
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
"Esta situación no terminó con el veto, se necesitan acercar soluciones ya que el presupuesto educativo previsto por el Ejecutivo Nacional para 2025 es la mitad de lo solicitado por las universidades", dijo el Gobernador.
Política13 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; política) A través de sus redes, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, realizó un comunicado en referencia a la situación en las universidades públicas y en el cual le solicita al Gobierno Nacional una convocatoria a una mesa de diálogo urgente "para superar el conflicto que afecta a la educación universitaria".
Llaryora se expresó al respecto luego de que la Cámara de Diputados ratificó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. "Este tema necesita una salida, y a esa salida la deben construir quienes gobiernan porque tienen una responsabilidad mayor", afirmó el gobernador.
El mandatario provincial, a su vez, se puso a disposición de esta negociación en caso de una convocatoria por parte de Nación. Además afirmó que el conflicto no terminó con el veto. "Se necesitan acercar soluciones ya que el presupuesto educativo previsto por el Ejecutivo nacional para 2025 es la mitad de lo solicitado por las universidades", dijo.
Insistiendo en abrir una mesa de diálogo, Llaryora afirmó que el Gobierno necesita "gestos de inteligencia y humildad para que las universidades dejen de estar tomadas, que los estudiantes vuelvan a las aulas y que las casas de estudios continúen siendo centros académicos de excelencia, formación e investigación".
Además, remarcó que el conflicto no es partidario y que "la educación es una herramienta que transforma la vida de los pueblos".
Aquí el comunicado completo:
"Respecto a la situación de las universidades públicas en nuestro país, le pido al Gobierno nacional que convoque y conforme una mesa de diálogo urgente para superar el conflicto que afecta a la educación universitaria, luego de que el Congreso de la Nación mantuviera el veto a la ley de financiamiento.
Este tema necesita una salida, y a esa salida la deben construir quienes gobiernan porque tienen una responsabilidad mayor. Si necesitan que los gobernadores participemos, allí estaremos, pero tenemos que destrabar y descomprimir este conflicto.
Es necesario que haya gestos de inteligencia y de humildad para llamar a la concordia, para que las universidades dejen de estar tomadas, que los estudiantes vuelvan a las aulas y que las casas de estudios continúen siendo centros académicos de excelencia, formación e investigación.
La fortaleza no está en la agresión, en ver quien insulta más, sino en abrirse al diálogo, a la construcción y a la tolerancia. Pese a la profunda recesión que afronta la Argentina, en Córdoba nuestro Gobierno ha tomado la decisión de llevar adelante el proyecto de expansión de la Universidad Provincial de Córdoba, a través de la creación de nuevas sedes con más oferta educativa en el interior provincial. Creemos que de las crisis se sale con más educación, no con menos.
Esto no es un tema partidario, es un juicio de valor, es considerar que la educación es una herramienta que transforma la vida de los pueblos".
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
El diputado radical dijo que las condiciones requeridas por los libertarios para aceptar demandaban obediencia sin matices, algo que, consideró, no podía aceptar. “Estaba dispuesto a acompañarlos en la lista, pero no a cualquier precio”, dijo.
Leticia Medina, secretaria adjunta de Adioc, criticó duramente a los legisladores cordobeses que votaron en contra del financiamiento universitario y advirtió sobre la pérdida de autonomía y el impacto negativo en las universidades públicas de la provincia.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable, aunque sin la presencia del sol como días anteriores y temperaturas que cercanas a los 20 grados.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
El accidente se produjo con una camioneta Ford Ranger en la esquina de avenida Italia y calle Grecia. La mujer sufrió diversas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.