
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Se trata del Régimen de Incentivo a Grandes Inversores (RIGI) impulsado por el Gobierno Nacional con la Ley Bases.
Política15 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) Este martes a través de un comunicado difundido en sus redes sociales, el gobernador Martín Llaryora envió a la Legislatura el proyecto de ley de adhesión al Régimen de Incentivo a Grandes Inversores (RIGI) impulsado por el Gobierno Nacional con la Ley Bases.
Llaryora intentó justificar su decisión explicando que Córdoba “se caracteriza desde hace años por su matriz productiva y tecnológica, el trabajo articulado entre el sector público y el privado que se dan en un marco de estabilidad institucional y jurídica que propician las inversiones”.
Además, el proyecto añade "disponer que los titulares de proyectos que se radiquen y/o localicen en la provincia de Córdoba para desarrollar y/o ejecutar inversiones productivas en la misma, gocen de una estabilidad fiscal en los tributos provinciales”.
También se incorpora la posibilidad de extender los beneficios de esta ley a otros proyectos y se reserva la potestad de “incrementar los beneficios previstos en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, así como desarrollar y ejecutar obras de infraestructura complementarias, regímenes de incentivos, y financiar programas para capacitación y nuevos puestos de trabajo”.
Aquí el artículo completo:
"Envié a la Legislatura el Proyecto de Ley para adherir a la Provincia de Córdoba al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
La propuesta contempla la posibilidad de mejorar y acompañar las inversiones en nuestra provincia e incrementar desde Córdoba los beneficios previstos en el RIGI. Esto nos permitirá seguir fortaleciendo los distintos sectores económicos de la provincia.
El proyecto presentado es superador, busca potenciar esta herramienta para incentivar las inversiones y que se traduzcan en más trabajo para los cordobeses. Lo haremos acompañando cada inversión que llegue a nuestro territorio con beneficios impositivos, aporte de capital propio, capacitaciones, obras de infraestructura, entre otros aspectos. Córdoba cuenta con una sólida matriz productiva y tecnológica, con innovación y competitividad, que consolida su perfil productivo a nivel nacional, regional y global.
Por eso es fundamental avanzar en políticas que alienten la generación de puestos de trabajo genuino y frenen la caída del empleo. Gobernar es generar trabajo".
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
Se trata de dos allanamientos encabezados por el personal de la Brigada Civil de Investigaciones de la Policía Departamental en el marco de diferentes hechos de robo realizados en Alta Gracia y Despeñaderos.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
El altagracience encabezó una delegación de legisladores cordobeses que participaron en cumbre global por la paz en Asunción. Expuso sobre el modelo de gestión provincial.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.