
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
El presidente se mostró eufórico ante los inversores, a los que les prometió mantener el déficit cero pese al brutal ajuste que impulsa.
Política23 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) Mientras el país atraviesa una dura situación por los incendios que afectan a Córdoba, el presidente Javier Milei se encuentra en Estados Unidos, donde este lunes junto a una comitiva integrada por sus principales ministros realizó el tradicional toque de campana de Wall Street, pero su euforia no se tradujo en una buena jornada de los activos argentinos que cayeron después de su discurso.
Los aplausos y la ovación para el líder libertario no tuvieron correlación en las acciones y los bonos argentinos, que continuaron en caída como el viernes pasado. Tras el discurso de Milei, la mayoría de las ADRs argentinos estaban en rojo con algunas caídas que rozaban el 4%. En tanto, los bonos en dólares caían en torno al 1%, informó LPO.
Tras la apertura de la jornada bursátil en la Bolsa de Valores en Nueva York, Milei sin titubear ante el brutal ajuste que realiza sobre la ciudadanía afirmó: “No estoy dispuesto a sacrificar el déficit fiscal”.
Además dijo que Caputo “será recordado como el mejor ministro de economía de la historia" y que “domará la inflación”.
El mandatario también hizo alusión a la salida del cepo, una de sus promesas, al plantear que “cuando la inflación inducida por el programa dado por control de capitales desaparezca”, la Argentina saldrá del cepo “sin ningún tipo de problemas”, debido a que "no tendrán balas para cargar las armas que puedan tirar la estabilidad macroeconómica”.
“Muchos me cuestionan la política social. Dicen que no tenemos corazón, yo diría que no tienen cerebro los que hacen ese comentario”, sentenció en lo que puede ser interpretado como una respuesta a los recientes cuestionamientos del Papa Francisco.
El libertario celebró el protocolo de seguridad que diseñó e impulsó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al remarcar que se cumplen “cuatro meses sin que haya un piquete”, pese a que el Sumo Pontífice rechazó el uso del gas pimienta contra los manifestantes.
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
La intendenta de Despeñaderos y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Carolina Basualdo, aseguró que su objetivo es llevar al Congreso la voz del interior y defender políticas productivas, educativas y de salud frente al centralismo del AMBA.
La Cámara Baja confirmó la convocatoria para el próximo miércoles 20 de agosto a partir de las 12. Además de debatir el rechazo a emergencia en discapacidad y la reforma jubilatoria, se suman los proyectos de los gobernadores y la comisión investigadora por la causa $LIBRA.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.