
Clausuraron preventivamente el Casino del Sierras Hotel por falta de habilitación de Bomberos. La medida sorprende y genera interrogantes en el contexto de la licitación de casinos en Córdoba.
La oposición busca rechazar el veto emitido por Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, pero para lograr su objetivo necesita reunir el voto favorable de los dos tercios de los legisladores presentes. El oficialismo estaría sacando una ventaja decisiva.
Política09 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) La Cámara de Diputados sesiona para tratar el veto dictado por el Poder Ejecutivo Nacional a la ley de financiamiento de las universidades públicas nacionales, que la mayoría de los bloques opositores rechazan y buscan alcanzar los dos tercios de los votos para poder insistir con la norma aprobada por el Congreso Nacional.
La sesión especial impulsada por Unión por la Patria, la UCR, Encuentro Federal y la Coalición Cívica se inició a las 11.18 con la presencia de 144 legisladores, y se estima que se prolongará por tres o cuatro horas.
Para blindar el veto presidencial, el oficialismo y otros bloques afines como el PRO deben superar el tercio de los votos.
Con encendidos discursos y un clima de tensión, la Cámara de Diputados comenzó a debatir el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. La sesión especial, convocada por todos los sectores de la oposición, dio inicio cerca de las 11:30 y se votará alrededor de las 15. Si bien el oficialismo espera ratificar la medida del Poder Ejecutivo, el número está muy ajustado y podría definirse por poca diferencia.
Para que las intervenciones no se extiendan demasiado, el titular de la Cámara baja, Martín Menem, propuso asignar tiempos fijos por bloque para que, a su vez, cada bancada reparta esos minutos entre sus oradores, tal como sucedió durante el tratamiento de la reforma jubilatoria. La iniciativa fue aceptada por los legisladores. Además, a diferencia de lo que sucede habitualmente, los homenajes y cuestiones de privilegio se plantearán al final del debate y no al comienzo para no retrasar la votación.
La Libertad Avanza negoció contrarreloj para conseguir el apoyo necesario y no solo sumó algunos votos necesarios, sino que también consiguió bajar la cantidad de voluntades a fuerza de seis ausencias clave. En la vereda de enfrente, del lado del apoyo a la legislación aprobada por ambas cámaras, sumaron en las últimas horas dos legisladores claves: los sanjuaninos que responden al gobernador Marcelo Orrego.
En principio, LLA estaría en un piso de 84 votos a favor del veto del Presidente, mientras que la oposición está en 164, lo que le daría una nueva victoria al Gobierno. Sin embargo, aún restan algunos indecisos que podrían torcer la balanza en caso de que no se abstengan.
Clausuraron preventivamente el Casino del Sierras Hotel por falta de habilitación de Bomberos. La medida sorprende y genera interrogantes en el contexto de la licitación de casinos en Córdoba.
Un estudio reveló los niveles de imagen de intendentes de la región.La Intendenta de Anisacate figura entre los jefes comunales con menor diferencial. Marcos Torres Lima y Carolina Basualdo, entre los punteros
La titular del organismo, Kristalina Georgieva, destacó la necesidad de "mantener el rumbo" y llamó a votar por La Libertad Avanza en los próximos comicios legislativos.
"Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del gobierno, el plenario de secretarios generales de la CONADU ratificó la continuidad del plan de lucha", expresó la entidad, tras el paro de este miércoles.
El jefe de la bancada oficialista en la Unicameral cargó contra el radical mileísta. Le recordó que fue la Apross quien denunció el fraude que se investiga y lo axusó de buscar rédito político sin pensar en los cordobeses.
Autoridades de la obra social provincial confirmaron que los sistemas no fueron afectados y que la información que dio lugar a las denuncias está en las fiscalías y en la nube. De Loredo había avivado las sospechas.
Un estudio reveló los niveles de imagen de intendentes de la región.La Intendenta de Anisacate figura entre los jefes comunales con menor diferencial. Marcos Torres Lima y Carolina Basualdo, entre los punteros
Alba Quintana se dirigía a su trabajo en motocicleta cuando fue embestida por un auto. Sufrió graves lesiones y su familia impulsa una campaña solidaria para colaborar con su recuperación.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
El Presidente llegó a Roma cuando ya estaban por cerrar el féretro del Sumo Pontífice y asistirá al funeral que se realizará el sábado.