
Corrientes: en elecciones desfasadas, la ciudadanía elige gobernador
En unos comicios complejos, con siete fórmulas y 58 boletas en el cuarto oscuro, 950.576 correntinos acuden a las urnas para elegir al sucesor del gobernador Gustavo Valdés.
Esta iniciativa surge de la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana 10.954, sancionada en diciembre, que permite a los municipios y comunas adheridos organizar sus propias Guardias Locales como complemento a la Policía de Córdoba.
Política15 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El gobernador, Martín Llaryora, presentó formalmente a las Guardias Locales de Prevención y Convivencia, que funcionarán en 12 localidades del departamento de Santa María. Estuvo acompañado por el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres; el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros; el ministro de Gobierno, Manuel Calvo; y el intendente de Alta Gracia, Marcos Torres.
En el marco de esta iniciativa, se entregaron 16 vehículos nuevos equipados para la mano de obra de las guardias, incluyendo 14 Renault Sandero y 2 Nissan Frontier. Además, se destacó la incorporación de 104 nuevos agentes capacitados a través del Diplomado en Seguridad y Convivencia, dictado por la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).
Objetivo del programa
El lanzamiento de estos guardias se enmarca en el Programa Provincial de Guardias Locales, una medida que busca fortalecer la prevención del delito y mejorar la convivencia en las comunidades. Esta iniciativa surge de la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana 10.954, sancionada en diciembre, que permite a los municipios y comunas adheridos organizar sus propias Guardias Locales como complemento a la Policía de Córdoba.
Facundo Torres resaltó la importancia del trabajo conjunto en el departamento Santa María: “Constantemente se realizan distintas acciones con intendentes y jefes comunales sin importar el color político”. Además, destacó el impacto positivo de la nueva ley de seguridad: "Orgulloso de que la primera ley ingresada a la Legislatura haya sido la de seguridad, que llegó para cambiar los paradigmas de la lucha contra el delito en nuestra provincia".
Capacitación y equipamiento
Las nuevas guardias están compuestas por agentes que completaron el Diplomado en Seguridad y Convivencia, una formación orientada a brindar herramientas de prevención y control de situaciones de riesgo. En total, 194 agentes han finalizado este proceso de capacitación.
Los municipios que ya cuentan con sus Guardias Locales son Alta Gracia, Despeñaderos, Dique Chico, Falda del Carmen, La Paisanita, Los Cedros, Malagueño, San Clemente, Villa del Prado, Villa La Bolsa, Villa Los Aromos y Villa Parque Santa Ana. Todas las guardias han sido formalmente reconocidas mediante Resolución Ministerial.
Marcos Torres, intendente de Alta Gracia, agradeció el apoyo del Gobierno Provincial y señaló: “Los intendentes no debemos mirar para otro lado; es por eso que acompañamos al Gobernador en la decisión de apostar a las guardias locales”.
Inversión en infraestructura
Durante el evento, el gobernador Llaryora firmó convenios para la realización de obras financiadas a través del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM). Entre los beneficiarios se encuentra la Municipalidad de Alta Gracia, que recibirá $200 millones para la ampliación del Parque Deportivo Municipal, en un esfuerzo por seguir potenciando el desarrollo y la infraestructura local.
En unos comicios complejos, con siete fórmulas y 58 boletas en el cuarto oscuro, 950.576 correntinos acuden a las urnas para elegir al sucesor del gobernador Gustavo Valdés.
El presidente de la Unión Cívica Radical de Alta Gracia analiza la crisis interna del partido, la candidatura de Mestre y su futuro en un contexto de cambio.
Un joven de 19 años colisionó con un motociclista de 32 años y se retiró del lugar. Fue localizado y detenido por la policía en Villa Ciudad de América.
El presidente viajó a Córdoba para participar del evento Derecha Fest y reuniones oficiales, pero el traslado y seguridad le costaron al Estado más de $6,3 millones, según el informe oficial.
En un acto en Junín y en medio del escándalo por presuntas coimas, el Presidente dijo: “Están molestos porque le estamos afanando los choreos”. La frase se viralizó en redes y desató críticas.
Se trata de José Ludueña (Villa del Prado), Alberto Nieto (Villa La Bolsa), Brian Heredia (La Paisanita), José “Coco” Ledesma (San Clemente) y Eduardo Romero (Rafael García) quienes se incorporaron al bloque de Schiaretti de la mano de Facundo Torres Lima.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta naranja para el departamento Santa María, con lluvias intensas durante la mañana y fuertes vientos.
Fuentes policiales informaron que los allanamientos estuvieron vinculados con distintos hechos, tales como robos domiciliarios, hurtos en locales comerciales y actos de vandalismo y daños a la propiedad privada.
Cada 30 de agosto se busca concientizar sobre la persistencia de la práctica de la desaparición forzada de personas por parte de los Estados. Además, este 2025 se cumplen 50 años de la creación del Plan Cóndor, que coordinó la represión en Latinoamérica.
El individuo de 30 años se encontraba detenido desde el pasado jueves 28 de agosto. La Fiscalía a cargo de Peralta Ottonello emitió una orden de captura inmediata y se investigan las circunstancias del hecho.