
Córdoba: Schiaretti apuntó contra Milei y "el ajuste cruel" del Gobierno
En un acto de campaña y junto al gobernador Martín Llaryora, el candidato a diputado Juan Schiaretti remarcó que "la novedad nacional es la alianza Provincia Unidas"
La medida tiene que ver con el cierre de su planta de diisocianato de tolueno (TDI), se trata del principal producto de elaboración y que implica directamente la labor de Fábrica Militar, la estatal que le provee ácido nítrico.
Provinciales10 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Rio Tercero) A través de un comunicado, la empresa Petroquímica Río Tercero (PR3) anunció el cierre de su planta de producción de diisocianato de tolueno (TDI), se trata del principal producto de elaboración y que implicó el despido de 125 trabajadores.
La medida afecta directamente a esta ciudad que cuenta con el polo industrial químico como la principal fuente laboral. Cabe remarcar que Petroquímica Río Tercero tenía como principal proveedor para la producción de TDI a Fábrica Militar, la empresa estatal de la localidad que le vendía ácido nítrico a la firma PR3.
Además del despido de trabajadores y familias que en estos momentos se encuentran en pie de lucha, el recorte de la producción de TDI implica una pérdida muy grande para la estatal que contaba con la venta de ácido nítrico como su principal actividad.
La cantidad de gente que pierde su trabajo representa un tercio de los 375 empleados de la firma, informó La Voz del Interior.
Hasta ahora, Petroquímica Río Tercero era la única industria del país y de América latina que producía TDI, insumo utilizado en la industria colchonera y automotriz, entre otras. La planta industrial, con ese producto como eje, empezó a funcionar en 1981.
La firma pertenece al grupo Piero, el mismo de las fábricas de colchones de esa marca. “Petroquímica Río Tercero se reconvierte para asegurar la continuidad de sus operaciones y mejorar la competitividad”, reza el comunicado de la empresa.
Entre los motivos esgrimidos por las autoridades, el cierre de la planta de TDI se produce por las complicaciones que tuvo la industria para hacer frente a la competencia que plantea el mercado asiático, especialmente China.
En pie de lucha
Ante esta medida, trabajadores, vecinos y familias analizan las acciones de reclamo en una ciudad marcada por la actividad industrial. Empleados de Petroquímica y miembros del Sindicato de Trabajadores Químicos y Petroquímicos realizan una protesta en el acceso al polo industrial químico de Río Tercero.
El cierre de la planta y la pérdida de empleos generó un clima de incertidumbre entre los trabajadores, quienes piden respuestas tanto a la empresa como a las autoridades locales.
Comunicado de la empresa
“Como consecuencia del proceso de transformación que desde hace unos años viene evidenciando a nivel regional y mundial el mercado de TDI (Diisocianato de tolueno) y ante la sostenida caída de sus ventas, PR3 dejará de producir TDI en su planta de Río Tercero a partir del próximo lunes 14 de octubre. Con esta medida, se busca asegurar la continuidad en el resto de sus operaciones, y mejorar la competitividad de sus clientes en el mercado local y regional de TDI.
Esta decisión se debe, fundamentalmente, a la transformación que tuvo la industria de este producto a nivel mundial (con la irrupción de plantas de gran escala, especialmente en Asia), que produjo una sobreoferta de TDI que hizo caer el precio internacional abruptamente en los últimos años. Otro factor determinante, es la acotada capacidad de producción de nuestra planta de Río Tercero que hace imposible competir con aquellas compañías globales de mayor escala. Esta nueva etapa de Petroquímica Río Tercero es una consecuencia inevitable y obligada de un proceso que la empresa ha venido atravesando en los últimos años y que, con enorme esfuerzo, había podido superar hasta este momento.
Petroquímica dejará de producir TDI para convertirse en un proveedor integral de soluciones de la industria de la espuma, decisión que nos obliga, en el marco de un Proceso Preventivo de Crisis, a la racionalización del personal que desempeñaba sus tareas en la producción de TDI (son 125 despidos). Mientras tanto, continuaremos la fabricación de productos químicos y de PAC (policloruro de aluminio para el tratamiento de aguas) con total normalidad.
De esta manera, ante el nuevo escenario mundial en la industria del TDI con condiciones de mercado muy adversas, PR3 se reconvierte para asegurar la continuidad de sus operaciones y resguardar al máximo las fuentes de trabajo de sus colaboradores, con el compromiso de siempre puesto en sus clientes y en la Comunidad en la que desarrolla su actividad”.
En un acto de campaña y junto al gobernador Martín Llaryora, el candidato a diputado Juan Schiaretti remarcó que "la novedad nacional es la alianza Provincia Unidas"
Se trata del fenómeno climático que afecta al sector centro del país, donde hubo abundantes precipitaciones y rige alerta naranja en diferentes regiones de la provincia, por lo que recomiendan circular con precaución. .
En un acto realizado en el Centro Cultural Mercedes Sosa, el presidente provisorio de la Legislatura y legislador departamental, Facundo Torres Lima, junto al intendente José Ludueña y Alejandro Tejerina vicepresidente de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), encabezaron la firma de un convenio marco de cooperación institucional entre el municipio y la empresa energética provincial.
Uno de los detenidos es el secretario General de CTA-A, Federico Giuliani, quien acusó represión por parte de los efectivos de seguridad cuando se manifestaban de manera pacífica en la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad.
Sobre el Paseo Sobremonte de Córdoba capital llega una nueva edición de esta movilización a nivel nacional que propone una merienda compartida, acompañada de intervenciones artísticas.
Elías Casu, responsable del área en la empresa, fue hallado sin vida en su domicilio. La situación se da en medio de despidos masivos y reclamos salariales.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta naranja para el departamento Santa María, con lluvias intensas durante la mañana y fuertes vientos.
Fuentes policiales informaron que los allanamientos estuvieron vinculados con distintos hechos, tales como robos domiciliarios, hurtos en locales comerciales y actos de vandalismo y daños a la propiedad privada.
El individuo de 30 años se encontraba detenido desde el pasado jueves 28 de agosto. La Fiscalía a cargo de Peralta Ottonello emitió una orden de captura inmediata y se investigan las circunstancias del hecho.
En un acto de campaña y junto al gobernador Martín Llaryora, el candidato a diputado Juan Schiaretti remarcó que "la novedad nacional es la alianza Provincia Unidas"