
Marcha por Cristina: la CGT ratificó la movilización en repudio al fallo
Aunque la ex presidenta recibió la prisión domiciliaria, la CGT confirmó la marcha del miércoles en repudio al fallo de la Corte.
La jefa comunal de Anisacate publicó este domingo un violento posteo contra este medio de comunicación, respondiendo a un artículo publicado conteniendo sus propias declaraciones sobre el estacionamiento en comunas vecinas.
Política01 de diciembre de 2024La intendenta de Anisacate respondió este domingo a una noticia publicada por SN.Natalia Contini apeló a un violento posteo en las "historias" de su cuenta de Instagram.
La noticia que desató la ira de la mandataria local es la que dio cuenta de las críticas -sin nombre propio, pero a claramente implícitas- que realizó a las comunas vecinas de Anisacate, que cobran un estacionamiento más económico que el impulsado por Contini, de 10 mil pesos por auto y otros 15 mil por mascota.
"A ver, nosotros no somos Carlos Paz, pero somos una localidad turística con un potencial altísimo y alguien tenía que pararse y decir, esto es un servicio mediocre", le respondió la Intendenta al programa AfterOffice de radio Punto a Punto, cuando el entrevistador le señaló la sopresa que había causado en las localidades vecinas el cobro de 10 mil pesos por auto.
"Tenemos que hacer ese análisis con respecto de cómo nosotros mejoramos y sí, puede que a las otras localidades les llame la atención. Cobrarán más barato, pero quiero ver qué servicios prestan, qué servicios prestan por ese cobro más barato. Entonces sí están cobrando un estacionamiento y no un servicio en el río como lo hacemos nosotros", completó Contini.
La reproducción de esas declaraciones por parte de este medio, provocó la reacción de la Intendenta en su red social.
SN aclara que en ningún momento la jefa comunal solicitó hacer uso de su derecho a réplica, ni tampoco en sus redes desmintió la información publicada por este medio, al que acusó de "violento".
"Sra. Intendenta. No creemos en lo más mínimo que informar constituya acto de violencia alguno. En cambio, su posteo no deja lugar a dudas. No obstante, si alguna información publicada en nuestra nota a la que hace referencia está errada o no se ajusta a la verdad, por supuesto, nuestros medios de comunicación están a su disposición para que ejerza su derecho a réplica, descargo, aclaración o lo que considere pertinente. Atentamente", respondió este medio al chat de la Intendenta, mediante el cual ella había compartido su posteo con SN.
SN se ve en la necesidad de resaltar que este tipo de posteos violentos -por parte de una figura pública con responsabilidad de gobierno- constituye una peligrosa escalada contra el libre ejercicio del periodismo al tiempo que pone en peligro el trabajo y la integridad física de los profesionales de la prensa, toda vez que suelen habilitar tácitamente a sectores violentos y antidemocráticos que podrían pasar del insulto a otro tipo de agresiones.
Aunque la ex presidenta recibió la prisión domiciliaria, la CGT confirmó la marcha del miércoles en repudio al fallo de la Corte.
Se trata de Francisco Adorni, quien además es asesor de Luis Petri ahora presidirá el directorio del Instituto de Ayuda Financiera (IAF), organismo que también depende directamente de Defensa.
Se multiplican los llamados desde distintos sectores para realizar una caravana a pie junto a la expresidenta, desde su domicilio en Constitución hasta los tribunales.
Cristina Kirchner anunció que se presentará el miércoles en Comodoro Py y pidió prisión domiciliaria por motivos de seguridad. Denunció persecución judicial y recordó el intento de magnicidio.
Sergio Massa, Máximo Kirchner, Guillermo Moreno, Juan Grabois, entre otros se encontraron en la sede del Partido Justicialista para delinear estrategias de reclamo luego del fallo de la Corte contra la ex presidenta.
El economista Eduardo González Olguín cuestionó el fallo exprés de la Corte contra Cristina Fernández y advirtió: "Este fallo afecta la inversión y la gobernabilidad"
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.
En un presente donde el rol del Estado es puesto en dudas, el recuerdo de Martín y Macacha Güemes recupera sentidos federales, políticos y sociales.
El Gobierno nacional oficializó un decreto que permite a la Policía Federal requisar personas y vehículos sin orden judicial durante protestas, en una semana marcada por la movilización en defensa de Cristina Kirchner.
Un arquitecto local propuso convertir el predio de Piedra del Sapo en un parque patrimonial, ecológico y comunitario. La iniciativa rescata la historia del lugar y busca integrarlo al entramado urbano de Alta Gracia.
Alejandro Covello reconstruye la vida de Jorge "El Muñeco" Adradas, el piloto que enfrentó a los aviones golpistas durante el bombardeó a Plaza de Mayo en 1955.