
Corrientes: en elecciones desfasadas, la ciudadanía elige gobernador
En unos comicios complejos, con siete fórmulas y 58 boletas en el cuarto oscuro, 950.576 correntinos acuden a las urnas para elegir al sucesor del gobernador Gustavo Valdés.
Mientras el Presidente realizaba su conferencia frente a empresarios de la Fundación Mediterránea de la ciudad de Córdoba, estudiantes, trabajadores y jubilados se unieron para marchar por las calles en rechazo a las políticas de ajuste del Gobierno Nacional.
Política30 de octubre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) Este miércoles, mientras el presidente Javier Milei disertaba ante empresarios reunidos en Fundación Mediterránea de la ciudad de Córdoba, estudiantes, trabajadores y jubilados se movilizaron en un reclamo abierto en contra del ajuste del Gobierno Nacional.
La marcha que tuvo su epicentro frente a Patio Olmos reunió a la Asamblea Interfacultades de la UNC, conformada por estudiantes y docentes, gremios locales como CGT Histórica de Córdoba, CTA, CTA-Autónoma y UTEP y jubilados que todos los miércoles se reúnen en plaza San Martín.
Esta movilización se caracterizó por el repudio a la visita de Milei a Córdoba, en el marco del 47° aniversario de la Fundación Mediterránea, y rechazo al veto impuesto a la Ley de Presupuesto Universitario.
El reclamo inició bien temprano, con el corte de media calzada Enel Puente Centenario de avenida General Paz. Luego, cerca del mediodía, marcharon por calle Colón y se unieron junto a jubilados. La marcha finalizó en la esquina de Vélez Sarsfield y Bv San Juan, donde se centró el acto de las centrales obreras.
En unos comicios complejos, con siete fórmulas y 58 boletas en el cuarto oscuro, 950.576 correntinos acuden a las urnas para elegir al sucesor del gobernador Gustavo Valdés.
El presidente de la Unión Cívica Radical de Alta Gracia analiza la crisis interna del partido, la candidatura de Mestre y su futuro en un contexto de cambio.
Un joven de 19 años colisionó con un motociclista de 32 años y se retiró del lugar. Fue localizado y detenido por la policía en Villa Ciudad de América.
El presidente viajó a Córdoba para participar del evento Derecha Fest y reuniones oficiales, pero el traslado y seguridad le costaron al Estado más de $6,3 millones, según el informe oficial.
En un acto en Junín y en medio del escándalo por presuntas coimas, el Presidente dijo: “Están molestos porque le estamos afanando los choreos”. La frase se viralizó en redes y desató críticas.
Se trata de José Ludueña (Villa del Prado), Alberto Nieto (Villa La Bolsa), Brian Heredia (La Paisanita), José “Coco” Ledesma (San Clemente) y Eduardo Romero (Rafael García) quienes se incorporaron al bloque de Schiaretti de la mano de Facundo Torres Lima.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta naranja para el departamento Santa María, con lluvias intensas durante la mañana y fuertes vientos.
Fuentes policiales informaron que los allanamientos estuvieron vinculados con distintos hechos, tales como robos domiciliarios, hurtos en locales comerciales y actos de vandalismo y daños a la propiedad privada.
Cada 30 de agosto se busca concientizar sobre la persistencia de la práctica de la desaparición forzada de personas por parte de los Estados. Además, este 2025 se cumplen 50 años de la creación del Plan Cóndor, que coordinó la represión en Latinoamérica.
El individuo de 30 años se encontraba detenido desde el pasado jueves 28 de agosto. La Fiscalía a cargo de Peralta Ottonello emitió una orden de captura inmediata y se investigan las circunstancias del hecho.