
El barrio Tres Gracias celebró la inauguración de su nueva plaza, un espacio recreativo logrado junto al municipio a través del programa “Servicios Públicos en Tu Barrio”.
Todo recipiente con agua, de cualquier color o estado, puede ser un criadero del mosquito transmisor del dengue. El Aedes Aegypti pone los huevos en las paredes de los recipientes que acumulan agua. Por otra parte, es importante también que, una vez terminados los días de lluvia, se revisen y limpien canaletas y desagües, y se mantengan patios y jardines limpios y desmalezados.
Municipales07 de octubre de 2024 Redacción SNLa Secretaría de Salud, Desarrollo y Educación de la Municipalidad de Alta Gracia recuerda a los vecinos y vecinas la importancia de las acciones de prevención contra el mosquito Aedes Aegypti.
En estos días de lluvia, es muy importante estar atentos a aquellos lugares y recipientes donde se pueda acumular agua, para taparlos, eliminarlos o ponerlos boca abajo. Todo recipiente con agua, de cualquier color o estado, puede ser un criadero del mosquito transmisor del dengue. El Aedes Aegypti pone los huevos en las paredes de los recipientes que acumulan agua.
Por otra parte, es importante también que, una vez terminados los días de lluvia, se revisen y limpien canaletas y desagües, y se mantengan patios y jardines limpios y desmalezados.
El compromiso individual es sumamente importante para prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue, teniendo en cuenta que nos acercamos a la temporada de mayor circulación.
A continuación, compartimos otras medidas importantes para prevenir:
- Cambiar diariamente el agua de floreros y bebederos de animales, y cepillar los bordes para eliminar huevos.
- Usar repelente, tabletas y otros métodos en el hogar.
- Cubrir las ventanas con tela mosquitera, y con tul cunas y cochecitos.
Finalmente, se recuerda también que la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente lleva adelante un cronograma de descacharreo por los diferentes barrios de la ciudad, para complementar con las acciones de prevención. Ese cronograma está disponible y puede consultarse en https://altagracia.gob.ar/subareas/dengue/
El barrio Tres Gracias celebró la inauguración de su nueva plaza, un espacio recreativo logrado junto al municipio a través del programa “Servicios Públicos en Tu Barrio”.
La ciudad recibió de parte del gobierno provincial nuevo equipamiento destinado a fortalecer el accionar de seguridad correspondiente a la Guardia Local de Prevención y Convivencia.
La primera actividad se desarrolló en Casa Abierta, del barrio Villa Oviedo y los encuentros se extenderán hasta el próximo sábado 18 de octubre.
La vicegobernadora Myrian Prunotto encabezó el encuentro que contó con bomberos de diferentes cuarteles de la provincia.
El Ejecutivo local evalúa implementar un ingreso pago para el próximo Encuentro de Colectividades, ante el aumento de costos y la necesidad de sostener su organización.
La construcción del edificio de 75 metros cuadrados estuvo a cargo de la Secretaría de Obras Públicas del municipio y fue diseñada para brindar un espacio funcional y accesible a la comunidad.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.
La Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina presentó una denuncia ante la Justicia Federal contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
El dirigente sostuvo que el Día de la Lealtad encuentra al movimiento renovado y con la juventud como protagonista, pese a la dispersión electoral en Córdoba.
La subcomisaría de Villa Parque Santa Ana y los patrulleros recién entregados refuerzan la presencia policial en Villa del Prado, Los Cedros y en la ruta 5.