
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
La convocatoria es para este lunes a las 20 allí en el barrio, donde el pasado fin de semana se desataron hechos de violencia protagonizados por jóvenes a la salida del boliche.
Locales28 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Este lunes a las 20, vecinos de Portales del Sol se convocan en el barrio para intentar ser escuchados luego de las situaciones de violencia que vienen ocurriendo a escasos metros de las viviendas, donde jóvenes protagonizan peleas callejeras a la salida del boliche, durante las madrugadas . “Esperamos que lleguen desde el municipio y autoridades policiales para buscar una solución a todo esto”, dijo Natacha Massini, presidenta del Centro Vecinal, en diálogo con SN.
Esta convocatoria de los vecinos se da previo a diversos encuentros festivos de fin de año, en los que suelen participar muchos jóvenes de toda la región. “Si desde la Municipalidad no vienen y lo controlan no podemos hacer mucho. Tenemos que tratar que nos escuchen y tomen una medida. Esto viene ocurriendo hace un tiempo y si después pasa a mayores lo lamentamos todos”.
Semanas atrás, en diálogo con SN, el director de Relaciones Institucionales y Políticas de Seguridad de la ciudad, Agustín Saieg explicó que centraron una "planificación territorial para la prevención y disuasión del delito". "Hemos dividido la ciudad en cinco cuadrantes para asegurar una cobertura eficiente. Estos cuadrantes son patrullados simultáneamente por cinco vehículos, mientras que tres móviles adicionales recorren las arterias principales. Los operativos están diseñados para que "los patrulleros siempre se muevan desde la periferia hacia el centro, lo que permite una vigilancia integral y una rápida respuesta", explicó el funcionario.
Además, detalló que estos patrullajes no solo incluyen a la Policía de la Provincia de Córdoba, sino también a la Guardia Urbana, que opera con vehículos Citroën Berlingo. La policía provincial, en palabras del funcionario, es “la columna vertebral de la seguridad en Alta Gracia”, mientras que la Guardia Urbana cumple una función de asistencia y control preventivo.
Pese a esto comentado por Saieg y ante los hechos ocurridos el pasado fin de semana, desde el barrio remarcaron la necesidad de acudir a este problema al cual Alta Gracia no escapa.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
La directora de Turismo y Cultura, Valeria Mateis, destacó el movimiento turístico en la ciudad durante el fin de semana largo de octubre, con gran participación en ferias, museos y espectáculos.
El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria disertó este jueves en un encuentro organizado por la Comisión de Asociados del Banco Credicoop, encuentro en el participó en su calidad de dirigente de la economía social como jefe del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos de Córdoba.
La Comisión Nacional de Museos rechazó el proyecto de apertura vehicular. Sorpresa en el municipio, que evalúa alternativas de revalorización peatonal.
El municipio explicó que el árbol centenario del Tajamar será removido por riesgo de caídas y daños a peatones y veredas, y que será reemplazado por nuevas especies acorde a la ordenanza.
Las actividades se dan con el propósito de educar, promover la prevención y fomentar el cuidado de la salud.
En pleno centro -junto al histórico edificio municipal- los rastros de la metralla golpista de 1955 aún reclaman el reconocimiento a la resistencia popular en defensa de la democracia.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
En sus últimas 8 horas en Argentina, Fred Machado revela sus nexos con Espert y Bullrich y amenaza al Gobierno: “Si hablo, se cae el país”, advirtió.
Viaje de lujo de 5 altos funcionarios de Cancillería de Milei al Caribe. Pasajes en primera clase de u$s10.000 y hotel de u$s 600 la noche en plena austeridad desatan polémica.
Los comercios pymes registraron una caída del 3,5% en las ventas. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que el año pasado.