No al veto: toman facultades de la UNC previo a la votación en Diputados

Hasta el momento se encuentra tomado el pabellón Venezuela de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) y la Facultad de Artes. Mientras que en diferentes casas de estudios se están realizando asambleas de interclaustros para definir las acciones a realizar.

Provinciales08 de octubre de 2024 Redacción SN
no al veto

(SN; Córdoba) Estudiantes, docentes y egresados realizan acciones de toma de diferentes facultades de la Universidad Nacional de Córdoba, en el marco del veto al presupuesto universitario que se tratará el miércoles en la Cámara de Diputados.

Hasta el momento se encuentra tomado el pabellón Venezuela de la Facultad de Filosofía y Humanidades (FFyH) y la Facultad de Artes. Mientras que en diferentes casas de estudios se están realizando asambleas de interclaustros para definir las acciones a realizar.

Con estas medidas denuncian el ajuste del gobierno nacional que pone en riesgo el sistema universitario. El veto de Milei, establecido en el decreto 879/2024, impide la actualización presupuestaria destinada a las universidades públicas, y afecta directamente los salarios y financiamientos de estas instituciones. Este miércoles, la Cámara de Diputados discutirá la decisión, lo que ha intensificado las manifestaciones en varias universidades del país.

Mientras tanto, en otros puntos del país se están tomando las facultades de Filosofía, Agronomía, Psicología y Veterinaria de la UBA, la UNA, entre otras.

Te puede interesar
marcha federal cordoba

Córdoba, de pie por la Universidad Pública

Redacción SN
Provinciales17 de septiembre de 2025

Unas 100 mil personas se movilizaron por las calles de la capital provincial en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y en rechazo al veto impuesto por Javier Milei. Estudiantes y trabajadores encabezaron una histórica movilización que finalizó con un rotundo rechazo legislativo al ajuste del Presidente.

llaryora-habla-1111jpg

Córdoba: Llaryora entregó fondos a municipios y criticó el ajuste de Milei

Redacción SN
Provinciales15 de septiembre de 2025

Los aportes económicos serán destinados para la ejecución de obras de infraestructura gasífera y para el fortalecimiento ambiental. “Hay que sacar la crueldad y poner el concepto humano en el centro para que el Estado pueda tener una macroeconomía ordenada. “Si el modelo macroeconómico es para dejar todos los días a alguien afuera del sistema, claramente hay que cambiarlo y hacerlo sustentable”, expresó el Gobernador.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email