos años el peronismo era mala palabra, hoy es bandera”
El dirigente sostuvo que el Día de la Lealtad encuentra al movimiento renovado y con la juventud como protagonista, pese a la dispersión electoral en Córdoba.
"¿Y para nosotros cuánto?", le habría dicho un secretario de un ministro del gobierno argentino a un emprendedor internacional que pretendía invertir en el país.
Política20 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) En el marco de la Conmemoración de los 10 años del primer Encuentro Mundial de Movimientos Populares, bajo el lema "Plantando bandera frente a la deshumanización", el Papa Francisco denunció que el secretario de un ministro del Gobierno argentino intentó sobornar a un emprendedor. "El diablo entra por el bolsillo", dijo.
El Sumo Pontífice afirmó que el intento de soborno lo vivió un emprendedor internacional que fue a "presentar un nuevo plan de extensiones" de una inversión. "Pasó, le entregó los papeles, la firma...y cuando él (el emprendedor) se estaba por levantar, le dice: ¿y para nosotros, cuánto? ¿Y para nosotros, cuánto? La coima", declaró en el encuentro mundial de movimientos populares en el Vaticano.
La semana pasada el sumo pontífice se reunió con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, en una audiencia en la residencia de Santa Marta. Fue tras un encuentro con los líderes de la CGT, Pablo Moyano y Héctor Daer.
Aquí el relato de Francisco:
"Me contaba un emprendedor internacional, que estaba haciendo en Argentina unas inversiones de extensión de eso que ellos llevaban adelante, que trabajan muy bien y que hay un buen acuerdo. Fue a presentar al ministro el plan de nuevas extensiones y el ministro lo atendió muy bien y le dijo 'déjemelo, ya lo van a llamar'. Al día siguiente, el secretario del ministro lo llamó, le dijo si podía pasar dentro de dos días, así ya le entregaban el permiso. Pasó, le entregó los papeles, la firma y cuando él [el emprendedor] se estaba por levantar, le dice: ¿Y para nosotros, cuánto? ¿Y para nosotros, cuánto? La coima. El diablo entra por el bolsillo, no se olviden".
El dirigente sostuvo que el Día de la Lealtad encuentra al movimiento renovado y con la juventud como protagonista, pese a la dispersión electoral en Córdoba.
La Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina presentó una denuncia ante la Justicia Federal contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
El movimiento obrero lidera el homenaje, frente al silencio de la estructura partidaria del PJ cordobés en el 80 aniversario. Natalia de la Sota pisa el acelerador peronizando su discurso.
Los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba) e Ignacio Torres (Chubut) acudieron al templo neoliberal del coloquio de Idea y defendieron versiones propias a tono con políticas que impulsa el gobierno de Javier Milei.
El candidato a diputado nacional por Córdoba y el gobernador Martín Llaryora participaron del encuentro realizado por Provincias Unidas en la ciudad de Buenos Aires, donde apoyaron a quienes encabezan las listas del espacio Ciudadanos Unidos.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Un camión que trasladaba chapas perdió parte de su carga en la Rotonda AG, provocando que una motocicleta derrapara y su conductor fuera trasladado al Hospital Regional.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.
El movimiento obrero lidera el homenaje, frente al silencio de la estructura partidaria del PJ cordobés en el 80 aniversario. Natalia de la Sota pisa el acelerador peronizando su discurso.
El histórico ejemplar trasplantado en julio de 2025 no presenta signos de vida, según un informe técnico. Especialistas y periodistas locales aseguran que el árbol se está secando.