
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
Desde Bomberos informaron que el caudal de agua puede crecer aun más debido a las intensas lluvias registradas en las sierras.
Sociedad23 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Despeñaderos) Tal como fue anticipado el pasado domingo, las intensas lluvias llegaron a la región y la situación amerita tomar precauciones en cercanías a los ríos. En este caso, las imágenes corresponden al balneario de Despeñaderos, donde se produjo una importante crecida del Xanaes.
A través de un comunicado en redes sociales, desde el cuartel de Bomberos Voluntarios de Despeñaderos informaron que existe la posibilidad de un mayor crecimiento del caudal de agua, debido a las lluvias registradas en horas de la madrugada en las sierras.
"Les pedimos que tengan precaución y mantengan vigilancia sobre la situación. La seguridad de todos es lo más importante", reza el mensaje.
Ante cualquier emergencia, los números telefónicos disponibles son el 100 o 03547-492920.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Se trata del proyecto instalado en el vivero municipal que desarrolla especies arbóreas locales adaptadas a los agroecosistemas de Córdoba. Un lugar que además contempla la producción e investigación sobre especies de árboles, arbustos nativos y herbáceas
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
La Justicia frenó el traslado del quebracho blanco de Villa Allende. Vecinos y ambientalistas advierten que moverlo significaría su muerte.
El siniestro ocurrió anoche en barrio Poluyán. El conductor de la moto fue derivado al hospital tras colisionar con un auto en circunstancias aún no esclarecidas.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.
El Gobierno local difundió un video captado por las cámaras de vigilancia cuando un joven agredió al personal de guardia civil en el Parque del Sierras Hotel.