
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa jornadas soleadas y temperaturas mínimas que rondarán los 0 °C. El jueves se espera viento con ráfagas.
Uno de los principales desafíos que asumió la nueva presidenta del centro vecinal, Jimena Sastre, y su equipo enfrentan es establecer una identidad clara para el barrio, conocido por diversos nombres debido a su proceso histórico. "Queremos tener claro donde vivimos".
Sociedad30 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) En el marco de la renovación de autoridades, dialogamos con Jimena Sastre, quien recientemente asumió como presidenta del centro vecinal del barrio Santa Teresa de Jesús, conocido también popularmente como Santa Teresita de Jesús. La entrevista fue realizada en Siempre Radio FM 93.3, donde Jimena nos brindó detalles sobre su trayectoria, su motivación para asumir este rol y los desafíos que enfrenta su gestión.
Sastre, originaria de De Bell Ville en la región de la Pampa Gringa, se trasladó a Córdoba capital para estudiar en la universidad y, en 2008, se estableció en Alta Gracia. Desde entonces, ha residido en el barrio Santa Teresa de Jesús. La nueva presidenta ya había participado en la comisión directiva anterior del centro vecinal, ocupando un rol menos visible. Ahora, asume la presidencia con la intención de contribuir al mejoramiento de su barrio y trabajar de manera colaborativa con los vecinos.
"Fue un proceso que se fue dando, no estaba planificado. La construcción de la lista se dio en el camino, sumando a vecinos y vecinas con la intención de ver cómo podemos contribuir a que nuestro barrio esté mejor", explicó Jimena sobre su motivación.
Uno de los principales desafíos que Sastre y su equipo enfrentan es establecer una identidad clara para el barrio, conocido por diversos nombres debido a su proceso histórico. "Es fundamental que cada uno de nosotros tenga claridad sobre dónde vivimos, cómo se llama nuestro barrio y cuáles son sus límites", señaló.
La nueva gestión busca promover una mayor participación de los vecinos y establecer prioridades de manera colectiva. "No hay una problemática específica que hayamos identificado como objetivo único. La intención es poder escucharnos y establecer juntos las prioridades del barrio", comentó la presidenta.
El barrio Santa Teresa de Jesús cuenta con varias instituciones significativas, como el museo de la Gruta, una escuela primaria y secundaria con especialidad en teatro, un jardín de infantes, una radio y un dispensario. Sastre destacó la importancia de articular con estas instituciones para enriquecer la vida comunitaria y llenar de actividades el centro vecinal, que funciona en uno de los Centros de Participación Vecinal (CPV) del municipio.
"Tenemos muchas ganas de llenar de actividades, de presencia y de alegría el espacio del centro vecinal", expresó con entusiasmo.
Jimena Sastre asume la presidencia del centro vecinal de Santa Teresa de Jesús con un enfoque en la colaboración y la participación activa de los vecinos. Su objetivo es fortalecer la identidad del barrio y trabajar en conjunto para mejorar la calidad de vida de sus residentes.
"El desafío es sostener la participación y generar un equilibrio entre quienes pueden estar más presentes y quienes pueden aportar en la medida de sus posibilidades. De eso se trata, de construir juntos", concluyó Jimena.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa jornadas soleadas y temperaturas mínimas que rondarán los 0 °C. El jueves se espera viento con ráfagas.
Con cielo despejado y mínima de 1°C, Alta Gracia amaneció con heladas. No se esperan lluvias y las temperaturas seguirán bajas toda la semana.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un cielo cubierto y una jornada con mucho viento.
Tanto el Club Juventud Alianza como Cultural y Deportivo Unión participaron de la charla encabezada por Mariano Saravia para concientizar sobre ambientes libres de violencia, machismo y racismo”.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció un inicio de jornada con temperatura bajo cero.
Despeñaderos: los clubes del pueblo invitan a la charla “Fútbol con identidad” Tanto el Club Cultural y Deportivo Unión como Juventud Alianza se sumaron a esta actividad encabezada por el periodista Mariano Saravia y que tiene como objetivo la construcción “ambientes libres de violencia, machismo y racismo”.
“Estamos muy preocupados. Junio es un mes exigente: hay que pagar sueldos, aguinaldo, alquileres e impuestos, y este tipo de jornadas solían ayudar a equilibrar las cuentas. Esta vez, no fue así”, dijo una fuente de CAME.
Estrenado por Netflix días atrás, esta serie documental con director inglés promete lo que no entrega. Quizá su mayor mérito sea que sólo dura tres capítulos, aunque tampoco ello obliga a padecerlos.
La representante de la oposición en el gobierno comunal cuestionó que en la asa,blea se exhibiera un balance con superavit al tiempo que se recoratron servicios, personal y persisten carencias edilicias.
Los altagracienses formaron parte del seleccionado nacional que alcanzó el séptimo puesto en el mundial juvenil disputado en Túnez
Se trata de Ian Moche, el nene de 12 años que difunde en redes sociales contenidos sobre el trastorno del espectro autista, quien inició una acción judicial para que el Presidente borre una publicación agraviante en su contra.