
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Este domingo vibrará el estadio Mario Alberto Kempes con el choque entre Talleres y Belgrano en una nueva edición clásica del fútbol cordobés.
Deportes06 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) Renegados del empate recurrente, tanto piratas como matadores tuvieron una semana pensando en este partido y esperan algo más que una victoria, se trata de ese motivo que definirá el estado de ánimo de la semana y permitirá ver el mundo un poco más bello o todo lo contrario.
A las 16: 30 de este domingo, en el estadio Mario Alberto Kempes, donde le conjunto dirigido por Medina hace de local, se enfrentarán Talleres y Belgrano en una nueva edición clásica del fútbol cordobés, que contará con el arbitraje de Nicolás Ramírez.
Los dos vienen entonados, ya que el elenco que comanda Juan Cruz Real derrotó a Boca por dos a cero y la “T” venció a River Plate por uno a cero.
Posibles formaciones
El conjunto de barrio Jardín saldrá con Guido Herrera; Benavídez, Juan Gabriel Rodríguez, Juan Carlos Portillo y Miguel Navarro; Juan Camilo Portilla y Ulises Ortegoza; Valentín Depietri, Rubén Botta y Matías Galarza; Federico Girotti.
En tanto que los de Alberdi se presentarán con Juan Espínola; Aníbal Leguizamón, Alejandro Rébola y Rafael Delgado; Gabriel Compagnucci, Esteban Rolón, Facundo Quignon y Juan Velázquez; Francisco González Metilli, Franco Jara y Nicolás Fernández.
La Selección buscará esta noche su cuarto triunfo consecutivo en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026
Alejandro Fabbri, periodista e hincha histórico del Calamar, compartió la emoción por el título conseguido ante Huracán y destacó la transformación institucional y deportiva que permitió alcanzar la cima del fútbol argentino.
El Turismo Carretera volvió al Cabalén con más de 100 mil personas. Récord hotelero y gran impacto económico.
"El Calamar" es campeón del Torneo Apertura 2025 tras vencer 1-0 a Huracán. Hito histórico y pasaje a la Copa Libertadores.
El argentino no pudo completar la sesión por fallas en su auto. Este domingo buscará sumar sus primeros puntos en la F1 en un circuito que ya conoce bien.
Luego de 18 años, el rosarino volverá a al Gigante de Arroyito y se ilusiona el pueblo “canalla”.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.
El Foro de Alcaldes y Alcaldesas del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía se reunió para discutir la hoja de ruta climática de los gobiernos locales de América Latina de cara a la COP30.
A atajarse: El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, sin intervenir en precios, oferta y demanda.
Seis gobernadores sellaron una alianza para asistir con una agenda común a la COP 30 que se realizará en noviembre en Brasil. Van por el financiamiento que Argentina perdería por abandonar el Pacto de París.
Una de las impulsoras es la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha. El proyecto incluye el ataque que recibió la periodista Julia Mengolini por parte del presidente Javier Milei.