
Santa María: Ocho nuevos patrulleros y una nueva subcomisaría en el departamento
La subcomisaría de Villa Parque Santa Ana y los patrulleros recién entregados refuerzan la presencia policial en Villa del Prado, Los Cedros y en la ruta 5.
El Ministro de Seguridad recorrió los principales escenarios de festejos en la provincia, donde una multitud de jóvenes se reunió en este nuevo comienzo de la primavera.
Provinciales22 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) En una nueva edición de festejos por el comienzo de la primavera, con una multitud de jóvenes reunidos en diferentes puntos de la provincia y controles policiales en los epicentros de reuniones, el ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros recorrió las localidades de Embalse y Carlos Paz junto al jefe de Policía, Leonardo Gutiérrez.
Cabe destacar que la Policía de Córdoba dispuso controles fijos y móviles en distintos puntos de la provincia, ante el importante movimiento de jóvenes que se desarrolla a raíz de los festejos.
“Quiero destacar el gran trabajo que se viene llevando a cabo, y que permite que tantos jóvenes puedan disfrutar sanamente”, destacó Quinteros.
El ministro remarcó la coordinación del operativo, que cuenta con 1800 agentes policiales, 200 agentes de la FPA y 900 adicionales de seguridad privada y personal de las departamentales. “Están desarrollando un gran trabajo de prevención y control en distintos puntos de la provincia. Además, se continúa llevando a cabo una campaña de promoción y concientización sobre Seguridad Vial”, agregó el ministro.
De la recorrida también participó el presidente del bloque de legisladores de Hacemos Unidos por Córdoba, Miguel Siciliano.
Por otra parte, bajo la premisa de una "primavera sin alcohol", se instalaron controles preventivos en los principales accesos a las localidades de Punilla, Calamuchita, Traslasierra, Cruz del Eje y San Francisco, donde se desarrollaron distintos festejos por el "Día de la Primavera".
El despliegue policial contó con la participación de efectivos de las Unidades Regionales Departamentales Norte y Sur, Policía Caminera, Bomberos y Unidades Especiales, entre otros.
La subcomisaría de Villa Parque Santa Ana y los patrulleros recién entregados refuerzan la presencia policial en Villa del Prado, Los Cedros y en la ruta 5.
Debido al avance de las llamas, las autoridades dispusieron el corte del camino a las Altas Cumbres. El personal de Bomberos Voluntarios intenta evitar la propagación del fuego que se dirige hacia la escuela Ceferino Namuncurá.
Los proyectos de ley fueron enviados a la Legislatura y llevan la firma de Martín Llaryora. Una de las localidades alcanzadas es Valle de Anisacate. Al definirse los radios urbanos, uno sabe dónde llegan los servicios, dónde se puede habilitar o no una empresa, una industria o un barrio”, expresó el Gobernador.
El candidato a Diputado Nacional de Provincias Unidas recorrió barrios de la ciudad de Córdoba y estuvo junto al exgobernador en la Bolsa de Cómercio, en el marco de la campaña electoral para los comicios del próximo 26 de octubre. “Escuchar es parte de la propuesta de Provincias Unidas, es un mensaje de unidad y respeto frente a un modelo que solo busca fragmentar y dividir”, expresó.
Villa del Prado, Villa Parque Santa Ana y La Serranita son las localidades alcanzadas con este Convenio de Padrinazgo de Espacios Verdes firmado con la empresa Caminos de las Sierras.
Gina Grazziano fue elegida intendenta con el 83,7% de los votos y encabezará el primer gobierno municipal de Provincias Unidas en Córdoba. Llaryora y Schiaretti destacaron el resultado como un símbolo de unidad y federalismo.
En pleno centro -junto al histórico edificio municipal- los rastros de la metralla golpista de 1955 aún reclaman el reconocimiento a la resistencia popular en defensa de la democracia.
Información suministrada por el servicio Meteorológico Nacional.
“En esta elección hay algo muy importante en juego: el futuro de cada uno de ustedes. No dejen que les roben el futuro, ", dijo el primer candidato a diputado de Provincias Unidas
Machado, financista de José Luis Espert, advirtió que conoce información sensible sobre funcionarios y amenaza con revelar más antes de su extradición a Estados Unidos el 5 de noviembre.