Córdoba: declararon el estado de desastre agropecuario por lo incendios

Los productores agropecuarios que fueron afectados por los incendios pueden presentar la declaración jurada para tener los beneficios de la resolución 398/2024. Deben ingresar al CiDi, tener nivel 2, buscar Gestión Agropecuaria, ingresar a Productores Autogestión y completar el formulario.

Política30 de septiembre de 2024 Redacción SN
IMG_8387-1024x683

(SN; Córdoba) Mediante la Resolución N° 398/2024, y en el marco de la Ley 7.121, el ministerio de Bioagroindustria declaró a partir del 1° de septiembre de 2024 y hasta el día 31 de agosto de 2025 el estado de Desastre Agropecuario para los productores agropecuarios (agrícolas, forestales, frutihortícolas, ganaderos, tamberos y apícolas) afectados por incendios ocurridos durante los meses de agosto y septiembre del corriente año.

La medida alcanza a las actividades delimitadas bajo el criterio de polígonos georreferenciados ubicados en las siguientes zonas afectadas: Villa Yacanto, Villa Berna, La Calera, Ischilín, Ambul, Chancaní, Villa Gutiérrez, Capilla del Monte -Corral de piedra y Ascochinga.

Es importante destacar que, el desastre agropecuario tiene el beneficio de exención impositiva establecido en la Ley N° 7121. En este caso alcanza a las cuotas 9, 10, 11 y 12 del año 2024 del Impuesto Inmobiliario Básico Rural, la parte proporcional del Adicional del Impuesto Inmobiliario Básico Rural y la parte proporcional de las diferencias de impuestos que pudieran surgir correspondientes a la anualidad 2024, y de la Contribución Especial para la Financiación de Obras y Servicios del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario (FDA).

Asimismo, se establece que los productores beneficiados por la presente resolución que hubieren abonado los impuestos referidos en el artículo precedente, recibirán la acreditación de los importes ingresados contra futuras obligaciones tributarias, conforme lo disponga la Dirección General de Rentas. Los productores afectados deberán presentar las Declaraciones Juradas a través de la Plataforma de Servicios Ciudadano Digital.

A su vez, ya se efectuó la elevación de la homologación de emergencia nacional, para lograr el refinanciamiento de deudas de banca pública y la prórroga de impuestos nacionales.

Cómo acceder

Los productores agropecuarios que fueron afectados por los incendios pueden presentar la declaración jurada para tener los beneficios de la resolución 398/2024. Deben ingresar al CiDi, tener nivel 2, buscar Gestión Agropecuaria, ingresar a Productores Autogestión y completar el formulario. Los agentes zonales brindarán información y atención a los productores.

Te puede interesar
Congreso semivacío

FMI: el Congreso debate el DNU de Milei para un nuevo endeudamiento

Redacción SN
Política18 de marzo de 2025

En este marco, senadores de la oposición enviaron una carta al FMI en la que rechazan la medida del Presidente. "Desde el punto de vista jurídico, denunciamos que dicho DNU es incompatible. Es el Poder Legislativo quien tiene la potestad de aprobar o rechazar tratados y concordatos con las organizaciones internacionales”, expresaron.

360

Criptogate: Diputados investigará la estafa $LIBRA y funcionarios implicados

Redacción SN
Política12 de marzo de 2025

Se trata de la aprobación del emplazamiento de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento para tratar y dictaminar los proyectos de ley que plantean pedidos de informes, interpelaciones de funcionarios del Poder Ejecutivo y la creación de una comisión investigadora sobre el escándalo por la promoción del criptoactivo $Libra que involucra al presidente Javier Milei.

matías chamorro

Legislatura: se aprobó la nueva ley de procedimiento penal juvenil

SN
Política12 de marzo de 2025

La nueva normativa, aprobada casi por unanimidad, establece un sistema de justicia especializado y prioriza la reintegración social de jóvenes en conflicto con la ley. El legislador Matías Chamorro detalló los avances y objetivos de esta ley, destacando su enfoque en medidas socioeducativas no privativas de la libertad.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email