
Criptogate: Diputados sesiona para interpelar a Francos sobre la estafa $Libra
La sesión especial fue abierta por el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, luego de verificar el quórum de 129 legisladores.
Se trata de la causa por la retención de alimentos por parte del Ministerio de Capital Humano. El fallo del juez Walter Lara Correa reconoce el derecho a la alimentación de las personas que asisten a comedores y dispone el "mantenimiento de planes y programas" que benefician a los "grupos desventajados".
Nacionales03 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) Luego de que el Ministerio de Capital Humano retuvo alimentos en galpones y se negó a entregarlos en los comedores, la Justicia Federal en lo Contencioso Administrativo condenó al Gobierno nacional a reponer la comida, la cual está en falta desde febrero.
En un nuevo revés para la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, la Justicia hizo lugar al amparo colectivo presentado por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) junto al Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), por la retención de alimentos en depósitos estatales.
El reciente fallo del juez Walter Lara Correa reconoce el derecho a la alimentación de las personas que asisten a comedores y merenderos y condena al gobierno a restablecer la entrega de alimentos para no "incurrir en responsabilidad internacional".
Además, la sentencia dispone el "mantenimiento en la ejecución de los planes y programas vigentes informados por el Ministerio de Capital Humano" y la "continuación de las políticas públicas" que benefician a los "grupos desventajados".
Dando cuenta que dichas políticas "no representan un privilegio" sino que son "una herramienta para el cumplimiento del principio de igualdad y de no discriminación".
Respuesta oficial
El viernes, el Ministerio de Capital Humano publicó un comunicado donde detalló la decisión del Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 7. La cartera dirigida por Sandra Pettovello interpretó la sentencia como un aval de la Justicia sobre su gestión.
"La decisión judicial consolida la continuidad de los procedimientos de asistencia alimentaria que se venían realizando y refuerza el compromiso del Ministerio de gestionar recursos públicos de manera responsable y de garantizar que los programas de asistencia lleguen directamente a quienes más lo necesitan, sin intermediarios, consolidando así una política de equidad y transparencia'', dice el texto.
La sesión especial fue abierta por el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, luego de verificar el quórum de 129 legisladores.
La Ministra de Seguridad formó parte de la comitiva del Gobierno que el pasado viernes arribó al Vaticano. No fue al velorio del papa Francisco, pero sí estuvo de paseo por la ciudad.
Axel Kicillof exigió al Fondo Monetario Internacional una investigación interna contra Kristalina Georgieva, a quien acusa de violar la neutralidad del organismo al pronunciarse a favor del oficialismo argentino de cara a las elecciones de octubre.
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos. Debían adquirirse alimentos como arroz, fideos y leche en polvo, pero la compra nunca se concretó.
El Presidente llegó a Roma cuando ya estaban por cerrar el féretro del Sumo Pontífice y asistirá al funeral que se realizará el sábado.
El despliegue cuenta con la presencia de integrantes de la Policía Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Prefectura Naval. Detuvieron a un manifestante en medio de la movilización.
Empleados judiciales de Alta Gracia realizan asambleas y medidas de fuerza en reclamo de una equiparación salarial con la Justicia Federal. Denuncian sueldos por debajo de la línea de pobreza y advierten que, de no obtener respuestas, profundizarán el plan de lucha.
La etapa de los alegatos inicia este martes con la exposición de los fiscales de Cámara. Después será el turno de los abogados querellantes y, por último, los defensores de los acusados. El fallo del tribunal recién se conocerá el 2 de junio.
Se trata del Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia que implica una reorganización geográfica y funcional.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El adulto mayor fue trasladado al Hospital de Malagueño con politraumatismos.
Se trata del programa provincial Tecno Presente, que prevé la distribución de 40.000 notebooks a instituciones educativas, con una inversión de U$S 5.880.000.