
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos registró una importante caída interanual del 4,9%, en tanto que el acumulado enero-mayo de 2025 presenta una retracción de 6,3% respecto a igual período de 2024.
La Policía reprimió a los manifestantes que se movilizaron en reclamo de la decisión del presidente Javier Milei, que anunció que vetará el aumento de las jubilaciones y el bono sancionado por la Cámara de Diputados y el Senado.
Nacionales23 de julio de 2025 Redacción SN(SN; con información de NA) Los jubilados y distintas organizaciones políticas decidieron esta tarde desplazarse desde el Congreso hacia Plaza de Mayo, como parte de la protesta que el sector previsional lleva adelante todos los miércoles en rechazo a las políticas del Gobierno y en reclamo de la recomposición de sus haberes y la gratuidad de los medicamentos del PAMI.
En un nuevo ataque por parte de los efectivos de seguridad contra la multitud, jubilados y colectivos que apoyan su reclamo se movilizaron en el marco del protocolo antipiquetes estipulado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
Corridas y golpes se adueñaron de las calles cercanas a la Plaza del Congreso, luego de que la Policía reprimió a los manifestantes que participan de la tradicional marcha de los jubilados en rechazo a la postura del presidente Javier Milei, quien anunció que vetará la ley que sancionó el Senado para aumentar los haberes jubilatorios y el bono.
Pasadas las 16.30, comenzaron los incidentes entre la fuerza de seguridad y los integrantes de la protesta. Enseguida, un cordón policial quedó en el medio de los manifestantes sobre la Avenida de Mayo y se produjo un intercambio de golpes. "El operativo es un desastre, por eso la Policía quedó desorganizada y no sabe qué hacer. Recién un efectivo le pegó una piña a un manifestante", relató el periodista Nicolás Munafó desde el móvil de C5N.
Al menos dos horas antes, el Ministerio de Seguridad, que lidera Patricia Bullrich, colocó un gran vallado a lo largo de las adyacencias de la Plaza del Congreso, lo cual provocó la conformación de un embudo entre Hipólito Yrigoyen y Entre Ríos más la intersección de Rodríguez Peña y la avenida Rivadavia. Por ende, hubo una gran demora de tránsito en la zonas cercanas.
"El protocolo de Seguridad buscaba estigmatizar a los que cortaban. Cuando eran jubilados decían que todos son barrabravas. Hoy que no hay nadie, porque hay 15 personas, ¿a quién van a culpar? ¿Qué busca demostrar el Ministerio de Seguridad?", describió el periodista Leo García en De Una.
Bajo el slogan Marcha antirepresiva y contra el veto presidencial, los jubilados y pensionados apuntan contra la determinación del Gobierno de anular las leyes que establecen un incremento de $20.000 en los haberes, la restitución de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos registró una importante caída interanual del 4,9%, en tanto que el acumulado enero-mayo de 2025 presenta una retracción de 6,3% respecto a igual período de 2024.
El Fondo Monetario Internacional comunicó el reporte sobre el Sector Externo que evalúa la situación de distintos países. "La posición en 2024 fue más débil que el nivel implícito en los fundamentos de mediano plazo y las políticas deseables”, afirmó.
El cabo Héctor Guerrero no podrá salir del país. Además se ordenó realizar la reconstrucción del hecho.
La abogada Valeria Carreras fue citada por la Justicia para declarar en una denuncia que salpica a Edgardo Kueider. En paralelo, Milei, su hermana, y funcionarios de su gabinete enfrentan múltiples expedientes.
La petrolera ya tiene reflejados en sus surtidores el incremento, que es el segundo del mes y responde a la variación del precio del crudo a nivel internacional y a su nuevo esquema de costos dinámicos.
Así lo informó el vocero Manuel Adorni en conferencia de prensa. De esta manera, se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa, actualmente en manos del Estado.
Organizaciones sociales, culturales y sindicales convocan a una jornada con música en vivo, feria, intervenciones artísticas y discursos en rechazo al modelo libertario. El evento se realizará en la Plaza Colón este martes por la tarde.
La Policía reprimió a los manifestantes que se movilizaron en reclamo de la decisión del presidente Javier Milei, que anunció que vetará el aumento de las jubilaciones y el bono sancionado por la Cámara de Diputados y el Senado.
El joven atleta de la ciudad fue recibido por el intendente Marcos Torres Lima luego de alcanzar la medalla de bronce en el Campeonato Iberoamericano U18 de Atletismo, disputado en Asunción del Paraguay.
El municipio avanza con obras de agua en barrios del sur y oeste de Alta Gracia, con nuevas conexiones que alcanzan a más de 200 hogares.
En diálogo con Siempre Radio, el economista Eduardo González Olguín advirtió que el pago de intereses por la deuda ya supera el gasto en jubilaciones, lo que genera una carga insostenible para el Estado.