
Despeñaderos: Carolina Basualdo será candidata en la lista de Schiaretti
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Dos votos salvadores ubicaron a Silvia Oyola como la nueva presidenta del Centro Vecinal, quien había perdido por una escaza diferencia cuatro años antes y contra el mismo adversario.
Política11 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El barrio Paravachasca, ubicado en la zona norte de Alta Gracia, vivió una jornada electoral muy disputada, donde finalmente Silvia Oyola fue elegida como nueva presidenta del Centro Vecinal. La elección, que se definió por apenas dos votos de diferencia, reflejó un gran compromiso de los vecinos en la participación, con un resultado final de 96 votos para Oyola frente a 94 para el actual presidente, Héctor Rojas.
En una charla telefónica con Siempre Radio 93.3, Silvia Oyola compartió sus impresiones sobre el proceso electoral y las prioridades para su gestión. “Fue una elección muy reñida y participativa, lo que me hace muy feliz. Aunque no esperaba un número tan ajustado, confiamos en el voto de confianza de los vecinos para unir el barrio y sacar adelante los proyectos más urgentes”, señaló Oyola.
La presidenta electa recordó que esta no era la primera vez que se enfrentaba a Rojas en una elección, pues hace dos años la diferencia de votos había sido aún más estrecha, favoreciendo entonces al actual presidente. “Fue una revancha, por decirlo de alguna forma, y ​​lo tomamos con mucha responsabilidad. A pesar de las dificultades personales que ambos atravesamos, seguimos adelante porque el bienestar del barrio es lo más importante”, agregó.
Uno de los principales desafíos que Oyola identificó para el barrio es la mejora de los servicios básicos, como el agua, la electricidad, el pavimento y la cloaca, los cuales, según destacó, son cuestiones que llevan mucho tiempo sin ser resultados. Además, subrayó la importancia de trabajar en el acompañamiento social, especialmente para los niños del barrio, algo que ha sido siempre una de sus prioridades. “Siempre he trabajado en lo social, he gestionado un merendero para niños, y eso seguirá siendo una de mis prioridades”, dijo.
En cuanto a los problemas que afectan a la zona, Oyola remarcó que el sector bajo del barrio Paravachasca es uno de los más castigados por las inundaciones. “Hay familias que no tienen acceso a servicios básicos y muchas veces, cuando llueve, el agua entra a las casas y tienen que pedir ayuda a Defensa Civil para sacar el barro. Es una situación muy difícil, pero confiamos en que trabajando juntos con el municipio podemos mejorar esta situación”, explicó.
La nueva presidenta también expresó que la elección se llevó a cabo en un contexto de múltiples listas, aunque finalmente se consolidaron dos propuestas para la votación. “En las elecciones anteriores, Héctor me ganó por 27 votos, y esta vez fue aún más ajustado. Fue una elección muy sufrida, pero lo importante es que vamos a trabajar por el mismo objetivo: el bienestar del barrio”, concluyó.
Finalmente, Oyola agradeció a los vecinos por el apoyo y les invitó a sumarse al Centro Vecinal para seguir trabajando juntos por un barrio mejor. “Gracias por el voto de confianza, aunque hace poco que vivo aquí, los vecinos me conocen por mi trabajo. Los invitamos a acercarse al centro vecinal, a proponer ideas y trabajar en conjunto por el bien común”, cerró.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
El diputado radical dijo que las condiciones requeridas por los libertarios para aceptar demandaban obediencia sin matices, algo que, consideró, no podía aceptar. “Estaba dispuesto a acompañarlos en la lista, pero no a cualquier precio”, dijo.
Leticia Medina, secretaria adjunta de Adioc, criticó duramente a los legisladores cordobeses que votaron en contra del financiamiento universitario y advirtió sobre la pérdida de autonomía y el impacto negativo en las universidades públicas de la provincia.
La Libertad Avanza y el Frente Cívico de Luis Juez oficializaron una alianza electoral en Córdoba para las elecciones de octubre. La coalición apuesta a ser la “opción 100% liberal” que represente a los “cordobeses de bien” y desafíe al actual gobierno provincial.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable, aunque sin la presencia del sol como días anteriores y temperaturas que cercanas a los 20 grados.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
El accidente se produjo con una camioneta Ford Ranger en la esquina de avenida Italia y calle Grecia. La mujer sufrió diversas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.