
Elecciones 2025: LLA se impone con más del 40% de los votos
Con el 90,05% de votos escrutados la Cámara Nacional Electoral (CNE) brindó los primeros resultados oficiales de las elecciones legislativas nacionales 2025.


Se trata del Régimen de Incentivo a Grandes Inversores (RIGI) impulsado por el Gobierno Nacional con la Ley Bases.
Política15 de octubre de 2024 Redacción SN
(SN; Córdoba) Este martes a través de un comunicado difundido en sus redes sociales, el gobernador Martín Llaryora envió a la Legislatura el proyecto de ley de adhesión al Régimen de Incentivo a Grandes Inversores (RIGI) impulsado por el Gobierno Nacional con la Ley Bases.

Llaryora intentó justificar su decisión explicando que Córdoba “se caracteriza desde hace años por su matriz productiva y tecnológica, el trabajo articulado entre el sector público y el privado que se dan en un marco de estabilidad institucional y jurídica que propician las inversiones”.
Además, el proyecto añade "disponer que los titulares de proyectos que se radiquen y/o localicen en la provincia de Córdoba para desarrollar y/o ejecutar inversiones productivas en la misma, gocen de una estabilidad fiscal en los tributos provinciales”.
También se incorpora la posibilidad de extender los beneficios de esta ley a otros proyectos y se reserva la potestad de “incrementar los beneficios previstos en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones, así como desarrollar y ejecutar obras de infraestructura complementarias, regímenes de incentivos, y financiar programas para capacitación y nuevos puestos de trabajo”.
Aquí el artículo completo:
"Envié a la Legislatura el Proyecto de Ley para adherir a la Provincia de Córdoba al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
La propuesta contempla la posibilidad de mejorar y acompañar las inversiones en nuestra provincia e incrementar desde Córdoba los beneficios previstos en el RIGI. Esto nos permitirá seguir fortaleciendo los distintos sectores económicos de la provincia.
El proyecto presentado es superador, busca potenciar esta herramienta para incentivar las inversiones y que se traduzcan en más trabajo para los cordobeses. Lo haremos acompañando cada inversión que llegue a nuestro territorio con beneficios impositivos, aporte de capital propio, capacitaciones, obras de infraestructura, entre otros aspectos. Córdoba cuenta con una sólida matriz productiva y tecnológica, con innovación y competitividad, que consolida su perfil productivo a nivel nacional, regional y global.
Por eso es fundamental avanzar en políticas que alienten la generación de puestos de trabajo genuino y frenen la caída del empleo. Gobernar es generar trabajo".

Con el 90,05% de votos escrutados la Cámara Nacional Electoral (CNE) brindó los primeros resultados oficiales de las elecciones legislativas nacionales 2025.

A la espera de los resultados nacionales y finalizado el recuento de votos en Despeñaderos, Provincias Unidas se impuso con el 44,6% de los votos, más de diez puntos de diferencia con La Libertad Avanza.

La Cámara Nacional Electoral informó que votó el 66 por ciento del electorado, la menor participación desde 1983

La intendenta de de Despeñaderos y candidata a diputada Carolina Basualdo emitió su voto en el Colegio Pio XII de la localidad.

Los comicios nacionales del domingo 26 de octubre implicarán una modificación en la composición del Poder Legislativo. Ocho distritos actualizan simultáneamente su representación en ambas cámaras del Congreso.

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar en el primer gran test electoral del gobierno de Javier Milei. Se renueva la mitad de la cámara de Diputados y un tercio del Senado, con debut de la boleta única de papel.


Se trata de dos sujetos que fueron sorprendidos cuando forcejeaban la puerta de un vehículo estacionado en la calle.

Si bien se guardan fuertes vientos para la noche de este domingo, se espera una jornada agradable.

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar en el primer gran test electoral del gobierno de Javier Milei. Se renueva la mitad de la cámara de Diputados y un tercio del Senado, con debut de la boleta única de papel.

Los comicios nacionales del domingo 26 de octubre implicarán una modificación en la composición del Poder Legislativo. Ocho distritos actualizan simultáneamente su representación en ambas cámaras del Congreso.

Si bien a nivel nacional la disputa está entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aquí en Córdoba, el espacio Provincias Unidas que lidera Juan Schiaretti se presenta como la novedosa fuerza electoral enfrentada al oficialismo.

