
2 de abril: Milei reconoció la autodeterminación de los malvinenses
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
Se trata del Régimen de Incentivo a Grandes Inversores (RIGI) impulsado por el Gobierno Nacional con la Ley Bases.
Política15 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) Este martes a través de un comunicado difundido en sus redes sociales, el gobernador Martín Llaryora envió a la Legislatura el proyecto de ley de adhesión al Régimen de Incentivo a Grandes Inversores (RIGI) impulsado por el Gobierno Nacional con la Ley Bases.
Llaryora intentó justificar su decisión explicando que Córdoba “se caracteriza desde hace años por su matriz productiva y tecnológica, el trabajo articulado entre el sector público y el privado que se dan en un marco de estabilidad institucional y jurídica que propician las inversiones”.
Además, el proyecto añade "disponer que los titulares de proyectos que se radiquen y/o localicen en la provincia de Córdoba para desarrollar y/o ejecutar inversiones productivas en la misma, gocen de una estabilidad fiscal en los tributos provinciales”.
También se incorpora la posibilidad de extender los beneficios de esta ley a otros proyectos y se reserva la potestad de “incrementar los beneficios previstos en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, así como desarrollar y ejecutar obras de infraestructura complementarias, regímenes de incentivos, y financiar programas para capacitación y nuevos puestos de trabajo”.
Aquí el artículo completo:
"Envié a la Legislatura el Proyecto de Ley para adherir a la Provincia de Córdoba al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
La propuesta contempla la posibilidad de mejorar y acompañar las inversiones en nuestra provincia e incrementar desde Córdoba los beneficios previstos en el RIGI. Esto nos permitirá seguir fortaleciendo los distintos sectores económicos de la provincia.
El proyecto presentado es superador, busca potenciar esta herramienta para incentivar las inversiones y que se traduzcan en más trabajo para los cordobeses. Lo haremos acompañando cada inversión que llegue a nuestro territorio con beneficios impositivos, aporte de capital propio, capacitaciones, obras de infraestructura, entre otros aspectos. Córdoba cuenta con una sólida matriz productiva y tecnológica, con innovación y competitividad, que consolida su perfil productivo a nivel nacional, regional y global.
Por eso es fundamental avanzar en políticas que alienten la generación de puestos de trabajo genuino y frenen la caída del empleo. Gobernar es generar trabajo".
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
Desde la Departamental informaron que se implementaron controles en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a la reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal, estaciones de servicio y playas de estacionamiento.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.