Capital Humano: la Justicia ordenó la entrega de alimentos a 66 comedores

La ministra Sandra Pettovello deberá incorporar los comedores comunitarios al Programa Alimentar Comunidad. La medida cautelar fue presentada por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y es la novena vez que la Justicia Federal falla en contra del Gobierno.

Nacionales29 de noviembre de 2024 Redacción SN
Sandra Pettovello
Sandra PettovelloFoto Telam

(SN; con información de NA) El jueves, la Justicia Federal intimó nuevamente al Ministerio de Capital Humano para que incorpore a 66 comedores comunitarios en el Programa Alimentar Comunidad en un plazo de tres días hábiles.

En menos de un año, la cartera de Sandra Pettovello recibió nueve intimaciones de la Justicia relacionadas a la distribución de alimentos.

La reciente medida cautelar fue presentada por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).

El juzgado manifestó además que los once restantes, debido a que la presentación de la UTEP era por 77 comedores, quedaron afuera porque, según informó Capital Humano a la Justicia, esos establecimientos no pudieron ser relevados a raíz de que "los mismos no se encontraban en funcionamiento como tales".

Luego de que el fallo se diera a conocer, la cartera que encabeza Pettovello aseguró que "no ha incumplido ninguna orden judicial en relación al Programa Alimentar Comunidad".

"La asociación ´El amanecer de los cartoneros”, en el expediente UTEP c/ Ministerio de Capital Humano s/ amparo, solicitó la incorporación de 77 comedores al Programa Alimentar Comunidad, de los cuales 11 de ellos fueron visitados por esta cartera y se comprobó que no existían", precisaron desde Capital Humano en un comunicado.

La cartera social manifestó que se notificó "debidamente" al juzgado sobre la inexistencia de una parte de los comedores que la asociación vinculada a la UTEP pedía incorporar. "El día jueves 28 de noviembre el magistrado nos informó que se debía proceder a la incorporación de 66 comedores, para lo cual se dio un plazo que no se encuentra vencido. Seguiremos verificando que cada comedor exista", sostuvieron.

Por su parte, desde la agrupación Argentina Humana, que encabeza el dirigente social Juan Grabois, destacaron que la Justicia le dio el "ultimátum" a Capital Humano y que la cartera deberá "abastecer" a los comedores comunitarios.

Desde ese espacio político consideraron que los 77 comedores que restan incorporar son solo "una pequeña parte de los cientos de espacios comunitarios que garantizan el derecho a la alimentación de la población más vulnerable en todo el país".

Al hacer mención al pedido de la Justicia a Capital Humano, sostuvieron que Pettovello "miente diciendo que 11 de los 77 comedores no existen".

"La presentación que el propio ministerio hizo en la Justicia reconoce que en realidad esos 11 comedores ´no habían podido ser relevados´", señalaron desde Argentina Humana en un comunicado.

Y remarcaron que "son nueve los jueces federales que dan lugar al planteo jurídico realizado por la UTEP y reconocen que el accionar de Capital Humano pone en riesgo el derecho humano a la alimentación de la población".

Te puede interesar
Dólar

Con la receta del FMI: dólar sin cepo, devaluación y alza de precios

Redacción SN
Nacionales14 de abril de 2025

Así inició la tercera fase económica del gobierno de Javier Milei luego del anuncio del fin del cepo cambiario para la compra de moneda extranjera. El dólar del banco estatal se ubicó en $1.230, tras iniciar su jornada en $1.250 y bajar a $1.190, y cerró con un alza del 12,07% con respecto al viernes ($1.097,5).

Ranking
WhatsApp Image 2025-04-17 at 9.57.15 AM

Alta Gracia: robó un celular y la detuvieron

Redacción SN
Policiales17 de abril de 2025

El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.

multimedia.miniatura.9c890aa2bfe0461d.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Córdoba: falleció la periodista Gabriela Cabus

Redacción SN
Provinciales17 de abril de 2025

La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email