Entregá los alimentos, Pettovello: nuevo revés judicial para el Gobierno

Se trata de la causa por la retención de alimentos por parte del Ministerio de Capital Humano. El fallo del juez Walter Lara Correa reconoce el derecho a la alimentación de las personas que asisten a comedores y dispone el "mantenimiento de planes y programas" que benefician a los "grupos desventajados".

Nacionales03 de noviembre de 2024 Redacción SN
Sandra Pettovello
Sandra PettovelloFoto Telam

(SN; con información de La Nueva Mañana) Luego de que el Ministerio de Capital Humano retuvo alimentos en galpones y se negó a entregarlos en los comedores, la Justicia Federal en lo Contencioso Administrativo condenó al Gobierno nacional a reponer la comida, la cual está en falta desde febrero.

En un nuevo revés para la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, la Justicia hizo lugar al amparo colectivo presentado por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) junto al Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), por la retención de alimentos en depósitos estatales.

El reciente fallo del juez Walter Lara Correa reconoce el derecho a la alimentación de las personas que asisten a comedores y merenderos y condena al gobierno a restablecer la entrega de alimentos para no "incurrir en responsabilidad internacional".

Además, la sentencia dispone el "mantenimiento en la ejecución de los planes y programas vigentes informados por el Ministerio de Capital Humano" y la "continuación de las políticas públicas" que benefician a los "grupos desventajados".

Dando cuenta que dichas políticas "no representan un privilegio" sino que son "una herramienta para el cumplimiento del principio de igualdad y de no discriminación".

Respuesta oficial

El viernes, el Ministerio de Capital Humano publicó un comunicado donde detalló la decisión del Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 7. La cartera dirigida por Sandra Pettovello interpretó la sentencia como un aval de la Justicia sobre su gestión.

"La decisión judicial consolida la continuidad de los procedimientos de asistencia alimentaria que se venían realizando y refuerza el compromiso del Ministerio de gestionar recursos públicos de manera responsable y de garantizar que los programas de asistencia lleguen directamente a quienes más lo necesitan, sin intermediarios, consolidando así una política de equidad y transparencia'', dice el texto.

Te puede interesar
Dólar

Con la receta del FMI: dólar sin cepo, devaluación y alza de precios

Redacción SN
Nacionales14 de abril de 2025

Así inició la tercera fase económica del gobierno de Javier Milei luego del anuncio del fin del cepo cambiario para la compra de moneda extranjera. El dólar del banco estatal se ubicó en $1.230, tras iniciar su jornada en $1.250 y bajar a $1.190, y cerró con un alza del 12,07% con respecto al viernes ($1.097,5).

Ranking
WhatsApp Image 2025-04-17 at 9.57.15 AM

Alta Gracia: robó un celular y la detuvieron

Redacción SN
Policiales17 de abril de 2025

El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.

multimedia.miniatura.9c890aa2bfe0461d.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Córdoba: falleció la periodista Gabriela Cabus

Redacción SN
Provinciales17 de abril de 2025

La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email