
Se trata de Germán Alejandro García, quien fue visto por última vez el miércoles pasado en su casa, en la localidad de La Cumbre, camino al dique San Jerónimo.
El Ministro de Seguridad recorrió los principales escenarios de festejos en la provincia, donde una multitud de jóvenes se reunió en este nuevo comienzo de la primavera.
Provinciales22 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) En una nueva edición de festejos por el comienzo de la primavera, con una multitud de jóvenes reunidos en diferentes puntos de la provincia y controles policiales en los epicentros de reuniones, el ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros recorrió las localidades de Embalse y Carlos Paz junto al jefe de Policía, Leonardo Gutiérrez.
Cabe destacar que la Policía de Córdoba dispuso controles fijos y móviles en distintos puntos de la provincia, ante el importante movimiento de jóvenes que se desarrolla a raíz de los festejos.
“Quiero destacar el gran trabajo que se viene llevando a cabo, y que permite que tantos jóvenes puedan disfrutar sanamente”, destacó Quinteros.
El ministro remarcó la coordinación del operativo, que cuenta con 1800 agentes policiales, 200 agentes de la FPA y 900 adicionales de seguridad privada y personal de las departamentales. “Están desarrollando un gran trabajo de prevención y control en distintos puntos de la provincia. Además, se continúa llevando a cabo una campaña de promoción y concientización sobre Seguridad Vial”, agregó el ministro.
De la recorrida también participó el presidente del bloque de legisladores de Hacemos Unidos por Córdoba, Miguel Siciliano.
Por otra parte, bajo la premisa de una "primavera sin alcohol", se instalaron controles preventivos en los principales accesos a las localidades de Punilla, Calamuchita, Traslasierra, Cruz del Eje y San Francisco, donde se desarrollaron distintos festejos por el "Día de la Primavera".
El despliegue policial contó con la participación de efectivos de las Unidades Regionales Departamentales Norte y Sur, Policía Caminera, Bomberos y Unidades Especiales, entre otros.
Se trata de Germán Alejandro García, quien fue visto por última vez el miércoles pasado en su casa, en la localidad de La Cumbre, camino al dique San Jerónimo.
El gobernador Martín Llaryora anunció el desembolso de más de cinco millones que serán destinado para 191 cuarteles de Bomberos Voluntarios de la provincia en el marco del programa de prevención de incendios.
Lucas Felici, secretario gremial del sindicato de trabajadores petroquímicos, denunció vaciamiento y falta de diálogo con la empresa, en el marco del conflicto por más de 120 despidos en la planta de Río Tercero.
Mientras inauguró obras en el Camino a 60 cuadras, el Gobernador criticó al Gobierno Nacional por el ajuste a las provincias, el regreso de las retenciones y remarcó la importancia de la obra pública.
El Ministerio de Trabajo de Córdoba intervino en el conflicto laboral y los 120 despidos quedaron en suspenso. El Sindicato Químico y Petroquímicos levantó la huelga para comenzar la negociación.
Desde el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (Spiqyp) denunciaron más de 120 cesantías en la planta. Ante esta situación, los trabajadores iniciaron una toma y un paro total en el sector químico provincial.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Un camionero murió y otro resultó herido tras despistar y caer al dique Los Molinos, en Potrero de Garay, a la altura del puente de Los Espinillos.
Lucas Felici, secretario gremial del sindicato de trabajadores petroquímicos, denunció vaciamiento y falta de diálogo con la empresa, en el marco del conflicto por más de 120 despidos en la planta de Río Tercero.
El expresidente brasilero fue procesado por el Tribunal Supremo de Brasil en la causa por el presunto intento de golpe de Estado en 2022 contra Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva.
Se trata de encuentros para todas las edades con música en vivo, teatro, espectáculos inmersivos, concursos artísticos y espacios interactivos para disfrutar en familia.