
Aniversario de Malvinas: Milei y Villarruel en actos separados
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
El presidente se mostró eufórico ante los inversores, a los que les prometió mantener el déficit cero pese al brutal ajuste que impulsa.
Política23 de septiembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) Mientras el país atraviesa una dura situación por los incendios que afectan a Córdoba, el presidente Javier Milei se encuentra en Estados Unidos, donde este lunes junto a una comitiva integrada por sus principales ministros realizó el tradicional toque de campana de Wall Street, pero su euforia no se tradujo en una buena jornada de los activos argentinos que cayeron después de su discurso.
Los aplausos y la ovación para el líder libertario no tuvieron correlación en las acciones y los bonos argentinos, que continuaron en caída como el viernes pasado. Tras el discurso de Milei, la mayoría de las ADRs argentinos estaban en rojo con algunas caídas que rozaban el 4%. En tanto, los bonos en dólares caían en torno al 1%, informó LPO.
Tras la apertura de la jornada bursátil en la Bolsa de Valores en Nueva York, Milei sin titubear ante el brutal ajuste que realiza sobre la ciudadanía afirmó: “No estoy dispuesto a sacrificar el déficit fiscal”.
Además dijo que Caputo “será recordado como el mejor ministro de economía de la historia" y que “domará la inflación”.
El mandatario también hizo alusión a la salida del cepo, una de sus promesas, al plantear que “cuando la inflación inducida por el programa dado por control de capitales desaparezca”, la Argentina saldrá del cepo “sin ningún tipo de problemas”, debido a que "no tendrán balas para cargar las armas que puedan tirar la estabilidad macroeconómica”.
“Muchos me cuestionan la política social. Dicen que no tenemos corazón, yo diría que no tienen cerebro los que hacen ese comentario”, sentenció en lo que puede ser interpretado como una respuesta a los recientes cuestionamientos del Papa Francisco.
El libertario celebró el protocolo de seguridad que diseñó e impulsó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al remarcar que se cumplen “cuatro meses sin que haya un piquete”, pese a que el Sumo Pontífice rechazó el uso del gas pimienta contra los manifestantes.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
Los servicios regulares prestados a la Municipalidad de Anisacate por una profesional condenada por un Jurado Popular, abren la puerta de "bienvenida a la casta" que el discurso de la Intendenta denosta. La oposición investiga si hubo delito.
Un hombre de 37 años fue detenido por la FPA tras un operativo en un comercio de limpieza que servía de pantalla para la venta de estupefacientes. Se secuestraron drogas, dinero y otros elementos.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.