
2 de abril: Milei reconoció la autodeterminación de los malvinenses
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
Se trata de Trenes Argentinos Capital Humano. La medida fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el secretario de Trasporte, Franco Magetta, quienes festejaron la resolución.
Política01 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) Este martes, el vocero presidencial, Manuel Adorni y el secretario de Trasporte, Franco Magetta, anunciaron el cierre de la empresa estatal DECAHF más conocida como Trenes Argentinos Capital Humano y despidieron a 1388 trabajadores. “Hoy es un gran día porque estamos reduciendo gastos”, dijo Magetta.
"Cerrar de DECAHF, una empresa ferroviaria que no operaba trenes y que estaban duplicada las demás empresas, representa una baja de 1.388 puestos de trabajo menos", afirmó Adorni y justificó que este cierre "supone un ahorro para el estado de 42 mil millones anuales".
La medida también oficializó la eliminación de 23 cargos jerárquicos de la empresa. En la habitual conferencia de prensa del Gobierno, Mogetta dijo: "Estamos reduciendo el gasto camino a reducir el déficit por instrucción del Presidente".
Según la resolución que se dio a conocer este martes, la medida constituye un ahorro para el Estado de 42.000 millones de pesos anuales, a partir de la reducción de 1.388 empleados duplicados y la eliminación de 23 cargos jerárquicos que cobraban promedio entre 2 y 4 millones de pesos mensuales.
Lo que el funcionario no aclaró es que, de ser ciertos esos números, en 31 años de existencia el DECAHF le demandó al Estado menos de lo que el Gobierno de Javier Milei quiere gastar en el presupuesto de la Secretaría de Inteligencia para los próximos dos años: al menos 200 millones de dólares.
DECAFH se trataba de una de las 5 empresas ferroviarias subsidiarias de Trenes Argentinos, que fue la sucesora de Administradora de Recursos Humanos. El objetivo de la misma era “diseñar, organizar, promover y realizar actividades de asistencia técnica, asesoría, capacitación, complementación, entrenamiento, especialización, formación y recalificación y gestión de recursos humanos".
"Hemos tomado la determinación y hemos cumplido ya con cerrar DECAHF, una empresa ferroviaria que no operaba trenes y que tenía funciones que estaban duplicadas en las demás empresas ferroviarias", expresó Mogetta durante la conferencia de prensa.
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Este martes fue la séptima jornada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. . Los profesionales remarcaron que en los análisis de sangre y orina no se detectó cocaína, éxtasis ni marihuana, ni presencia de ninguna droga.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.