
Córdoba: el partido de Los Pumas generó un impacto superior a los 60 millones
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
En una nueva sesión, el Gobierno provincial logró esta aprobación junto a un paquete de medidas económicas.
Provinciales28 de noviembre de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) En una nueva sesión de la Legislatura, el oficialismo logró la aprobación del Presupuesto Provincial junto a un paquete de medidas económicas.
Se trata de la sesión ordinaria número 20 de este período legislativo, que se realizó ayer miércoles 27 de noviembre. La unicameral aprobó, en general y en particular, en primera lectura el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2025. Además de este proyecto de ley enviado por el Ejecutivo provincial, se aprobaron las dos iniciativas que conforman el paquete fiscal y presupuestario de la Provincia de Córdoba para el año próximo.
El 10 de diciembre se realizará la audiencia pública y el jueves 12 se tratarán en segunda lectura los proyectos en cuestión.
Precisamente, tuvieron visto bueno del pleno la iniciativa que modifica la ley 6.006, Código Tributario Provincial; las leyes 8.663, 9.024, 10.724, 10.928, 5.589, 9.867, 10.454 y 10.835, y que también crea el Fondo de Innovación y Modernización en la Gestión Tributaria de Municipios y Comunas; y el proyecto de ley que establece la Ley Impositiva para el ejercicio fiscal 2025.
La sesión fue encabezada por la vicegobernadora, Myrian Prunotto, y arrancó al mediodía. Se extendió hasta pasadas las 20.30. En el debate se abordaron aspectos económicos y financieros, además de las modificaciones del Código Tributario, que son los principales instrumentos referidos a la gestión del Gobierno provincial.
Por momentos, asumieron la conducción de la sesión el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres Lima, y la vicepresidenta de la Unicameral, Nadia Fernández.
El legislador Ricardo Sosa, miembro informante por el oficialismo, señaló, respecto del Presupuesto 2025, las modificaciones al Código Tributario Provincial y la Ley Impositiva Anual 2025: “Estas herramientas no sólo reflejan nuestras prioridades de gobierno, sino también nuestra visión de una Córdoba equilibrada, con crecimiento de su infraestructura y comprometida en la estabilidad fiscal y el bienestar social”, dijo.
“Nos encontramos en un momento histórico de nuestro país, en el que la planificación, la responsabilidad fiscal y la equidad son esenciales para enfrentar los desafíos económicos y sociales de nuestra provincia”, agregó. Además, manifestó que estos proyectos priorizan “lo esencial para el desarrollo de Córdoba, optimizar los recursos y garantizar oportunidades para todos los cordobeses”.
De esta manera, para mantener el superávit financiero, se prevé que el gasto corriente no crezca más que la inflación promedio proyectada y que los servicios de deuda estén por debajo de los ratios establecidos en el Régimen de Responsabilidad Fiscal.
Sosa indicó que el presupuesto es una herramienta para garantizar la estabilidad fiscal, fortalecer los servicios esenciales y promover el desarrollo inclusivo y sostenible de Córdoba. “Este presupuesto se enmarca en una estrategia que combina responsabilidad fiscal con inversiones que transforman y generan impacto positivo en la sociedad”, explicó.
Facundo Torres, presidente provisorio de la Unicameral, celebró el trabajo conjunto con los legisladores y legisladoras de los distintos bloques que integran la Cámara. “Hoy ganó la buena política. La Legislatura aprobó por enorme mayoría la primera lectura del Presupuesto enviado por el Ejecutivo Provincial”, dijo.
“Hemos escuchado fuertes críticas, sugerencias, hemos tenido cruces, más o menos vehementes, pero en definitiva se trabajó con la gran mayoría de los legisladores y legisladoras de manera constructiva”, indicó.
Torres Lima manifestó que fue un año “intenso” en el que debieron adaptarse a una “Cámara distinta a las anteriores”.
“Hoy demostramos que somos capaces de expresar diferencias, luchar cada uno por sus convicciones, pero siempre con el sentido común y el respeto por la gobernabilidad como prioridad”, remarcó.
Al mismo tiempo destacó que el ejecutivo priorizó el federalismo en las proyecciones para el 2025. “Como ex intendente y legislador departamental celebro el profundo espíritu federal de este presupuesto que contempla obras en cada rincón de nuestra provincia. Un claro ejemplo de una Córdoba que avanza con equidad, que sigue progresando sin discriminar el color político de las comunas y municipios, fortaleciendo el progreso”, dijo, por último.
En cifras
Las cifras principales del Presupuesto para la Administración Centralizada para el año próximo son:
* Ingresos totales: 9.364.643 millones de pesos (se lee 9,36 billones).
* Gastos totales: 9.314.908 millones de pesos (se lee 9,31 billones).
* Resultado financiero: 49.736 millones de pesos.
Sobre el origen de los ingresos impositivosprovinciales: Ingresos Brutos representa el 82%; Sellos, el 8,3%; y el Inmobiliario, 6,4%.
Respecto a los gastos previstos, el 62% se destinará a inversión social (educación, salud, seguridad, justicia); el 19,1% a inversión productiva; el 14,1% a coparticipación a municipios; y 4,5%, a otros, por ejemplo programas de empleo. De esta manera, se prevé un ahorro corriente del 16,6%.
La obra pública demandará una inversión total de 935.398 millones de pesos: 40% a obras viales; 32% a escuelas, hospitales y edificios comunitarios; 16% a energía y gasoductos; y 12% a agua y saneamiento.
Al concluir la presentación del proyecto de ley de Presupuesto, Sosa dijo que los números provinciales del año próximo “contienen las premisas que han caracterizado a este Gobierno desde 1999: inversión para crecer y desarrollarse, austeridad y responsabilidad en la administración del Estado, y prioridad a la educación, la salud y la seguridad”.
Entre los principales aspectos del Código Tributario pueden mencionarse: eliminación de 50 tasas y del impuesto a la Mera Compra; mantenimiento del descuento del 30% para contribuyentes cumplidores y 15% más si se abona en cuota única. Además, la Provincia reasignará 1% de su masa coparticipable para distribuirlo a municipios y comunas.
Lo que viene
Tras la aprobación en primera lectura del paquete de leyes económicas para 2025, el martes 10 de diciembre la Unicameral llevará a cabo la audiencia pública del Presupuesto.
Después, el jueves 12 de diciembre se tratará en segunda lectura el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial y el resto del paquete fiscal y presupuestario.
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
El Gobernador felicitó a los jugadores del seleccionado argentino de Rugby, quienes recibirán a sus pares de Nueva Zelanda, uno de los mejores equipos del mundo, en el estadio Mario Alberto Kempes.
El actual diputado por Córdoba de Unión por la Patria y referente del kirchnerismo confirmó su candidatura y encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria. El legislador se diferenció de la candidata Natalia de la Sota, quien irá por fuerza del schiarettismo.
En medio de un debate rodeado de protestas y tensión, este jueves el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba aprobó la regulación de aplicaciones de transporte como Uber, Didi y Cabify eliminando el cupo de licencias que limitaba el número de conductores.
Se trata del opioide adulterado que provocó 96 muertes en todo el país. Aquí en la provincia, la Justicia tiene bajo custodia el material hasta definir el destino.
Desde el Gobierno provincial remarcaron que es la primera vez que el personal policial se forma en una universidad. En esta primera cohorte, unos 79 uniformados recibieron su certificación.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable, aunque sin la presencia del sol como días anteriores y temperaturas que cercanas a los 20 grados.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
El accidente se produjo con una camioneta Ford Ranger en la esquina de avenida Italia y calle Grecia. La mujer sufrió diversas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.