
2 de abril: Milei reconoció la autodeterminación de los malvinenses
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
La intendenta Carolina Basualdo participó junto a la primera dama de Brasil, Janja Silva, de un foro de mujeres en el que remarcó la equidad de género. “Estoy convencida que cuando más mujeres llegan a espacios de poder transforman la realidad porque escuchan, y escuchar a la comunidad genera ciudades de oportunidades y transformadoras”, dijo Basualdo.
Política18 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; Despeñaderos) En el marco de su participación en el Urban 20, una vez finalizado el plenario, la intendenta de Despeñaderos Carolina Basualdo fue recibida por el presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva.
“Basualdo, como presidenta del Foro de Alcaldes en América Latina, le agradeció a Lula por creer en el poder transformador de las ciudades, por darle lugar, escuchar sus demandas y por llevar este comunicado a tratamiento en las jornadas de trabajo del G20 en Río de Janeiro”, reza el comunicado municipal.
Además, la dirigente de Hacemos Unidos por Córdoba participó del panel titulado “Mujeres liderando la lucha por la justicia social y climática”, entre quienes estuvo Janja Silva, primera dama de Brasil. Junto a ellas se encontraron Kate Gallego, alcaldesa de Phoenix, Francineti Carvalho, alcaldesa de Abaetetuba, Laurence Tubiana, directora de la Fundación Europea por el Clima y Antha Williams, de Bloomberg Philanthropies.
En su discurso, Basualdo aseguró: “Estoy convencida que cuando más mujeres llegan a espacios de poder transforman la realidad porque escuchan, y escuchar a la comunidad genera ciudades de oportunidades y transformadoras”. Además, agregó que “el gran desafío es que esta transformación local tiene que trascender a las políticas nacionales”.
La Intendenta remarcó que el mensaje de U20 es de igualdad de género, de acción climática y de poner a las mujeres como eje en la transición energética inclusiva “porque esa es la bandera que llevemos todas las alcaldesas”.
En tanto, Janja Silva, en su discurso, tuvo un momento apartado en relación a la situación de Argentina, luego de que el gobierno nacional de Javier Milei sea el único país en no firmar el documento sobre igualdad de género. Janja aseguró que “las mujeres argentinas están representadas en esta resolución. Ninguna directriz de ningún gobierno quitará a las mujeres del protagonismo”.
“La Municipalidad de Despeñaderos agradece al Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM), a C40 Cities y a Bloomberg Philanthropies por permitirle a Despeñaderos participar de estos espacios”, reza el final del comunicado del Gobierno de Despeñaderos.
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Este martes fue la séptima jornada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. . Los profesionales remarcaron que en los análisis de sangre y orina no se detectó cocaína, éxtasis ni marihuana, ni presencia de ninguna droga.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.