
Ataque a Pablo Grillo: se confirmó que el gendarme Héctor Guerrero violó el protocolo
La pericia descartó la versión oficial y complicó al agente, que fue citado a indagatoria el próximo 17 de septiembre.
La Policía reprimió a los manifestantes que se movilizaron en reclamo de la decisión del presidente Javier Milei, que anunció que vetará el aumento de las jubilaciones y el bono sancionado por la Cámara de Diputados y el Senado.
Nacionales23 de julio de 2025 Redacción SN(SN; con información de NA) Los jubilados y distintas organizaciones políticas decidieron esta tarde desplazarse desde el Congreso hacia Plaza de Mayo, como parte de la protesta que el sector previsional lleva adelante todos los miércoles en rechazo a las políticas del Gobierno y en reclamo de la recomposición de sus haberes y la gratuidad de los medicamentos del PAMI.
En un nuevo ataque por parte de los efectivos de seguridad contra la multitud, jubilados y colectivos que apoyan su reclamo se movilizaron en el marco del protocolo antipiquetes estipulado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
Corridas y golpes se adueñaron de las calles cercanas a la Plaza del Congreso, luego de que la Policía reprimió a los manifestantes que participan de la tradicional marcha de los jubilados en rechazo a la postura del presidente Javier Milei, quien anunció que vetará la ley que sancionó el Senado para aumentar los haberes jubilatorios y el bono.
Pasadas las 16.30, comenzaron los incidentes entre la fuerza de seguridad y los integrantes de la protesta. Enseguida, un cordón policial quedó en el medio de los manifestantes sobre la Avenida de Mayo y se produjo un intercambio de golpes. "El operativo es un desastre, por eso la Policía quedó desorganizada y no sabe qué hacer. Recién un efectivo le pegó una piña a un manifestante", relató el periodista Nicolás Munafó desde el móvil de C5N.
Al menos dos horas antes, el Ministerio de Seguridad, que lidera Patricia Bullrich, colocó un gran vallado a lo largo de las adyacencias de la Plaza del Congreso, lo cual provocó la conformación de un embudo entre Hipólito Yrigoyen y Entre Ríos más la intersección de Rodríguez Peña y la avenida Rivadavia. Por ende, hubo una gran demora de tránsito en la zonas cercanas.
"El protocolo de Seguridad buscaba estigmatizar a los que cortaban. Cuando eran jubilados decían que todos son barrabravas. Hoy que no hay nadie, porque hay 15 personas, ¿a quién van a culpar? ¿Qué busca demostrar el Ministerio de Seguridad?", describió el periodista Leo García en De Una.
Bajo el slogan Marcha antirepresiva y contra el veto presidencial, los jubilados y pensionados apuntan contra la determinación del Gobierno de anular las leyes que establecen un incremento de $20.000 en los haberes, la restitución de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.
La pericia descartó la versión oficial y complicó al agente, que fue citado a indagatoria el próximo 17 de septiembre.
Las cámaras televisivas registraron el momento en que esta patota ingresó sin identificación alguna y ocultándose el rostro. Estas imágenes se dan luego de la denuncia realizada por la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, quien habló de una posible irrupción de "barrabravas acarreados por los organizadores del acto".
Los jubilados convocaron a una radio abierta frente al Congreso de la Nación para luego realizar su habitual manifestación en reclamo de mejoras en sus ingresos.
Se trata de la decisión definida por la comisión investigadora conformada en la Cámara de Diputados, que citará, además, a José Luis Espert, Manuel Adorni, Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, entre otros.
Luego de la difusión de los audios que el Gobierno intentó censurar, el Presidente ratificó su embestida a la prensa y amenazó: "Se creen impunes, pero no lo son". Además, Martín Menem realizó una extraña justificación sobre grabaciones en las que se lo menciona.
Referentes de distintos espacios políticos y comunicadores cuestionaron la decisión oficial y el fallo judicial que prohibió difundir los audios de Karina Milei en el marco del escándalo por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Una delegación argentina quedó varada en Miami tras la cancelación de último momento del acuerdo de exención de visas, motivada por los escándalos de corrupción.
Se trata del encuentro que reúne a vecinos para compartir música y tradición y se propone colaborar con instituciones locales.
Un estudio revela la sorprendente imagen de China en Argentina. ¿Inversor estratégico o competidor? ¿Qué piensan los argentinos sobre el gigante asiático?
¡Insólito! Un hombre terminó detenido tras robar su propio Jeep del corralón municipal en Malagueño. Crónica de una fugaz fuga.
Una victoria peronista aplastante en Buenos Aires le puso límites a Milei. El gobierno nacional enfrenta un durísimo revés electoral tras una semana de escándalos y filtraciones.