Cristina Kirchner destacó la creación de la Asignación Universal por Hijo

Este martes, el programa creado por la expresidenta cumple 15 años. La dirigente destacó el sostén del programa desde 2009 y criticó a La Libertad Avanza por "desengancharla de un sistema virtuoso de fomento al trabajo, dando origen a una nueva desigualdad".

Política29 de octubre de 2024 Redacción SN
Cristina
Cristina

(SN; con información de C5N) Este martes, la expresidenta Cristina Kirchner realizó un comunicado en el que recordó la creación de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que hoy cumple 15 años. La expresidenta criticó a Javier Milei por "desengancharla de un sistema virtuoso de fomento al trabajo, dando origen a una nueva desigualdad". "En aquel momento, los trabajadores registrados del primer tramo salarial que cobraban el mismo monto que la AUH no eran pobres", señaló.

"Hoy, 29 de octubre, se cumplen 15 años del anuncio y puesta en marcha de la AUH, que permitió que los hijos de los trabajadores informales o desocupados, tuvieran el mismo reconocimiento económico que los hijos de los trabajadores formales", destacó.

"De esa manera, al ser una remuneración de carácter universal y complementaria con el mundo del trabajo registrado -cuando un desocupado consigue trabajo registrado continuaba percibiendo exactamente el mismo monto por hijo-, constituyó una política social reconocida a nivel global no sólo por resultado, sino por modo de implementación: sin intermediaciones y en forma directa a cada niño y niña hasta los 18 años", recordó.

Cristina remarcó que "tan importante ha sido este instrumento de política social para los sectores vulnerables, que el gobierno de Milei no sólo no le pudo pasar la motosierra sino que, ante el desastre económico y social que está provocando con sus políticas, tuvo que duplicarla respecto del monto que cobran por hijo los trabajadores formales, desenganchándola así de un sistema virtuoso de fomento al trabajo y dando origen a una nueva desigualdad…".

"Porque la enorme diferencia entre hoy y hace 15 años, es que en aquel momento los trabajadores registrados del primer tramo salarial que cobraban el mismo monto de asignación por hijo que la AUH, NO ERAN POBRES. Que la cuenten como quieran", concluyó.

Te puede interesar
taiana-hagman

Buenos Aires: previo al cierre de listas, el peronismo confirmó su unidad

Redacción SN
Política17 de agosto de 2025

Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados

Lo más visto
milei caputo

Ajuste: advierten que casi la mitad de los argentinos no llega a fin de mes

Redacción SN
Nacionales16 de agosto de 2025

El dato se extrae del último estudio realizado por una consultora privada, que analizó la situación económica de los hogares. Además, ocho de cada diez personas modificaron sus hábitos de consumo para poder afrontar la difícil situación y más del 50% rechaza los vetos presidenciales a la ley de discapacidad y jubilaciones.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email