
Murió Alejandra "Locomotora" Oliveras: su vida de lucha y legado imborrable
La legendaria boxeadora falleció tras sufrir un ACV. Su historia de superación, desde la pobreza en Jujuy hasta un Récord Guinness, la convirtió en un ícono.
Se trata de la causa por la retención de alimentos por parte del Ministerio de Capital Humano. El fallo del juez Walter Lara Correa reconoce el derecho a la alimentación de las personas que asisten a comedores y dispone el "mantenimiento de planes y programas" que benefician a los "grupos desventajados".
Nacionales03 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de La Nueva Mañana) Luego de que el Ministerio de Capital Humano retuvo alimentos en galpones y se negó a entregarlos en los comedores, la Justicia Federal en lo Contencioso Administrativo condenó al Gobierno nacional a reponer la comida, la cual está en falta desde febrero.
En un nuevo revés para la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, la Justicia hizo lugar al amparo colectivo presentado por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) junto al Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), por la retención de alimentos en depósitos estatales.
El reciente fallo del juez Walter Lara Correa reconoce el derecho a la alimentación de las personas que asisten a comedores y merenderos y condena al gobierno a restablecer la entrega de alimentos para no "incurrir en responsabilidad internacional".
Además, la sentencia dispone el "mantenimiento en la ejecución de los planes y programas vigentes informados por el Ministerio de Capital Humano" y la "continuación de las políticas públicas" que benefician a los "grupos desventajados".
Dando cuenta que dichas políticas "no representan un privilegio" sino que son "una herramienta para el cumplimiento del principio de igualdad y de no discriminación".
Respuesta oficial
El viernes, el Ministerio de Capital Humano publicó un comunicado donde detalló la decisión del Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 7. La cartera dirigida por Sandra Pettovello interpretó la sentencia como un aval de la Justicia sobre su gestión.
"La decisión judicial consolida la continuidad de los procedimientos de asistencia alimentaria que se venían realizando y refuerza el compromiso del Ministerio de gestionar recursos públicos de manera responsable y de garantizar que los programas de asistencia lleguen directamente a quienes más lo necesitan, sin intermediarios, consolidando así una política de equidad y transparencia'', dice el texto.
La legendaria boxeadora falleció tras sufrir un ACV. Su historia de superación, desde la pobreza en Jujuy hasta un Récord Guinness, la convirtió en un ícono.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos registró una importante caída interanual del 4,9%, en tanto que el acumulado enero-mayo de 2025 presenta una retracción de 6,3% respecto a igual período de 2024.
La Policía reprimió a los manifestantes que se movilizaron en reclamo de la decisión del presidente Javier Milei, que anunció que vetará el aumento de las jubilaciones y el bono sancionado por la Cámara de Diputados y el Senado.
El Fondo Monetario Internacional comunicó el reporte sobre el Sector Externo que evalúa la situación de distintos países. "La posición en 2024 fue más débil que el nivel implícito en los fundamentos de mediano plazo y las políticas deseables”, afirmó.
El cabo Héctor Guerrero no podrá salir del país. Además se ordenó realizar la reconstrucción del hecho.
La abogada Valeria Carreras fue citada por la Justicia para declarar en una denuncia que salpica a Edgardo Kueider. En paralelo, Milei, su hermana, y funcionarios de su gabinete enfrentan múltiples expedientes.
La legendaria boxeadora falleció tras sufrir un ACV. Su historia de superación, desde la pobreza en Jujuy hasta un Récord Guinness, la convirtió en un ícono.
La Mesa de Derechos Humanos de Traslasierra se pronunció tras el pedido del ex legislador Oscar González, quien ofreció un resarcimiento económico para evitar el juicio por el accidente fatal en las Altas Cumbres. Las dos familias rechazaron la solicitud, y exigieron que el Juez Santiago Camogli no haga lugar.
Se trata de una campaña de prevención impulsada por el municipio en el marco del “Día Mundial contra la Hepatitis”, que se celebra cada 28 de julio.
El choque se produjo sobre ruta 20. Los dos ocupantes fueron asistidos por el personal de emergencias de Vittal.
Alta Gracia amaneció con niebla y cielo cubierto, pero no se descarta que el sol aparezca durante la tarde si persiste el viento del norte.