
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Dos votos salvadores ubicaron a Silvia Oyola como la nueva presidenta del Centro Vecinal, quien había perdido por una escaza diferencia cuatro años antes y contra el mismo adversario.
Política11 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El barrio Paravachasca, ubicado en la zona norte de Alta Gracia, vivió una jornada electoral muy disputada, donde finalmente Silvia Oyola fue elegida como nueva presidenta del Centro Vecinal. La elección, que se definió por apenas dos votos de diferencia, reflejó un gran compromiso de los vecinos en la participación, con un resultado final de 96 votos para Oyola frente a 94 para el actual presidente, Héctor Rojas.
En una charla telefónica con Siempre Radio 93.3, Silvia Oyola compartió sus impresiones sobre el proceso electoral y las prioridades para su gestión. “Fue una elección muy reñida y participativa, lo que me hace muy feliz. Aunque no esperaba un número tan ajustado, confiamos en el voto de confianza de los vecinos para unir el barrio y sacar adelante los proyectos más urgentes”, señaló Oyola.
La presidenta electa recordó que esta no era la primera vez que se enfrentaba a Rojas en una elección, pues hace dos años la diferencia de votos había sido aún más estrecha, favoreciendo entonces al actual presidente. “Fue una revancha, por decirlo de alguna forma, y ​​lo tomamos con mucha responsabilidad. A pesar de las dificultades personales que ambos atravesamos, seguimos adelante porque el bienestar del barrio es lo más importante”, agregó.
Uno de los principales desafíos que Oyola identificó para el barrio es la mejora de los servicios básicos, como el agua, la electricidad, el pavimento y la cloaca, los cuales, según destacó, son cuestiones que llevan mucho tiempo sin ser resultados. Además, subrayó la importancia de trabajar en el acompañamiento social, especialmente para los niños del barrio, algo que ha sido siempre una de sus prioridades. “Siempre he trabajado en lo social, he gestionado un merendero para niños, y eso seguirá siendo una de mis prioridades”, dijo.
En cuanto a los problemas que afectan a la zona, Oyola remarcó que el sector bajo del barrio Paravachasca es uno de los más castigados por las inundaciones. “Hay familias que no tienen acceso a servicios básicos y muchas veces, cuando llueve, el agua entra a las casas y tienen que pedir ayuda a Defensa Civil para sacar el barro. Es una situación muy difícil, pero confiamos en que trabajando juntos con el municipio podemos mejorar esta situación”, explicó.
La nueva presidenta también expresó que la elección se llevó a cabo en un contexto de múltiples listas, aunque finalmente se consolidaron dos propuestas para la votación. “En las elecciones anteriores, Héctor me ganó por 27 votos, y esta vez fue aún más ajustado. Fue una elección muy sufrida, pero lo importante es que vamos a trabajar por el mismo objetivo: el bienestar del barrio”, concluyó.
Finalmente, Oyola agradeció a los vecinos por el apoyo y les invitó a sumarse al Centro Vecinal para seguir trabajando juntos por un barrio mejor. “Gracias por el voto de confianza, aunque hace poco que vivo aquí, los vecinos me conocen por mi trabajo. Los invitamos a acercarse al centro vecinal, a proponer ideas y trabajar en conjunto por el bien común”, cerró.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
El automovilista impactó con la parte trasera de la maquinaria cuando circulaba por la ruta 5.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.