
Industria: la capacidad instalada registró una rotunda caída en julio
Los sectores que tuvieron mayor retracción fueron elaboración de sustancias y productos químicos y en la industria automotriz.
Se trata del fundador de la banda Vox Dei, uno de los pilares del rock nacional, quien peleó sus últimos años peleando contra una dura enfermedad.
Nacionales21 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; con información de Cba24N) Este jueves falleció una de las leyendas del rock nacional, se trata de Willy Quiroga, el músico de 84 años que fundó la banda Vox Dei y se consolidó como una figura que trascendió generaciones.
Wilfrido Aníbal Quiroga nació en Río Cuarto en 1940 y a sus 12 años comenzó a incursionar en el rock gracias a sus ídolos Elvis Presley y Bill Haley. Años más tarde, junto a Rubén Basoalto, Ricardo Soulé y Yody Godoy, fundó Vox Dei, una de las bandas pilares del rock nacional.
La imagen que ilustra esta nota lo tiene a Willy Quiroga en su visita a la ciudad, precisamente en el extinto Romelia. Allí tocó el 14 de noviembre de 2010.
Además de bajista y compositor, Quiroga incursionó en el cine, la radio y fue productor musical. En julio de 2024 dio su último concierto en Ramos Mejía y en agosto anunció su retiro, con un duro comunicado en el que confirmó la decisión tras una dura enfermedad que atravesaba. “Una noticia que jamás quise dar. A mis 84 años, con todas las ganas de continuar, me ha aparecido una enfermedad, que no me permite cantar, ni tocar, ni continuar con la banda. Pero quiero agradecerles a todos mis amigos y a todos los que me han hecho el aguante durante tantos años. Se los agradezco, de todo corazón. Ya no puedo continuar”, expresó.
Los sectores que tuvieron mayor retracción fueron elaboración de sustancias y productos químicos y en la industria automotriz.
El Consejo Interuniversitario Nacional advirtió que el monto que por cadena nacional el Presidente anunció que se destinará a las casas de altos estudios está lejos de ser suficiente. También le pidió al Congreso que ratifique la ley de financiamiento universitario.
Solo en agosto el derrumbe fue de 2.3%, mientras que la interanual alcanzó los 6.1%. El presidente del Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra), Elio del Re, le pidió medidas al Gobierno y advirtió que hay puestos de empleo en riesgo.
El dinero fue encontrado en una caja de seguridad de su domicilio, en el marco de una medida judicial por la causa de coimas en la provisión de medicamentos en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Se trata de pasajeros argentinos, migrantes expulsados en el marco de la brutal avanzada antiinmigración impulsada por la Casa Blanca desde el regreso al poder de Donald Trump.
Trabajadores y estudiantes universitarios preparan una nueva Marcha Federal en rechazo al veto del Presidente y docentes convocaron a un paro nacional por 24 horas en todas las universidades públicas del país.
Una joven de 17 años y un hombre de 20 fueron aprehendidos tras sustraer mercadería en un bazar de avenida Belgrano.
Los aportes económicos serán destinados para la ejecución de obras de infraestructura gasífera y para el fortalecimiento ambiental. “Hay que sacar la crueldad y poner el concepto humano en el centro para que el Estado pueda tener una macroeconomía ordenada. “Si el modelo macroeconómico es para dejar todos los días a alguien afuera del sistema, claramente hay que cambiarlo y hacerlo sustentable”, expresó el Gobernador.
Con apoyo del Gobierno provincial, la Cooperativa de Anisacate recibió tres reconectadores eléctricos que marcarán un avance tecnológico único en el país y beneficiarán a las familias de la comuna.
Universitarios y gremios se movilizarán mañana en Córdoba y otras ciudades del país para reclamar por salarios, presupuesto y becas, en rechazo a las políticas del gobierno nacional.
Las importaciones récord por courier golpean a las fábricas locales y desplazan progresivamente al comercio tradicional argentino.